Llegó con paso ligero, se acercó, las miró. Acarició a algunas de ellas. Luego, dejó su maleta a un lado, no pudo evitar el tomarles algunas fotografías. Después de acercó nuevamente, tocó las que le parecería más hermosas. Su desea era que se vieran mejor todavía. El quería que todos las pudieran mirar allí, colocadas a la entrada de ese precios lugar. Pasaron quince minutos y el volvió una y otra vez a lo mismo: la miraba, las tocaba, se acercaba, luego se alejaba. No había duda que estaba enamorado de ellas.
Luego… sin mirar a nadie, se marchó, en silencio y a paso ligero, igual como había llegado. Ya en su vehículo… las volvió a mirar y, sin ocultar su orgullo las volvió a mirar.
Estuvo en eso un buen rato, unos quince minutos tal vez. Luego, cuando estuvo satisfecho se marchó, sin conversar con nadie. Antes de alejarse en su vehículo las volvió a mirar y, sin ocultar su orgullo, se alejó.
Ese día me encontraba almorzando en una bella zona turística, La Fortuna de San Carlos en la zona norte de Costa Rica. Llegan miles de turistas cada año. Se hospedan en preciosos hoteles de montaña, muchos de ellos tienen piscinas de aguas azufradas y calientes, que nacen de las entrañada del imponente Volcán Arenal, uno de los mayores atractivos de la zona.
Fue cuando llegó este joven empresario a mirar sus preciosas y hermosas «vísceras» o «gorras» que son bordadas con lindas imágenes de la flora y fauna de esa zona. Este joven empresario estaba realmente enamorado de su producto.
«Estar enamorado de tu producto es uno de los secretos del éxito»
Hemos visto ese comportamiento obsesivo muchas veces en los empresarios.
Se enamoran de su producto. Pueden ser gorras, un mueble para el hogar, una fruta tropical, un restaurante, un hotel, un enrejado para la casa, una revista, una camiseta… lo que sea. Esa pasión ellos la transmiten a sus empleados y a sus clientes.
Una de las características que siempre encontramos en los empresarios exitosos es esta: se enamoran apasionadamente de su producto.
¿ESTAS ENAMORADO DE TU PRODUCTO,
TE APASIONAS DE EL?
Me pregunta con mucha frecuencia: ¿Cuál es el negocio más rentable en que puedo invertir mi dinero? Y siempre les responde lo mismo en mis conferencias y talleres: «Puedes hacer dinero en casi cualquier tipo de negocio, siempre y cuando sepas lo que quieres, te apasione lo que haces y entregues apasionadamente a eso».
He visto a mucha gente fracasar en los mismos negocios, donde otros han construido fortunas inmensas.
En la vida del emprendedor, existen algo que los hace miembros de una misma tribu: «Son personas carismáticas, entusiastas, llenas de ideas, están seguros de que van a alcanzar el éxito, se enamoran de una idea». Eso es muy bueno…
Pero esa idea debe tener potencial de ganancias.
Y una vez que eliges una idea de negocios, que determinar si tiene verdadero potencial de ganancias, te «casas» con ese proyecto, con esa idea, te enamoras mas y mas cada días de esa idea de negocios, luchas obsesivamente por alcanzarla, te esfuerzas, te entrenas, te vuelves experto en eso y… contagias a toda persona con quien hables sobre lo que haces.
Quiero que seas como este joven empresario, que a paso ligero llegó donde estaban sus «amadas», las mira, las toca… quiere que todos las miren, quiere que todos se lleven una.
Quisiera verte un día de estos, frente a tu negocio, sea una pequeña o mediana empresa, una pyme, una empresa familiar, un negocio clamoroso o uno sencillo; pero quiero verte con esos ojos brillosos, mirando tu obra y deseando que todos tengan lo que tú ofreces.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Yo estoy enamorado de mi idea. Todo comenzó unos días atrás, iba en el bus que me lleva a San Jose, lugar donde debo tomar otro bus que me lleva a mi trabajo. En ese tramo de recorrido, yo iba sentado en la ventana del lado derecho, pensando en tener un mejor estado de vida, justo en el momento indicado levante mi cara y vi el letrero de se vende o alquila, no pude ver el numero de teléfono, espere con ansias salir del trabajo, pasar nuevamente por el local y poder anotar el numero de teléfono, pero se atravezo un trailer y no pude anotarlo, así me paso por 3 días, hasta que un día pase y anote el numero, no llame inmediatamente. Pero cuento que me enamore de mi idea, mañana hablare con el dueño del local, espero todo salga bien.
Jaikel
Es cierto que cuando andamos con una meta clara en mente, las oportunidades que antes no mirábamos ahora se presentan más claras.
Es simple: tenemos una meta.
Si deseas tener tu propio negocio, tendrás muchas inspiraciones. Sigue con paso firme y busca esa idea que tenga verdadero potencial de ganancias.
Quiero que vayas a http://www.30errores.com y estudia los 10 Errores de Arranque. Uno de los 3 pecados mortales del emprendedor es enamorarse de una ideas espectacular de negocios «sin» potencial de ganancias.
Así que adelante… pasos firmes.
Hola
Esta idea suena bien. Podría pensarse que es una propuesta romántica o impráctica. Pero me gusta. Cuando uno se enamora, se apasiona.
Saludos
Hola Luis
Lo he visto muchas, muchas veces. Estos empresarios exitosos sí están enamorados de sus negocios, por eso les dedican muchas horas, a veces en detrimento de su propia y hasta en perjuicio de su familia.
El negocio es peor que una amante para ellos, exige más y nunca se marcha. Es casi adictiva esa relación entre el empresario y su negocio.
¿Sabes cuántas veces les he escuchado decir «ya quiero vender», «llegó el momento de retirarme»? Cientos de veces y allí siguen, en pie de lucha.
Saludos,
Enrique