La misión del Contador General en tu empresa es esta: «Entregarle al empresario información financiera útil, confiable y oportuna para ayudarle a controlar los resultados de sus negocios y a tomar mejores decisiones».
En este artículo te daremos algunas instrucciones, guías y consejos para que aproveches al máximo la presencia de un Contador externo o de planta en tu empresa.
Toda empresa debe fortalecer cuatro columnas para lograr un crecimiento sostenido y rentable: área financiera, área de mercadeo y ventas, área de operaciones o producción, área de recursos humanos.
Digo con frecuencia:
Las finanzas no son la clave del éxito, pero sí son necesarias para alcanzarlo.”
(Enrique Núñez, consultor de empresas) » Twittea esta frase
¿Para qué necesitas realmente un contador en tu empresa? ¿De qué te sirve la contabilidad y la información que ofrece? ¿Cuánto debes invertir en tu contabilidad? ¿Qué requisitos y qué funciones desempeña un contador en tu empresa? ¿En qué momento debes pensar en tener un contador “de planta” en tu negocio?
Es usual que los pequeños y medianos negocios vean la contabilidad como un “mal necesario” y contraten contadores externos para llevar lo básico, es decir la “contabilidad fiscal”, para preparar y presentar las declaraciones de impuestos mensuales y anuales.
Cuando los negocios empiezan a crecer enfrentan la necesidad de contar con Estados Financieros certificados o auditados para, más adelante, gestionar préstamos bancarios y esto los llevará a buscar profesionales más calificados para cumplir con esos nuevos requerimientos. Los bancos no financian negocios ni empresas que no cuentan con información financiera confiable.
Lo anterior es importante para todo negocio y son dos de las razones para contratar los servicios de contadores competentes y calificados. Es decir, toda empresa, pequeña o mediana, debe:
- Llevar una contabilidad de acuerdo con las normas tributarias y comerciales que exigen las leyes de cada país.
- Presentar oportunamente las declaraciones de los diferentes impuestos, la cuales deben estar debidamente sustentadas.
- Preparar los Estados Financieros periódicos que pedirán los bancos para otorgar financiamiento para capital de trabajo o inversión.
Pero la contabilidad debe ser vista por el empresario para llenar una necesidad aún mayor. Se trata de la necesidad de contar con información financiera oportuna, confiable y útil para sustentar la toma de decisiones y para controlar los resultados.
Cada mes el empresario debe recibir Estados Financieros por parte de sus contadores, sean externos o de planta, para conocer la verdadera situación financiera de su empresa, los resultados económicos y la forma en que se están gestionando los flujos y la tesorería en sus negocios.
¿Qué debe esperar un empresario de su contador?
Se puede esperar que un negocio pequeño contrate los servicios de un contador externo. Cuando el volumen de documentos y las transacciones son pocas, será suficiente que un profesional pase por la documentación al negocio y la procese en su propio despacho.
Cuando el negocio crece, especialmente en negocios con gran volumen de transacciones como restaurantes, almacenes de venta al detalle, entre otros, los contadores externos pasan por la documentación todas las semanas.
Llegará un momento en que el empresario pida que la contabilidad se lleve en la propia empresa, aunque los contadores sigan siendo externos.
Pero, para empresas que empiezan a crecer llegará el momento en que lo correcto y lo mejor será que el contador sea contratado por la propia empresa, a eso nos referimos con un contador “de planta”. Este podría ser supervisado, y será una decisión apropiada, por un Auditor Externo o un Controlador que asegure la calidad de los registros y la confiabilidad de la información.
Un empresario debe esperar de sus contadores:
- Conocimientos sobre materia fiscal y experiencia para aplicar las normas que regulan la actividad.
- Pericia técnica y experiencia para procesar, en un sistema contable, la documentación de tal manera que se pueda mantener una contabilidad al día y organizada.
- Capacidad profesional para confeccionar y explicar los tres Estados Financieros básicos cada mes, y así apoyar al empresario con información útil y confiable para tomar decisiones acertadas.
La calidad de las decisiones que tomamos, depende en mucho de la calidad de la información que utilizamos.”
(Enrique Núñez, consultor de empresas) » Twittea esta frase
Artículos que recomendamos para ahondar en este tema
No escatimes ni subestimes la necesidad de contar con información financiera de tu propia empresa. Es tu compañía, son tus inversiones, debes conocer todos los detalles sobre las finanzas de tus negocios.
Aunque las finanzas no son la clave el éxito, sí son básicas para llevar la empresa sobre una ruta de crecimiento sostenido y rentable.
Recomendamos que revises estos otros artículos para obtener mejor provecho del dinero que inviertes cada mes en la parte financiera contable de tus negocios.
- La misión y las labores de un contador.
- Qué información financiera debe darme un Contador.
- ¿Dónde está el dinero? 3 herramientas principales que los contadores deben presentar cada mes.
Una de las cuatro columnas que todo empresario debe fortalecer en su empresa es el Área Financiera, ésta incluye la Tesorería y la Contabilidad. ¿Cómo estás manejando y controlando estos temas? ¿Tienes profesionales competentes y calificados llevando estos asuntos?
Establece una rutina semanal para reunirte con tus contadores, establece la información que sea más relevante y que debas conocer todas las semanas. Reúnete con ellos y dales participación en la reunión de Comité Gerencial para que aporten sus conocimientos del negocio en los temas que se traten.
Aprende a entender las finanzas de tu empresa
Conoce y aprende a utilizar las herramientas de Control Gerencial, prácticas y efectivas, para tomar Mejores Decisiones y Aumentar las Ganancias en Tu Empresa.
¿Por qué este material es para ti? Es un curso pensado para dueños de negocios, pequeños y medianos , quienes saben que para tomar mejores decisiones depende de la calidad de información que utilizas y para mejorar tu empresa debes controlar los resultados. Lo que no se controla no se mejora y para controlar debes tener herramientas de control gerencial.
En este curso aprenderás lo siguiente:
- Con este paquete de Control Gerencial aprenderás a utilizar las mejores y más prácticas herramientas de control gerencial.
- En este curso vas a poder saber, realmente, cuáles son los informes y reportes financieros que deben construirse en tu empresa con la información contable y con qué frecuencia.
- Sabrás para qué sirve cada estado financiero y para qué te sirve la información que se muestra en ellos; por ejemplo: verás por qué contiene un presupuesto y un flujo de caja.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #1: Balance de Situación Financiera.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #2: Estado de Resultados.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #3: Estado de Origen y Aplicación de Fondos.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #4: Flujo de Caja Semanal a “dos caras”.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #5: Conciliaciones Bancarias.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #6: Tiquete Promedio (Venta promedio por factura).
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #7: Presupuesto Mensual de Gastos Fijos.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #8: Inversión Inicial de un Negocio o Proyecto.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #9: Cálculo del Punto de Equilibrio.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #10: Antigüedad de Saldos de las Cuentas por Cobrar.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #11: Antigüedad de Saldos de las Cuentas por Pagar.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #12: Definición de Resultados Crucialmente Importantes.
- Conocerás cuál es la quinta función de todo empresario exitoso.
- Sabrás por qué y cómo enfocar tus energías en controlar los resultados deseados.
- Aprenderás cómo empezar a controlar tus negocios, se hasta ahora no lo has podido hacer.
- Recibirás consejos y aprenderás cómo aplicar para obtener las ganancias que deseas en tus negocios.
- Aprenderás cómo establecer Indicadores de gestión para tu empresa?
- Verá la importancia y el rol que tiene la toma de decisiones en el crecimiento empresarial
- Entenderás por qué y cómo saber si tu empresa está sana financieramente?
En el Curso Control Gerencial se entregan todas las herramientas editables que son utilizadas por empresas de las más diversas actividades económicas. Los Estados Financieros, el Flujo de Caja y las otras herramientas son tan útiles para una empresa agrícola, como para una empresa industrial, de servicio, de venta mayorista o de venta al detalle.
CopyRight © Todos los derechos reservados.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Muchas gracias por publicar una nota tan asertiva. Soy contadora pública y notas así hace que se entienda más cuál es nuestro rol.
Les dejo el link de nuestra página web.
http://www.lzesi.com.ar/
Felicitaciones a FundaPymes y Enrique Núñez Montenegro siempre con la mejor información, Dios los bendiga y los siga llenando de triunfos, muy agradecido Saludos.
Hola Edimer, gracias por los buenos deseos, se los haremos llegar a Enrique.
Te invitamos a seguirnos a través de Facebook. Nos puedes encontrar en: http://www.facebook.com/fundapymes
¡Éxito en todos tus emprendimientos!