FundaPymes

Lleva tu negocio al siguiente nivel de crecimiento

  • Comienza aquí >
  • PROGRAMAS >
    • Cursos Gratis >
    • Tienda Virtual >
    • Consultoría >
    • Academia de Negocios >
    • Programa Bigor >
    • El Ave Fénix >
  • Vídeos & Artículos >
    • Artículos
    • Videos
    • Audios (Podcast)
    • Tips y Consejos
  • ¿Quiénes somos? >
    • Quiénes somos >
    • Nuestra historia >
    • Crecimiento Empresarial >
    • Contacto >
  • ACADEMIA ▶

[VIDEO 245] ¿Para qué necesitas un contador?

Por Fundapymes Deja un comentario

Dos experiencias, poco agradables, me hicieron escribir este artículo.

Para muchos empresarios, la experiencia con contadores no es para nada agradable.  Si el Contador es o no es competente, es algo que para el empresario podría pasar desapercibido, porque quizás al contratarlo no tiene claras cuáles deberían ser las competencias y capacidades de un Contador.

El asunto es que el empresario suele decir «Es contador profesional, tiene un título, se supone que debe tener los conocimientos».  Es una pena; pero el empresario sabrá si ese contador realmente es competente cuando enfrente una auditoría de la dirección de impuestos, cuando los bancos lo llamen a explicar las inconsistencias encontradas en los estados financieros o cuando un consultor financiero, como ha sido mi caso, llegue a la empresa a realizar un Diagnóstico Profundo.

En este vídeo hablo sobre esos experiencias, para nada agradables, con dos clientes de asesoría virtual que atendí la semana pasada.

[Leer más…]

Publicado en: EMPRESARIOS, Finanzas y Contabilidad Etiquetado como: asesor de empresas, consultor de empresas, contabilidad, contador, crecimiento empresarial, crecimiento rentable, empresas rentables, entenderlos estados financieros, estados financiero, finanzas para no empresarios

[VIDEO 199] Consejos para mejorar la contratación de personal

Por Fundapymes Deja un comentario

En videos anteriores hemos venido comentando casos reales de contrataciones de personal, que hemos tenido en varios de mis clientes de consultoría.

Algunas de esas experiencias han sido muy positivas; pero otras han sido muy negativas.

En este video, compartiré cuáles son los pasos para mejorar el proceso de selección y contratación de personal para tu empresa.

Te he dicho antes y te seguiré diciendo que, unas de las claves del éxito en las empresa, hoy me atrevo a decir que la primera, es contratar a los mejor gente para tu empresa. El éxito está determinado, en mucho, por la gente que contratas para tu empresa.

[Leer más…]

Publicado en: EMPRESARIOS, Recursos Humanos Etiquetado como: asesor de empresas, consultor de empresas, contabilidad, contador, crecimiento empresarial, crecimiento rentable, empresas rentables, entenderlos estados financieros, estados financiero, finanzas para no empresarios

[VIDEO 246] ¿Qué pedir a tu contador?

Por Fundapymes Deja un comentario

¿Qué le debo pedir al Contador de mi empresa? ¿Cuáles son sus responsabilidades? ¿Cómo le saco provecho o el máximo rendimiento a mi departamento de contabilidad?

Esta es una de las preguntas frecuentes que me hacen la mayoría de los empresarios.

Muchos de ellos asumen que el Contador es un profesional competente y calificado para realizar su puesto; debido a eso corren el riesgo de cometer un error grave, como te comento más abajo.

Debido a que la mayoría de los empresarios no son contadores ni financieros, llegan a confiar en exceso de los criterios de su Contador.   ¿Qué pasaría si el Contador que contratas dejó de actualizarse hace muchos años y sus criterios están basados en una experiencia desactualizada y pobremente sustentada?

[Leer más…]

Publicado en: EMPRESARIOS, Finanzas y Contabilidad Etiquetado como: asesor de empresas, consultor de empresas, contabilidad, contador, crecimiento empresarial, crecimiento rentable, empresas rentables, entenderlos estados financieros, estados financiero, finanzas para no empresarios

[VIDEO 238] Vender acciones para capitalizar mi empresa

Por Fundapymes Deja un comentario

En este video voy a responder una consulta interesantísima.  La hizo Niko, un seguidor nuestro de Montería en Colombia.

Él dice lo siguiente:

«Necesito capitalizar mi empresa para poder apalancar (financiar) nuevos negocios y estoy considerando la posibilidad de vender una parte de las acciones de mi empresa a cambio de capital. Mi pregunta es: ¿Puede aprender de esto en el curso SOCIOS DE NEGOCIOS que ustedes ofrecen? ¿Qué recomendaría hacer para tomar esta importante decisión»

Escucha el siguiente video y luego déjame tus comentarios.

Adquiere el curso SOCIOS DE NEGOCIOS porque esta consulta es solo uno de los más de 12 temas que más me consultan relacionados con «Socios de Negocios»

Es importante entender dos cosas:

  1. Tener socios de negocio es una elección inteligente para cualquier empresario que desee convertir sus negocios en una empresa.
  2. Existen muchos tipos de socios de negocios, están los socios accionistas que son propietarios de una porción de la empresa, otros socios son operativos, los hay socios estratégicos.

Ningún empresario que haya logrando construir una gran empresa, lo ha hecho solo.

En la consulta de Niko el tema es muy preciso:  él está resolviendo si vender acciones de su empresa para atraer capital fresco a sus negocios.

Esta decisión tiene muchas implicaciones, puesto que vender acciones está cediendo una parte de la propiedad de su empresa; pero también del control y del poder de tomar decisiones según solamente su criterio, sin darle cuentas nadie.

Por eso, Niko debe considerar muchos asuntos que antes no era necesario considerar, ya que estaba solo en su compañía.  Por ejemplo:

  1. ¿Qué porcentaje de acciones le ofrecerá a esta socio inversionistas?
  2. ¿Está dispuesto a que el nuevo socio ocupe un puesto en la Junta Directiva?
  3. ¿Qué pasa si el socio quiere tener representación en la empresa?
  4. ¿La sociedad mercantil que está utilizando permite la incorporación de un nuevo socio?
  5. ¿Qué pasa si este socio desea ocupar un puesto dentro de la operación de la empresa?
  6. ¿Cuándo y cómo se van a repartir las utilidades en la empresa?
  7. ¿Qué pasa si este socio se desea retirar en algún momento de la sociedad?

Estas son solo algunas de las muchas preguntas que Niko debe hacerse antes de tomar esta importantísima decisión.

Muchos empresarios consideran la decisión de buscar inversionistas, por la urgencia del dinero y puede ser una excelente decisión; pero para tomarla se deben tomar todas las consideraciones y muchas otras.

Por eso recomiendo que adquieras y estudies a fondo nuestro CURSO SOCIOS DE NEGOCIOS.  El 1 de Abril del 2019 liberamos la Versión 2.o que tiene 10 videos de contenido práctico y valioso, los videos ahora se pueden ver dentro de nuestra misma plataforma o los puedes descargar a tu computadora

Termina de ver el video de Niko y luego haz en el siguiente link para que comiences a estudiar hoy mismo los 10 videos del Curso y para que descargues las herramientas y listados de verificación que se incluyen:

Estos son los temas de los 10 videos, más de 7 horas de contenido útil y práctico:

  • Video 1 – Introducción [5 Minutos]
  • Video 2 – Lección #1: Criterios para elegir socios de negocios que agreguen valor a la empresa [61 Minutos]
  • Video 3 – Lección #2: Las sociedades mercantiles y el pacto social [84 Minutos]
  • Video 4 – Lección #3: Tipos de Socios de Negocios [54 Minutos]
  • Video 5 – Lección #4: El acuerdo de socios y los temas álgidos [33 Minutos]
  • Video 6 – Lección #5: Utilidades, ganancias y patrimonio [31 Minutos]
  • Video 7 – Lección #6: Participación accionaria y distribución de utilidades [50 Minutos]
  • Video 8 – Lección #7: ¿Cómo se valoran los aportes de cada socio? [74 Minutos]
  • Video 9 – Tutorial de la Herramienta 4506, Valoración de los aportes y Participación Accionaria [26 Minutos]
  • Video 10 – Conclusiones y resumen [11 Minutos]

 

Si en algún momento consideras que necesitas consultoría financiera especializada para sanar tu empresa, puedes contactarme a www.EnriqueConsultor.com

Siempre con nuestra misión de brindarte capacitación de calidad, te invitamos a:

  • Visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás cientos de videos. Haz click aquí: https://youtube.com/fundapymes
  • Continuar leyendo nuestro blog, donde también tienes cientos de artículos de contenido valioso. Haz click aquí:  https://www.fundapymes.com/blog/
  • Y muy importante, te invitamos a visitar Meridyam Academy  para unirte a nuestra Academia de Negocios. Donde encontrarás todos nuestros cursos, herramientas e Ebooks en un solo lugar. Haz click aquí: https://www.meridyamacademy.com/ 

Publicado en: EMPRESARIOS, Socios de Negocios Etiquetado como: acciones, asesor de empresas, capitalizar, consultor de empresas, crecimiento empresarial, crecimiento rentable, empresas rentables, entenderlos estados financieros, estados financiero, finanzas para no empresarios, socios, vender acciones

[VIDEO 201] Ayuda a tu gente a organizar su agenda de trabajo y mejorar su rendimiento

Por Fundapymes Deja un comentario

El tema de hoy tiene que con el cotidiano de tus negocios. En el día a día, la gente que trabaja en tu empresa tiene funciones, tareas, actividades y metas; pero no siempre tienen claros cuáles son los resultados que se espera de ellas.

Quizás te suceda lo que sucede con mucha frecuencia: si la persona pasa muy ocupado, podrías pensar que la persona está cumpliendo su trabajo.

Podrías incluso creer «ingenuamente» que aquellos trabajadores que suelen trabajar hasta muy tarde, es porque son buenos trabajadores, comprometidos y responsables.

El mensaje principal de este video es que deben empezar a gerenciar y medir el desempeño de tu personal, sobre la base de resultados y no sobre la gran cantidad de tareas que tiene.

Una persona, altamente competente y organizada, podrías cumplir al 100% con todas sus responsables, pudiendo salir a la hora ordinaria sin tener que quedarse trabajando horas extras.

Cuando en un cliente me encuentro gente trabajando horas después de la hora salida, no me dejo impresionar fácilmente.   Por eso la herramienta que compartimos en este video y el cambio de paradigma en la forma de medir el desempeño harán que en tu equipo las personas sepan que su desempeño no será medido por los muy ocupados que estén, sino por los resultados tangibles y demostrarlos que puedan presentar al Comité Gerencial esta semana.

CURSO RECOMENDADO

Te ofrecemos, sin costo, el curso on-Line «LAS 7 LECCIONES DE NEGOCIOS» que te ayudarán a impulsar el crecimiento de tus negocios.  Haz clic en el siguiente link y mira todo lo que podrás aprender con este práctico y entretenido curso. Si en algún momento consideras que necesitas consultoría financiera especializada para sanar tu empresa, puedes contactarme a www.EnriqueConsultor.com Siempre con nuestra misión de brindarte capacitación de calidad, te invitamos a:
  • Visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás cientos de videos. Haz click aquí: https://youtube.com/fundapymes
  • Continuar leyendo nuestro blog, donde también tienes cientos de artículos de contenido valioso. Haz click aquí:  https://www.fundapymes.com/blog/
  • Y muy importante, te invitamos a visitar Meridyam Academy  para unirte a nuestra Academia de Negocios. Donde encontrarás todos nuestros cursos, herramientas e Ebooks en un solo lugar. Haz click aquí: https://www.meridyamacademy.com/ 

Publicado en: Consultoría, EMPRESARIOS Etiquetado como: asesor de empresas, consultor de empresas, crecimiento empresarial, crecimiento rentable, empresas rentables, entenderlos estados financieros, estados financiero, finanzas para no empresarios, organización

[VIDEO 100] Consejos para abrir una 2da o 3era sucursal o negocio

Por Fundapymes Deja un comentario

¿Cuáles son los pasos que deberías dar para abrir una segunda o una tercera sucursal?

Estaba ofreciendo una conferencia en una gira de universidad en Guanacaste, una de las provincias más hermosas de Costa Rica.

Una pareja, con sus dos hijos, se muestran muy interesa en una de las conferencias.  Me hace la siguiente:

«Don Enrique, tenemos dos pizzerías. No va muy bien, trabajamos muchas horas; pero quisiéramos abrir dos sucursales más.  Nos da miedo poner el riesgo los otros dos negocios, ya que nosotros somos quienes los atendemos personalmente.  ¿Qué hacemos para abrir las tercera y la cuarta sucursal?»

En este video te doy todos los detalles de mi respuesta a esta pareja, los consejos que les ofrecí a ellos y a quienes estaban en esa conferencia, serán de gran utilidad para quienes hoy quieren escalar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento.

En nuestro curso CRECIMIENTO RENTABLE explicamos, con mucho más detalles todos estos consejos. Además del «modelo de tu negocio exitoso», debes implementar herramientas de control gerencial y un proceso para trasladar la experiencia y estrategias probadas a la nueva apertura.

[Leer más…]

Publicado en: EMPRESARIOS, Finanzas y Contabilidad Etiquetado como: asesor de empresas, consultor de empresas, crecimiento empresarial, crecimiento rentable, empresas rentables, entenderlos estados financieros, estados financiero, finanzas para no empresarios, sucursal

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

★ EBOOK GRATUITO ★
12 MEDIDAS PARA EVITAR

UNA CRISIS FINANCIERA EN TU EMPRESA

¿Cómo te ayudamos con este eBook?
Este ebook te ayuda a reconocer y aceptar la situación, para tomar acción inmediata.

DESCÁRGALO AHORA

Busca un tema aquí ▾

Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados.

Nuestros temas

★ GRATIS en tu correo ★
CURSO ON-LINE

7 LECCIONES para potenciar el crecimiento de tus negocios

PIDE TU CURSO AHORA

 

¿POR DÓNDE COMENZAR?

▪ Suscríbe para siempre tener lo primero [ver]
▪ ¿Quieres saber cómo funcionan nuestros webinars? [ver]
▪ Conoce más sobre quiénes somos y nuestro fundador [ver]
▪ Entrénate con nosotros para tener una empresa más exitosa [ver]
▪ Estudia los artículos que publicamos cada semana [ver]
▪ Mira los videos que publicamos en nuestro canal [ver]
▪ ¿Requieres de acompañamiento en tu empresa? [ver]
▪ Deseas contratar una conferencia para tu organización [ver]
▪ Si deseas comunicarte con nosotros, escríbenos acá: [ver]
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados · Contacto · Términos y condiciones

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}