Me dejaron el siguiente comentario en un LIVE anterior: “Muchos empresarios ponen a sus familiares dentro de la empresa en puestos clave, pero estos familiares no están capacitados, ni calificados y provocan muchos de los errores que dañan a la empresa. Ingresan a la empresa porque son mano de obra barata, pero lo barato sale caro y ocasionan retrasos.”
[VIDEO 267] Live ¿Partes iguales con tus socios? ¿Por qué no siempre es más justo? Parte 1
¿Partes iguales con tus socio? No siempre es lo más justo. Te explicaré el porqué.
[VIDEO 230] Extracto de la charla Socios de Negocios
Una de las conferencias que doy con más gusto es la de Socios de Negocios. ¿Cómo consensuar con un socio cuando todos tienen expectativas distintas del negocio?
(CONSULTA) ¿Qué porcentaje de ganancias darle a mis primos por ser socios en mi empresa?
Julio está en un momento determinante en su negocio. Tiene el capital para arrancar con un negocio que él no conoce y en el que tampoco podrá trabajar.
Está pensando que sus primos y su tío trabajen en el futuro negocio, que ellos lo administren y lo operen; pero tienen muchas preguntas:
¿Cuándo hayan ganancias cuánto le corresponderá a cada uno? ¿En cuánto valoro el conocimiento y experiencia que ellos tienen? ¿Qué poder tendré yo en la empresa cuando haya que tomar decisiones estratégicas? ¿Si yo quiero ser el dueño total de la empresa, ¿Cómo los motivo a ellos para involucrarse en la empresa?
Las consultas que respondo en estos artículos son consultas públicas que dejan nuestros lectores en el blog, donde ya tenemos más de 450 artículos, muchos de ellos con video.
Para proteger la privacidad de quien escribe, hemos cambiado el nombre, la ciudad, el producto y otros detalles que consideramos que no son relevantes para la respuesta, puesto que queremos que muchos salgan favorecidos con estas respuestas que ofrecemos como valor agregado a nuestros programas de capacitación y entrenamiento.
Con estos artículos, respondiendo a las consultas que nos dejan, queremos beneficiar a más personas. Esa es nuestra misión apoyar a los miles de mujeres y hombres que desean convertir sus negocios en grandes empresas, más próspera y más rentables, que les permite vivir el estilo de vida que desean y que saben que merecen.
(CONSULTA) Mi socio se retira de la empresa ¿Cuánto debo pagarle?
Luisa y su hermana crearon junto un negocio exitoso, una pequeña industria y han vendido sus producto completamente por medio de las redes sociales. Hoy deciden separarse. Luisa seguirá adelante con el negocio; pero no sabe cómo y cuánto pagarle a su hermana.
Las consultas que respondo en estos artículos son consultas públicas que dejan nuestros lectores en el blog, donde ya tenemos más de 450 artículos, muchos de ellos con video.
Para proteger la privacidad de quien escribe, hemos cambiado el nombre, la ciudad, el producto y otros detalles que consideramos que no son relevantes para la respuesta, puesto que queremos que muchos salgan favorecidos con estas respuestas que ofrecemos como valor agregado a nuestros programas de capacitación y entrenamiento.
Con estos artículos, respondiendo a las consultas que nos dejan, queremos beneficiar a más personas. Esa es nuestra misión apoyar a los miles de mujeres y hombres que desean convertir sus negocios en grandes empresas, más próspera y más rentables, que les permite vivir el estilo de vida que desean y que saben que merecen.