Quienes hemos tomado la decisión de ser dueños de nuestra propia empresa, enfrentamos grandes retos y un continuo de toma de decisiones para elegir el mejor camino para lograr las metas que nos hemos propuesto. Uno de los mayores retos es lograr el equilibrio entre la vida personal y las responsabilidades con los negocios. No es fácil.
Implementación del Comité Gerencial. Mejora la comunicación en tu empresa
¿Recuerdas la dinámica del “teléfono roto”? Pues, sucede todos los días en las empresas.
Espero que todos estemos de acuerdo sobre la importancia de la “buena comunicación” en nuestros negocios. Haz que la información oportuna, útil y pertinente llegue donde debe llegar y tus negocios será mejores… ¿Lo dudas?
Todos los días, veo en los negocios de mis clientes fluir información de buena calidad y de mala calidad, hacia cualquiera de los cuatro cuadrantes de la empresa.
¿Quiénes deben tomar las decisiones en tu empresa?
¿Quién toma las decisiones en tu empresa? ¿Cómo y cuándo se toman las decisiones en tu negocio? ¿Quiénes son los responsables de los resultados deseados? ¿Sabes cuáles son las tres entidades que deben dirigir tu empresa para llevarla a grandes alturas?
Los resultados en los negocios dependen completamente del Quién, Cuándo y Cómo se toman las decisiones en una empresa.
¿Quién controla al controlador? No descuides los controles de tu negocio
¿Es posible que un negocio que ha sido exitoso durante años, llegue a sufrir crisis financiera, pérdidas y hasta correr el riesgo de desaparecer? ¿Por qué los empresarios descuidan con tanta frecuencia los controles de su empresa? ¿Por qué desaparecen negocios brillantes que parecían muy exitosos? ¿Por qué muchas empresas que crecen en activos y en ventas, obtienen menos ganancias que cuando eran más pequeñas?
El tercer pecado mortal que deben evitar los emprendedores es este:
Descuidar los controles de tu negocio
¿Qué hacer cuando una idea de negocios fracasa?
En los negocios, como en la vida, enfrentamos los fracasos de manera diferente. Puede que los ignoremos para no sentirnos mal con nosotros mismos. No nos gusta aceptar que cometimos un error. Otras veces, culpamos a otros. Yo pienso que esa es la peor manera.
En los negocios el fracaso debe verse como una oportunidad para aprender.

¿Sabes cuánto necesitas para abrir tu negocio?
Determinar la cantidad de dinero que necesitas para iniciar un nuevo negocio y para operarlo los primeros doce meses, es algo en lo que fallan los empresarios como mucha frecuencia.
Pero sucede igual cuando empiezas a construir tu casa o cuando sales a unas vacaciones por Europa. ¡Nunca alcanza el dinero presupuestado! En las empresas es igual.