Esta es una de las preguntas más frecuentes que ingresan a nuestro blog. De cada diez comentarios que llegan, al menos cuatro personas consultan sobre socios de negocios.
5 Estrategias para Aumentar las Ganancias en tu Empresa
Es posible que te estés haciendo estas preguntas:
- ¿Cómo incremento las ventas y las ganancias de mis negocios?
- ¿Se pueden aumentar las ganancias cuando las ventas no aumentan?
- ¿Qué hacer cuando la competencia es tan fuerte que los precios no se pueden ajustar, mientras que los costos sí aumentan?
Conciliaciones Bancarias: Qué información debe de tener y cómo fiscalizar su buena elaboración
.
Los fondos de las empresas pasan a través de las cuentas bancarias.
Esas pueden ser cuentas corrientes, cuentas de ahorro, cuentas de ahorro a la vista o fondos de inversión.
El empresario debe de implementar el procedimiento de control interno, en donde todos los fondos que ingresan, sea enviados inmediatamente a los bancos. Se falla en el control de la tesorería cuando permites que del efectivo se paguen compras, proveedores, salarios u otros gastos. La excepción a esta regla son los fondos de caja chica, fondos de caja o fondos para cambios. Estos fondos se deben liquidar semanalmente mediante una solicitud de reintegro a oficinas centrales.
El empresario debe participar mediante una simple rutina en el proceso que controla los movimientos de las cuentas bancarias. Es un proceso sencillo para el empresario y genera respeto en la organización, aumenta la confianza y activa el cumplimiento de la rutina que explico a continuación:
7 cosas que debes dejar de hacer y así mejorar tu empresa

¿Quiénes deben tomar las decisiones en tu empresa?
¿Quién toma las decisiones en tu empresa? ¿Cómo y cuándo se toman las decisiones en tu negocio? ¿Quiénes son los responsables de los resultados deseados? ¿Sabes cuáles son las tres entidades que deben dirigir tu empresa para llevarla a grandes alturas?
Los resultados en los negocios dependen completamente del Quién, Cuándo y Cómo se toman las decisiones en una empresa.
Empresas familiares. Problemas, errores y trampas en su Administración. Primera Parte
Tu empresa familiar puede pasar exitosa a las siguientes generaciones; pero cuidado con errores que puedes llegar a cometer. Yo les llamo también “trampas”
Quienes fundaron y construyeron grandes empresas con su propio esfuerzo y sacrificio personal, saben lo difícil que es dejar en manos de “particulares” ese negocio que vieron nacer, criaron, alimentaron y vieron crecer.
Todo empresario desea que sean sus hijos quienes tomen la bandera y continúen la empresa. Es más, desean ver que esa empresa crecer aún más en manos de ellos.