Los padres dejamos una huella imborrable en nuestros hijos. Siempre.
Lo ideal es que esa huella sea positiva. Una impronta que les perdure para toda la vida.
Lleva tu negocio al siguiente nivel de crecimiento
Los padres dejamos una huella imborrable en nuestros hijos. Siempre.
Lo ideal es que esa huella sea positiva. Una impronta que les perdure para toda la vida.
Una de los mayores retos que enfrentan los padres empresarios, está en lograr un equilibrio entre su vida personal y las exigencias en su negocio.
Aplica, por supuesto, también a las mujeres y madres empresarias.
Sí es posible, lograr un equilibrio entre la vida personal y la vida de empresa. Es una cuestión de prioridades, hábitos y principios. Debes lograr que tu negocio llegue a tener vida propia.
Cada día es un nuevo día, cada semana es una nueva semana, el agua que pasa por debajo del puente nunca es la misma. Claro que estamos viviendo tiempos de cambio. Siempre ha habido cambios; pero desde hace treinta años, los cambios se dan con más velocidad y tiempo, impactando más rápido en nuestras sociedades y en nuestras economías.
La buena noticia es que son buenos tiempos, tiempos de crecer, tiempos de mejorar, tiempos de superar nuestros propios límites. Es tiempo de tomar decisiones firmes, es tiempo de tomar acción, es tiempo de seguir el camino que nos lleve hacia donde realmente deseamos llegar.
El primer año de vida de un negocio es el mayor de los retos. En estos doce meses se establecen y consolidan los cimientos para crear una empresa rentable. Las pequeñas y medianas empresas tienen un gran reto en esta etapa.
Las decisiones que toman los emprendedores y la información que utilizan para tomarlas es crucial para evitar la “muerte prematura”, es decir ser parte del 50% de los negocios que fracasan en el primer año de vida.
¿Qué hacer cuando las ventas no logran alcanzar el punto de equilibrio? ¿Cómo lograr vender más en épocas de crisis? ¿Qué hacer si no se obtienen suficientes ganancias para cubrir los gastos fijos o enfrentar la competencia? ¿Qué hacer para obtener más clientes y pasar airosos al segundo año?
¿En qué edad te encuentras como emprendedor? A las “edades”, también les llamo los “estadios”; pero me gusta mas llamarle “Las fases del emprendedor”:
Hoy te las quiero mencionar, luego profundizaremos en cada una, puesto que en cada una el entrenamiento, las necesidades, decisiones y realidades son diferentes.
El mundo de los negocios es tan exigente y apasionante a la vez, que es fácil olvidar las prioridades de la vida. La lucha y esfuerzo diario para alcanzar nuestras metas, por enfrentar los diversos problemas y dificultades que se presenta, así la búsqueda constante de crecimiento y superación, fácilmente nos hacen dejar “para después” lo verdaderamente importante. Aquello que cuando, pasados los años, miremos hacia atrás diremos que sí valió la pena.
He querido que los temas que escribo sean originales. Trato de que estos artículos semanales, surjan de mi experiencia con clientes reales que atiendo todos los días. Pero esta vez no será así.
★ GRATIS en tu correo ★
CURSO ON-LINE