Quienes hemos tomado la decisión de ser dueños de nuestra propia empresa, enfrentamos grandes retos y un continuo de toma de decisiones para elegir el mejor camino para lograr las metas que nos hemos propuesto. Uno de los mayores retos es lograr el equilibrio entre la vida personal y las responsabilidades con los negocios. No es fácil.
[VIDEO 104] ¿Cuándo es el momento correcto para Abrir una Nueva Sucursal?
El video que les compartimos hoy fue grabado a modo de respuesta por parte de nuestro director, Enrique Núñez Montenegro, sobre una pregunta que muchos empresarios se plantean con frecuencia: ¿Es el momento de Abrir una Nueva Sucursal?
En este video se trata de explicar cómo los empresarios deben prepararse antes de abrir una nueva sucursal y cuáles factores tienen que tomar en cuenta y evaluar para saber si es el momento apropiado de expandirse.
Cuando termines de ver el video, ¡anímate a dejarnos un comentario!, y cuéntanos en qué etapa se encuentra tu negocio, y si ya estás preparado para abrir una nueva sucursal, o si ya has asumido este reto anteriormente.
¿Es más barato trabajar un negocio a título personal?
Es usual que los pequeños negocios prefieran trabajar a “título personal”. Piensan que es más barato, menos complicado, más rápido, sencillo y fácil.
En nuestro artículo “Elige bien el tipo de sociedad para tu negocio” utilizo la siguiente frase: “NUNCA, NUNCA, NUNCA… debes manejar un negocio a título personal. Debes constituir una estructura legal para hacerlo…”
Elige a los mejores, conoce el ADN de tu equipo de trabajo.
¿Cuántas veces por semana debes tomar decisiones que tienen que ver con el recurso humano? Seguro que no pasa una semana sin que tengas que resolver asuntos relacionados con el personal de tu empresa: contratar, amonestar, medir el rendimiento, despedir, resolver conflictos… es tarea de todos los días.
Tus pensamientos y el éxito en los negocios
¿Te has preguntado por qué en la misma época, en la misma ciudad y en la misma actividad económica algunos emprendedores construyen grandes empresas, mientras que otros no logran ni siquiera levantar la cabeza?
Por supuesto que no es la suerte, al menos de la forma en que solemos entenderla.
3 pasos para lograr las metas que deseas en tu empresa
Es mucho el esfuerzo y la energía que inviertes para convertir un negocio en una gran empresa. Lo sé. Sé que tienes grandes sueños, grandes metas y que deseas la libertad financiera, la riqueza y la prosperidad.
Quiero compartir el contenido de la entrevista que el periodista David Aymerich me hizo en Costa Rica después de una interesante conferencia que ofrecí sobre herramientas de control gerencial.
El objetivo era, a la luz de los buenos propósitos que surgen en Navidad, aportar algunas herramientas o consejos prácticos para definir metas en los negocios.