Para el empresario el flujo del dinero es el mejor indicador de éxito. Saber de dónde provienen los fondos y qué se hace con ellos ha sido durante siglos la métrica, por excelencia, que han utilizado los mercaderes, banqueros, comerciantes y empresarios para medir el crecimiento de sus negocios.
El dinero disponible forma parte de la liquidez de toda empresa. La rotación de los inventarios y la recuperación de las cuentas por cobrar, son igualmente importantes; pero finalmente deben terminar convirtiéndose en efectivo.
Al ver sus Estados Financieros, el empresario se pregunta ¿y en dónde están esas ganancias? ¿Dónde está el dinero? Creen poco en los informes financieros por varias razones, porque los contadores deben mejorar sus presentaciones para hacerlos útiles y prácticos, pero también porque hace falta un reporte que diga cómo fluye el dinero en las empresas.
No le corresponde al empresario llevar su contabilidad ni preparar esta información, pero sí le corresponde controlar su empresa.
Toda empresa debe implementar una contabilidad efectiva y capaz de generar información financiera que sea:
1) Oportuna
2) Confiable
3) Relevante
4) Útil para tomar decisiones
Existen dos herramientas que recomendamos para complementar y ampliar los reportes:
- El Estado de Origen y Aplicación de Fondos.
- El Flujo de Caja Semanal a «dos caras».
En nuestra tienda virtual estamos ofreciendo el segundo, puedes ver su funcionamiento en este link Herramienta Flujo de Caja Mensual.
En el buscador que hemos colocado a la derecha de este blog, podrás buscar otros artículos relacionados con este importantísimo tema: flujo de caja, control gerencial, tesorería, contabilidad, etc.
Busca más contenidos, suscríbete y sigue entrenándote para que construyas una empresa más próspera y más rentable.
Antes de pasar a otro artículo, deja tus comentarios y experiencias en el área que hemos preparado en la parte inferior de esta página.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Gracia, gracias por las info que nos envian, creo que solo el echo de leerlas nos orienta y refresca las ideas emprendedoras.
saludos
Hola Ruben:
Esa es toda la misión de estos artículos: apoyarlos a ustedes y que el material sea lo más práctico posible.
Gracias por comentar y por estar con nosotros.
Saludos
Me pueden facilitar el formato del Informe semanal de disponibilidad?
Gracias
Hola María, gracias por escribir.
Por favor revisa el cuadrito celeste que está aquí arriba casi al final del artículo.
Te indicamos lo que debes hacer para que obtengas esta tabla, que es un regalo que tenemos muy especial para nuestra comunidad de emprendedores suscrita a Fundapymes.
Desde ya te doy la bienvenida.
Saludos,
¿DONDE ESTA EL DINERO?
Buenísimo tema!!! y que empresario no se pregunta esto?, y es lógico verdad si invierten, quieren saber los resultados, ganaron o perdieron o si se invirtió en lo más conveniente para la empresa o hubo desfalco? un tema de actualidad y un reporte vital para todas las empresas.
Muchas gracias por el formato de disponibilidad recibida, ya que siempre hay algo que aprender
Así es Eduardo, el flujo de caja es una de las herramientas de información mas valiosas que debe exigir el empresario a su departamento contable. Ese reporte tener dos ángulos, mira hacia atrás y otra mirar hacia adelante.
El empresario necesitar saber cuánto dinero ingresói en las semanas o meses anterior y debe proyectar cuánto dinero tiene estimado recibir y en qué proyecta utilizarlo.
´
Así de valiosa es esta herramienta.
Favor de enviarme el formato de disponibilidad ya que se ve interesante para estudiarlo
Gracias de antemano, estan muy buenos los temas, sigan así.
Hola Francisco:
Por favor escríbenos a info@fundapymes.com solicitándola. Te la haremos llegar en cuanto recibamos el correo.
Gracias,
Equipo de Fundapymes