Este simple cálculo te permitirá saber cuánto aporta un determinado producto o servicio a tu empresa. Con ello podrás determinar si resulta rentable seguir produciéndolo.
El Margen de Contribución es la diferencia entre el precio de venta unitario de un producto o servicio y el costo variable unitario del mismo; es decir, el
el exceso de ingresos respecto a los costos variables, con el cual se debe de cubrir tanto la utilidad como los costos fijos. En este tutorial en video
aprenderás a:
- Saber qué es el Margen de Contribución y determinar cuál es su importancia.
- Calcular el Margen de Contribución de un producto o servicio.
- Diferenciar el Margen de Contribución de la Utilidad Bruta.
¿Alguna vez utilizaste esta métrica en tu empresa o deseas implementarla? Déjanos tus comentarios respecto al tema, serán de gran utilidad para la comunidad.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Enrique:
Como se calcula entonces el margen de contribución si el caso es un servicio por ejemplo voy a montar una oficina de abogado?
Hola Nelson. Toda empresa tiene costos fijos y costos variables. En el caso de un despacho, si sub-contratas abogados o algún tipo de servicio para facturar a un cliente, entonces ese es un «costo variable». Pero si llegas a la conclusión de que todos tus costos son fijos, entonces mi recomendación es calcular el costo de la hora profesional y considerarlo como el costo variable del servicio, ya que el resto de tu tiempo lo dedicarás a tareas administrativas o de mercadeo. De esa manera, el margen de contribución será el precio de venta del servicio menos el costo de las horas invertidas. Saludos.
Hola Enrique voy siguiendo tus videos ya que me aporta bastante para nuestro negocio.
Muchas Gracias
Eso me alegra muchísimo Alvaro. ¿Sabes que para el 15 de Marzo ya tendremos mas de 100 vídeos en YouTube? Equivale a 12 horas de contenidos valiosos.
Interesante video e ilustrativo.
Enrique para calcular la rentabilidad por producto hago lo siguiente:
Cálculo precio venta producto.
Precio costo producto * % incremento= precio venta público producto
$100 * 25%= $125
Verifico rentabilidad del producto
$100 – $125= $25
Margen de contribución/ precio público producto= Rentabilidad producto
$ 25 / $125= 20% Rentabilidad
O sea para obtener una rentabilidad del 20% debo incrementar mi precio en un 25%, esta de acuerdo en esta apreciación.
Fabio, te felicito. Así es. Mira este vídeo nuestro:
https://www.youtube.com/watch?v=MQiChU3ZtsA