Necesitó doce meses para tomar la decisión definitiva de invertir en ese gran proyecto. Considero que fue el punto clave de mi entrevista con el empresario Luis Clachar, empresario turístico que innovó utilizando búfalos de la india para proteger los humedales a las orillas del Río Tempisque en la provincia de Guanacaste, Costa Rica.
Cuando se le presentó por primera vez la posibilidad de desarrollar ese proyecto, ésta idea le fue presentada por un conocido ingeniero experto en la materia. Aún así, Luis Clachar, ya “andado” en el mundo de los negocios no permitió caer en los brazos del amor desesperado, que captura a los nuevos emprendedores.

Durante un año se dedicó intensivamente a estudiar, leer, investigar en Internet, conversar con otros profesionales, mirar lo que estaba sucediendo en otros países con proyectos similares, puesto que en Costa Rica no había aún un proyecto como ese.
Esta es una de claves del éxito o, al menos, uno de los procesos necesarios y obligatorios que debe poner en práctica todo emprendedor cuando tiene en su cabeza una idea de negocios que van tomando forma.
El convencimiento no debe nacer de la emoción, ni del espíritu innovador, aventurero o novedoso del asunto. El convencimiento debe nacer de un conocimiento creciente basado en el estudio y la investigación rigurosa.
Cuando el emprendedor comienza a valorar ese proyecto de negocios de esta manera, lo está haciendo de la forma correcta.
Cuando pasa las semanas y los meses en ese proceso, obtendrá suficiente información para determinar la verdadera factibilidad del proyecto y el potencial de crecimiento.
Ni siquiera aconsejo comenzar a invertir en estudio de mercado, hasta haber investigado suficiente el concepto del negocio que está pensando. Si gastas dinero en estudios de mercado o estudios financieros, podrías estar perdiendo dinero.
Debes elaborar un Plan de Negocios hasta que la idea en tu cabeza esté suficientemente clarificada y documentada mediante este proceso riguroso de estudio y análisis.
En un par de semanas publicaremos un artículo llamado “5 consejos para no enamorarse de una idea espectacular de negocios”, espéralo y sigue paso a paso esta técnica. Si estás suscrito a Fundapymes recibirás la notificación cuando sea publicado.
El proyecto de Luis Clachar, podría haber sido un “sueño romántico ecológico”, como muchos que nacen hoy día en las universidades y centros de investigación.
Creo que les he escrito sobre aquellos cuatro jóvenes ingenieros que después de ganar el segundo lugar en un concurso de emprendedores en Panamá, llegaron pidiendo consejo para obtener un financiamiento por quinientos mil dólares. Estaban cegados por el amor, por el “glamour” de haber ganado un concurso y por el ruido de las aplausos que decían “es un gran proyecto, van a proteger el ambiente, adelante, serán famosos”. Pero estos jóvenes inteligentes y brillantes no supieron responder las cinco preguntas básicas para determinar el potencial de ganancias de ese negocio.
No he vuelto a saber de ellos; pero espero que estén investigando más sobre el proyecto. Creo en el proyecto; pero deben investigar mucho más sobre el mismo y su potencial de ganancias.
Los bancos no creyeron en Luis Clachar, cuando comenzó con su proyecto innovador. Fue hasta que vieron el proyecto dando los primeros pasos que se acercaron tímidamente a ofrecer algo.
El banco no recibirá pagos con buenas intenciones. Puedes tener un proyecto en manos que eliminará a la hambruna en el mundo; pero si no pagas la deuda, el banco te rematará.
Sigue uno de los secretos de camino probado:
“El empresario exitoso investiga, pregunta, conversa, estudia, busca expertos y se hace asesorar. Se toma el tiempo necesario antes de dar el paso. No espera el momento oportuno para comenzar, pero cuando está listo se lanza a su nuevo proyecto. Cuando tiene la información suficiente, prepara su plan de negocios, cuando está seguro del potencial de ganancias y la factibilidad del proyecto se lanza, aunque nadie más crea en eso. Él ahora está convenciendo y eso es suficiente. Nada lo detendrá”
Eviten enamorarse de una idea espectacular de negocios; pero no sean escépticos porque se les pueden pasar buenos proyectos. Escuchen y juzguen, sepan elegir, sepan discriminar.
Para que un emprendedor pueda tener éxito debe saber elegir un negocio que tenga verdadero potencial de generar ganancias. Esas ganancias deben tener la capacidad de convertirse en flujo de caja. El flujo de caja permite recuperar la inversión inicial y generar riqueza.
Una vez que elijas tu negocio cásate con el y entrégale alma, vida y corazón. Ese negocio debe ser tu pasión, tu obsesión. Ese negocio será el medio para alcanzar tus metas y vivir ese estilo de vida que tanto deseas que sabes que mereces.
Recuerda: tu negocio es “el medio”, no debe ser la meta.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
buen dia, tengo un lubricentro y esta en actividad, io quisiera saber como puedo detallar todo sobre este negocio porque la verdad tiene poca información y esta en proceso de legalizarse.
Saludos Máximo
Legalizar tu negocio, aunque sea pequeño, es necesario y debes hacerlo si deseas llevarlo al siguiente nivel de crecimiento.
Claro que recomiendo documentar y detallar los diferentes procesos y servicios de tu empresa.
Da pasos firmes para formalizar tu empresa.
Saludos
Enrique Nuñez Montenegro
Consultor de Empresas
http://www.coachvipplatino.com
Le felicito por sus buenos artículos, estoy leyendelos con mayor atención y realmente tienen mucha sabiduría., conocimiento y experiencia de estar en la cancha, le cuento mi experiencia, renuncie a mi trabajo el año pasado tratando de iniciar mi propio negocio, pero aun no lo concreto, hasta he tenido problemas emocionales, tipo depresivos que a veces me tumban y me bloquean, luego de un día si no es más regreso y pienso que debe haber una forma de prepararse o como una guía emocional para afrontar los momentos bajos y de incertidumbre en los negocios, gracias y felicitaciones nuevamente.
Hola Enrike
Sigue adelante con tu meta de ser dueño de tu propia empresa.
No desistas.
Lee cada uno de los artículos que estamos enviando; pero debes comenzar a «vender algo».
Si no tienes capital, busca en tu ciudad una empresa de multinivel prestigiosa. Hay muchos charlatanes en eso; pero hay empresas realmente muy serias.
Ingresa a una de ellas y comienza a recibir todo el entrenamiento que ofrezcan. Participa en talleres, cursos, conferencias.
Sal a la calle y trata de vender productos y afiliar gente.
¿Es lo que quieres? Quizás no; pero debes mantenerte ocupado, te levantará el ánimo, si te da pena deja el orgullo a un lado.
Hazlo y sigue buscando oportunidades para montar tu propia empresa.
Y sigue escribiendo.
Espero que ya estés suscrito.
Saludos,
Enrique Nuñez
Consultor de Empresas
Nadie nace sabiendo
Por mas estudio que uno tenga nunca se
Termina de aprender siempre estamos
Aprendiendo cosas nuevas dia a dia
Se necesita mucho y un trayecto largo
Para ser un gran experto en cualquier materia
Vale la pena estudiar cada escrito que nos mandan
Para ser un gran experto se necesita 10.000
Gracias Mabel, justo te respondía el otro comentario.
Recuerda, te esperamos en nuestra comunidad de emprendedores: http://www.30errores.com
Se dice que necesitamos 10,000 horas para convertirnos en expertos. ¿Vale la pena? Claro que sí.