Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
En mi caso yo compro una materia prima (granito) a un precio X por metro cuadrado. Luego este lo trabajo para hacer distintas cosas, como cubiertas de cocina, cubiertas de bano, quinchos, etc. Por lo cual nada es serial y dependiendo del diseno del cliente es la cantidad que ocupare. La competencia cobra por metro lneal y por cada trabajo anexo que le realiza al material, yo cobro por metro cuadrado incluyendo todo las perforaciones y nexos, a lo cual me ha ido bien, pero no puedo establecer un precio fijo como el lineal y los clientes no comprenden eso. Por lo cual me gustaria saber como puedo dar un precio a mi trabajo sin danar al cliente y maximizando mis ganancias, ya que a veces disenos pequenos salen muy caros y disenos muy dificiles de fabricar salen muy baratos. En este ultimo caso mis costos fijos a veces exeden mis ganancias pero por no perder el flujo acepto los trabajos. La diferencia es que yo apunto a profesionalismo y lograr ser constructora pequena capaz de cumplir los deseos de los clientes sin aprobecharme de ellos dndole lo mejor a un muy buen precio que ambos quedemos conformes, tanto el cliente con el servicio, valor y profecionalismo y yo feliz con las ganancias y poder proyectarme para crecer.
Saludos
Por favor sugerirme cual seria el método o la fórmula apropiada para fijar el precio techo de los medicamentos.
Qué variables serian apropiadas aplicar, con la finalidad de obtener un precio asequible al consumidor y a la vez rentable para el empresario.
Gracias
Buenos días.
Cada precio y cada producto tiene aspectos particulares para considerar a la hora de fijar el precio de venta.
Tres son los más importantes.
1. El precio de mercado para el producto comparado con productos de la misma calidad.
2. El costo variable.
3. El margen de contribución deseado.
En nuestro canal de Youtube tenemos varios videos que explican con más detalle este procedimiento:
http://www.youtube.com/fundapymes
IMPORTANTE:
¿Ya solicitaste nuestro curso On-Line gratuito?
Se llama “Las 7 Lecciones para impulsar el crecimiento de tus negocios”
Si no lo has hecho pídelo ahora en la página:
https://www.fundapymes.com/potenciadordeganancias