Una de los mayores retos que enfrentan los padres empresarios, está en lograr un equilibrio entre su vida personal y las exigencias en su negocio.
Aplica, por supuesto, también a las mujeres y madres empresarias.
Sí es posible, lograr un equilibrio entre la vida personal y la vida de empresa. Es una cuestión de prioridades, hábitos y principios. Debes lograr que tu negocio llegue a tener vida propia.
Tener un pequeño o mediano negocio, representa para el propietario un nivel de exigencia inmenso. Sobre sus hombros estás grandes responsabilidades, es el director de la orquesta. El éxito del negocio está en sus manos.
Escribo este pequeño artículo, en las vísperas de celebración del día del padre. Lo escribo, desde muchos ángulos:
► Como consultor de empresas que ha acompañado a hombres y mujeres que son padres y madres, a quienes he visto debatirse en cuanto al tiempo que dedican a sus hijos con respecto al tiempo que dedican al crecimiento de su negocio.
► Como padre orgulloso y “arrepentido” en algún momento de haber sacrificado tiempo, por emprender mis propios proyectos de negocios; pero feliz de que casi a tiempo pude retomar las verdaderas prioridades de la vida.
► Como espectador y como soñador antes la visión del empresario que alcanza la meta de lograr más riquezas en sus negocios; pero que también disfrute de una vida plena y feliz, acompañado de la gente que ama. Lo que llamo: “las verdaderas riquezas que ofrece la vida”.
Empresa o familia
En las diferentes etapas de la vida personal, las responsabilidades de todo padre son proteger a su familia, darles las condiciones básicas y deseables en cuanto a alimentación, abrigo, vivienda, salud y diversión.
El padre empresario ve a sus hijos nacer y crecer, casi al mismo tiempo que su idea de negocio está naciendo, creciendo y convirtiéndose en empresa. Por un lado las obligaciones de criar una familia, de satisfacer esas necesidades crecientes y por otro lado las exigencias de un negocio que crece, los compromisos, los problemas, las dificultades, los retos, el miedo a perderlo todo.
El remordimiento te carcome por dentro
Llegar a tu casa, pasadas las ocho de la noche, cansado, cargado de problemas del día en tu empresa y mirar a los niños durmiendo no es fácil. Da nostalgia y remordimiento.
Levantarse por las mañanas y tener que salir cuando los niños aún duermen, tampoco es fácil. O tener que salir a las carreras, urgido por llegar a la empresa, corto de tiempo para pasar a dejar los niños a la escuela, tampoco es fácil. No poder almorzar todos los días en tu casa, con tu pareja y con tu familia, tampoco.
Muchos fines de semana, principalmente para los dueños de empresas comerciales o negocios de servicios como restaurantes, hoteles y otros, tampoco es agradable tener que atender la empresa y sus obligaciones, mientras que los niños están libres, deseando salir a jugar, a la playa, al cine, a comer fuera. Tú solo quieres que termine el día para ir a descansar un poco.
Cuando los niños se convierten en adolescentes, la cosa cambia. Ahora ellos están más interesados en sus iguales, en sus amigos y los padres van pasando a un segundo plano.
¿Cómo nivelar el tiempo que dedicas a tu familia y el que dedicas a tu negocio?
Se trata de valores, de principios, de tener claras cuáles son las verdaderas riquezas que ofrece la vida. Es una cuestión de prioridades.
Tengo a muchos empresarios, padres prácticamente todos ellos, que han vivido maravillosamente su vida de padres y empresarios, al mismo tiempo. No les fue fácil; pero finalmente lo lograron.
Hoy NO te quiero hablar sobre cómo lograr que esos hijos tuyos, deseen, añoren y se preparen para tomar la bandera de tu negocio, algún día. Ya hablaremos de eso más adelante.
Quiero darte solo algunos tip´s cortos para que niveles el tiempo que dedicas a tus hijos y el tiempo que dedicas a tu empresa.
1) Piensa cómo te gustaría vivir cuando seas un hombre mayor, mayor de setenta años quizás. Visualiza tu vida de familia, tu entorno, tu estilo de vida. Cómo te gustaría que fuera la relación con tu pareja, con tus hijos y con tus nietos. ¿Cuál sería tu mayor deseo?
2) Ten claras las metas y los límites de tu empresa. ¿Hasta donde quieres llegar? ¿Cuánto deseas tener? ¿Cuánta riqueza deseas acumular? ¿Hasta dónde deseas llevar tu negocio? ¿Cuáles tus metas de negocios?
3) Ten claro que debes comenzar a darle vida propia a tu negocio. Lo debes hacer o debes saber que tendrás que hacerlo en algún momento. Debes tener conciencia que el negocio ideal es el negocio que “tiene vida propia”, es decir puede operar aunque no te encuentres presentas. Comienza reclutando un equipo de trabajo comprometido y capaz, disciplinado y responsable por los resultados deseados. Debes salirte de todo flujo de proceso. Puedes intervenir en la operación cuando desees, puedes tomar decisiones estratégicas, mantener las relaciones más relevantes para el negocio, como el lanzamiento de productos, negociaciones de largo plazo con proveedores, aperturas, expansión, etcétera; por no deberías ser necesario en la operación.
4) Establece hábitos, costumbres, disciplinas y actividades que fortalezcan esa relación de familia. Debes ser firme y respetarlos. Deben ser siempre prioridad, no “si hay tiempo”. Trata de cenar con tus hijos dos o tres veces por semana. Si puedes todos los días genial. Sal a almorzar los sábados o los domingos con tu familia, haz un día de campo con ellos o cocina en casa el fin de semana. Establece algunas actividades icónicas y memorables con tus hijos: quizás una fogata, un almuerzo mensual en el bosque, un final de semana mensual que sea memorable. Haz todo lo que esté a tu alcance para mantenerte cerca de tu familia, para que mires a tus hijos crecer, para que ellos te sientan como padre.
5) Ten presente que al igual que los hermanos, los hijos son para siempre. Los amigos se van, los compañeros de trabajo se van, los socios de negocios también se van. Incluso las parejas se pueden llegar a separar; pero los hijos son para siempre. La mayor ilusión como padre es que ellos siempre te respeten, te amen y que deseen estar contigo cuando ya sean mayores.
Comienza con esto. Nunca olvides que te hablo desde la práctica, no desde la teoría. Todos los días acompaño y asesoro a dueños de negocios, empresas como doscientos o trescientos empleados, algunas veces más, negocios que facturan un millón de dólares o más cada mes. Esos empresarios son padres de familia.
Cada uno tiene su propia realidad. Cada tipo de negocio tiene diferentes exigencias, unas más intensas que otras. Pero el estilo de vida que te puedes permitir siendo dueño de tu propia empresa, debe incluir más tiempo con tu familia, disfrutar con los niños todo lo que sea posible cuando son pequeños y mantenerte cerca de los muchachos cuando empiezan a crecer.
Todo es cuestión de hábitos, disciplina, valores y prioridades.
Una última cosa:
Recuerda que como padres, está ofrecerles a nuestros hijos “amor incondicional”.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Enrique, hola.
Por como voy viendo las cosas, me interesaría mucho, desde el rico camino de tu experiencia, saber cómo es que se va relacionando la empresa frente al tema desarrollo.
Gracias
R
Hola Ricardo:
Precisamente dentro de nuestra misión mencionamos el apoyo y guía para que lleven sus negocios al siguiente nivel de crecimiento.
Lo que implica desarrollo, consolidación, tal como lo mencionas.
Continua leyendo estos artículos, verás como todos se dirigen a esa meta.
Un gran saludo
lindo y oportuno articulo, lo comparto hay que poner en la balanza los negocios y la familia, porque buenos negocios me ayudan a mantener una buena familia, sin embargo comprendo que su comentario es por el día del padre, porque en el punto numero 5 mansiones que la pareja podría irse y que los hijos son para siempre, (cierto pero para tener buenos hijos debemos tener un buena pareja, esto nos ayuda a que los hijos tengan sus propios hogares) entonces lo que nos queda como compañía para siempre sera nuestra esposa. Espero de corazón llegar a mis últimos días acompañado de mi esposa, y recibir a mis hijos en casa de ves en cuando. gracias. bendiciones.
Hola Adan:
Comentas muchas cosas buenas e importantes. Y así es, debe estar todo en una balanza, ojalá mantener el mejor equilibrio posible.
Parece que tienes muy claras tus mentas, no solo profesionales sino personales, eso está muy bien.
Gracias por compartir aqui tus comentarios, para mi son muy importantes.
Saludos
eres el padre de los consejos. «FELICITACIONES PAPA» y saludadme a tus siete hijos, los cuales espero conocerlos algún día.
Hola Jesús,
Gracias por tu comentario. Todos tenemos una misión en la vida. Me dedico a la consultoría, ya hace suficientes años.
En esta página, comparto con ustedes mis experiencias con clientes y los consejos que ofrezco solo tiene un objetivo: «Que puedes construir tu propio negocio, una empresa con más ventas, con más ganancias y que genere más riqueza».
Espero que estés siguiente ese camino y que esta información, sea verdaderamente útil para alcanzar tus metas.
Saludos,
Enrique
Enrique, muy importante tu mensaje y muy acertado.Gracias por pensar en nosotros como seres humanos y no solamente como posibles clientes: la vida personsl es sumamente importante.Gracias de nuevo y Feliz Día !
Gracias Carmen por tu comentario.
Tengo un compromiso muy fuerte con la misión que tengo en la vida. Desde hace 30 años he acompañado a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas.
Es cierto que vivo de la consultoría y es cierto que, eventualmente, estaré ofreciendo a ustedes algún tipo de producto o servicio por medio de FundaPymes.com.
Pero también es cierto que los veo a cada uno de ustedes, hombres y mujeres con deseos de crear empresa, de alcanzar la libertad financiera, de vivir el estilo de vida que desean y que merecen vivir.
Estos artículos que escribo todas las semanas, desde mi práctica como consultor, son gratuitos y pretender apoyarlos a ustedes para que logren esas metas.
Gracias y espero que estés sobre la marcha, agregando cada día una nueva pieza a tu gran proyecto.
Saludos,
Enrique
Gracias Enrique por este tema que es de suma importancia para nuestra vida. Pero comparto, hay que buscar y llegar a ese equilibrio que es la base para tener dos glorias juntas. Familia y Trabajo y por supuesto con la ayuda del Creador.
Feliz día del Padre que la sigas pasando bien.
Hola Roberto
Gracias por tu comentario. Totalmente de acuerdo con tu comentario. El éxito jamás es solo riqueza económica. Debes crecer como persona, como pareja, como padre, como hermano, como cuidado, como hijo del Creador.
Saludos,
Enrique
Estimado Enrique quiero darle las gracias por su tiempo y los temas que nos ofrece el querer vivir con paz y tranquilidad en unos años requiere de mucho sacrificio es muy cierto pero es nuestra arma con la que tenemos que luchar y lograr lo que deseamos ,el trazarnos ,las metas y objetivos son el inicio de nuestros sueños lo cual tiene que hacerse realidad y lo lograremos con sus importantes temas y mensajes como representante de Fundapymes quiero aprovechar y desearle que mañana como fecha internacional por el «Día del Padre» mis sinceros deseos que lo pase ud. bien al lado de sus hijos y familia hasta pronto Ismael Hernani Palomino.
Gracias Ismael, por tus comentarios.
Claro que requiere sacrificio; pero vale la pena.
Y si eres padre de familia, igual te deseo que pases muy bien hoy. Yo soy un feliz padre de siete hijos, me siento orgulloso de ellos. He tenido una gran dicha y hoy almorzaré con todos ellos.
Saludos,
Enrique
De todo corazón estos pensamientos. Sé que es un verdadero reto lograr este equilibrio tan deseado.
Una fuerte abrazo,
Enrique Nuñez