No siempre más ventas es más ganancias. Y no siempre más ganancias, es más riqueza. La verdadera riqueza se produce cuando las ganancias tienen la capacidad de convertirse en flujo de caja.
Hay negocios que son rentables que no generan ganancias.
En el artículo de hoy compartir un video donde hablamos sobre cómo crear una estructura en la empresa que le permita tener negocios que sean realmente rentables y que produzcan verdadera riqueza.
En este video te entregamos varias ideas sobre cómo pequeños negocios pueden convertirse en grandes empresas.
Para muchos empresarios el crecimiento de sus empresas está en función de las ventas. Las ventas podrían estar creciendo un 25%; pero sus ganancias podrían haber crecido solamente un 10%.
El verdadero crecimiento de las empresas se miden en función de las ganancias; pero si queremos medir el crecimiento en la riqueza creada por la empresa, lo debemos medir sobre la base del flujo de caja que produce la empresa. Las empresas venden al contado y al crédito. Las ventas al crédito se convierten en flujo de caja hasta que sean requeridas. Además, debes considerar las «ventas netas» es decir las ventas facturadas menos las devolución, reposiciones, descuentos, bonificaciones. Y si lo quieres hacer más preciso debes descontar a esas las ventas las comisiones por tarjeta de crédito, las comisiones de los vendedores y los gastos de envío, si los hubiera. En cuanto a las ganancias que muestra el Estado de Resultados, uno de los tres estados financieros que deben recibir mensualmente todo empresario, considera que «ganancia» no es flujo de caja. La ganancia que muestra el Estado de Resultado es el cálculo estricto de la ganancia sobre la base de los siguientes criterios:- Las ventas facturadas (no cobradas)
- Las compras realizadas a los proveedores que ingresaron a inventarios; pero que no todas se han gastado aún.
- Los costos de ventas de las ventas facturadas, aunque los productos se hayan fabricado o comprado hace meses.
- No todas esas compras han sido pagadas todavía a los proveedores.
- Los salarios del mes con todas sus cargas sociales y prestaciones legales, aunque algunos de esos gastos se pagarán después. Las cargas sociales al mes siguiente, las vacaciones y los aguinaldos (décimo tercer mes) varios meses después, etc.
- Los demás gastos que corresponden a ese mes aunque se hayan pagado meses atrás o que se pagan en el futuro.
- Los gastos que son gastos; pero que no son flujo de caja como el «gasto por depreciaciones».
- Crecimiento en las ventas
- Crecimiento en las ganancias
- Crecimiento en el flujo de caja
Aprende a controlar los resultados de tu empresa
Para los empresarios es urgente prioridad conocer y aprender a utilizar las herramientas de control gerencial necesarias, útiles y prácticas que les permitan entender, analizar y comprender las finanzas de su empresa. El empresario no necesita ser un experto financiero; pero sí es de gran importancia que conozca y utiliza todas las herramientas disponibles para controlar los resultados financieros de su empresa y tomar decisiones acertadas y oportunas.
- Con este paquete de Control Gerencial aprenderás a utilizar las mejores y más prácticas herramientas de control gerencial.
- En este curso vas a poder saber, realmente, cuáles son los informes y reportes financieros que deben construirse en tu empresa con la información contable y con qué frecuencia.
- Sabrás para qué sirve cada estado financiero y para qué te sirve la información que se muestra en ellos; por ejemplo: verás por qué contiene un presupuesto y un flujo de caja.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #1: Balance de Situación Financiera.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #2: Estado de Resultados.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #3: Estado de Origen y Aplicación de Fondos.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #4: Flujo de Caja Semanal a “dos caras”.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #5: Conciliaciones Bancarias.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #6: Tiquete Promedio (Venta promedio por factura).
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #7: Presupuesto Mensual de Gastos Fijos.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #8: Inversión Inicial de un Negocio o Proyecto.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #9: Cálculo del Punto de Equilibrio.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #10: Antigüedad de Saldos de las Cuentas por Cobrar.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #11: Antigüedad de Saldos de las Cuentas por Pagar.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #12: Definición de Resultados Crucialmente Importantes.
- Conocerás cuál es la quinta función de todo empresario exitoso.
- Sabrás por qué y cómo enfocar tus energías en controlar los resultados deseados.
- Aprenderás cómo empezar a controlar tus negocios, se hasta ahora no lo has podido hacer.
- Recibirás consejos y aprenderás cómo aplicar para obtener las ganancias que deseas en tus negocios.
- Aprenderás cómo establecer Indicadores de gestión para tu empresa?
- Verá la importancia y el rol que tiene la toma de decisiones en el crecimiento empresarial
- Entenderás por qué y cómo saber si tu empresa está sana financieramente?

- Visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás cientos de videos. Haz click aquí: https://youtube.com/fundapymes
- Continuar leyendo nuestro blog, donde también tienes cientos de artículos de contenido valioso. Haz click aquí: https://www.fundapymes.com/blog/
- Y muy importante, te invitamos a visitar Meridyam Academy para unirte a nuestra Academia de Negocios. Donde encontrarás todos nuestros cursos, herramientas e Ebooks en un solo lugar. Haz click aquí: https://www.meridyamacademy.com/
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Deja una respuesta