¿Cómo se calcula el costo y el precio unitario de producto?
[VIDEO 235] Precio de Venta de un producto ¿Cómo establecerlo? (Charla en vivo)
Digo con frecuencia lo siguiente:
Para tener una empresa rentable, debes tener negocios rentables. Para tener negocios rentables debes tener productos o servicios rentables»
En principio, esto es completamente cierto y de eso hablo en la charla del video que hoy compartimos; pero para no inducir a error y para ser mucho más claro, debo agregar que además tener productos rentables, la empresa debe controlar los costos operativos, los gastos generales y los gastos financieros, tanto fijos como variables.
(CONSULTA) Mi socio se retira de la empresa ¿Cuánto debo pagarle?
Luisa y su hermana crearon junto un negocio exitoso, una pequeña industria y han vendido sus producto completamente por medio de las redes sociales. Hoy deciden separarse. Luisa seguirá adelante con el negocio; pero no sabe cómo y cuánto pagarle a su hermana.
Las consultas que respondo en estos artículos son consultas públicas que dejan nuestros lectores en el blog, donde ya tenemos más de 450 artículos, muchos de ellos con video.
Para proteger la privacidad de quien escribe, hemos cambiado el nombre, la ciudad, el producto y otros detalles que consideramos que no son relevantes para la respuesta, puesto que queremos que muchos salgan favorecidos con estas respuestas que ofrecemos como valor agregado a nuestros programas de capacitación y entrenamiento.
Con estos artículos, respondiendo a las consultas que nos dejan, queremos beneficiar a más personas. Esa es nuestra misión apoyar a los miles de mujeres y hombres que desean convertir sus negocios en grandes empresas, más próspera y más rentables, que les permite vivir el estilo de vida que desean y que saben que merecen.
¿Cuál es la forma correcta de establecer el precio de venta de un producto o servicio?
Toda empresa debe contar con un modelo o herramienta que permita establecer de forma correcta el precio de venta de sus productos o servicios. Debe poder hacerlo de manera consistente y estandarizada, puesto que los ajustes de precios nunca son bien recibidos por los clientes.
¿Cuál es la diferencia entre la Utilidad Bruta y el Margen de Contribución?
La herramienta más poderosa, práctica, versátil y útil para calcular el precio de venta y el potencial de ganancias de un producto se llama Margen de Contribución, ofrece más posibilidades que el tradicional método conocido como Utilidad Bruta que los comerciantes han venido utilizando.