Semilleros de empresarios. Esas son las grandes empresas para miles de emprendedores que tienen la meta clara de ser dueños, algún día, de su propio negocio.
Son hombres y mujeres que inician siendo empleados, muchos comienzan desde abajo, ascienden en las organizaciones, usualmente se vuelven expertos en lo que hacen, se destacan en sus funciones, ganan buenos salarios e incluso llegan a ocupar puestos de jefatura y gerencias.
Un día les llega la hora, renuncian ante la sorpresa de sus jefes y compañeros. Nada los disuade de la decisión que ya tomaron. Están claros y se sienten listos para iniciar una nueva etapa en sus vidas: emprender su propio negocio y convertirlo en una gran empresa.
Leía un artículo reciente que hablaba sobre las startups en China. Algunas empresas que hoy valen millones de dólares fueron creadas por emprendedores que renunciaron a empresas tan grandes como Alibaba, Tencent, Baldu, entre otras.
Se les llama startups a las nuevas empresas basadas principalmente en la tecnología, la calidad y la innovación. ¿Qué mejor lugar para volverse experto en algo que trabajando para grandes compañías en las cuales la competencia interna y los niveles de exigencia son altísimos?
Si trabajas para alguien y no es lo que quieres para tu vida, esfuérzate por ser el mejor en lo que haces. Destácate por encima de tus compañeros. Entrega más tiempo, pero sobre todo más esfuerzo.
Surgirán nuevas oportunidades en el momento apropiado. Un empresario verá tu desempeño sobresaliente y te llevará a su empresa. Adquirirás y acumularás nuevas experiencias y nuevos conocimientos. Serás entrenado por diferentes expertos y te volverás uno de ellos.
Quizás un día el dueño del negocio, para no perderte, te ofrezca iniciar una empresa con él. O quizás alguien te ofrezca el capital que necesitas para independizarte. Verás las debilidades que tienen las grandes empresas de tu área y crearás una forma innovadora y creativa de hacer las cosas.
Cuando renuncies a tu empleo de años, bien pagado, “seguro” y “estable”, tus jefes te pedirán que te quedes, algunos ni siquiera te prestarán atención. Tus compañeros te preguntarán por qué te vas y entonces tú les preguntarás: ¿por qué te quedas?
Así también han nacido en América Latina cientos de empresas. Muchos de mis clientes de consultoría comenzaron así hace diez, veinte o treinta años.
¿Eres de los que se quejan por el trabajo que tienen?, ¿Tienes una idea de negocios espectacular, pero no sabes por dónde comenzar? Quizás te convenga hacer una pasantía de varios años, volverte experto y luego emprender.
Este consejo es especialmente cierto para los emprendedores jóvenes, brillantes e impacientes, que desean hoy “comerse” al mundo.
Si eres un hombre o una mujer con verdadero espíritu emprendedor, aprovecha todos los materiales y contenidos que ofrecemos en FundaPymes.com, entrénate desde ahora, aprovecha el tiempo, aprovecha la experiencia acumulada que ofrecemos para ustedes.
¡MUY IMPORTANTE!
«No te conformes con un árbol de cerezas, construye un roble dorado.»
(Enrique Núñez, Consultor de Empresas y Director de FundaPymes.com)
Entrénate como lo hacen los deportistas de talla mundial y los virtuosos de la música, hazlo cada día. Entrena mínimo una hora diaria para lograr las competencias y capacidades que requieres para ser un gran empresario.
Agrega en tu agenda diaria esta tarea: Estudiar dos temas en Fundapymes.com e implementar ese mismo día en mi negocio lo aprendido.
Para localizar el tema que te interesa utiliza el BUSCADOR en la columna a la derecha de los artículos, también hay un índice de temas más abajo. Y si no está lo que buscas escríbenos en el área de CONTACTO para agregar más contenidos valiosos.
Visita también nuestra Tienda Virtual. Quizás encuentres las herramientas, conferencias y programas de entrenamiento que estás necesitando.
CopyRight © Todos los derechos reservados
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Hola, estoy queriendo iniciar un negocio gastronómico en Buenos Aires y no se por donde arrancar desde lo que tiene que ver con la constitución de la empresa, podrían orientarme? Gracias!
Hola Rodrigo, será un placer ayudarte con acompañamiento en el proceso. Para comenzar te sugerimos lo siguiente:
1) Te invito a conocer y aplicar las 7 Lecciones para impulsar el crecimiento de tus negocios que ofrecemos, completamente gratis, en la página http://www.fundapymes.com/potenciadordeganancias.
2) Si deseas asesoría privada mira la siguiente página: https://www.fundapymes.com/consultorias/
Te esperamos. Además, recuerda que en nuestro blog tenemos 400 artículos que puedes aprovechar para tu crecimiento, además de los 130 en nuestro canal de Youtube. en http://www.youtube.com/fundapymes
Veran, tengo 18 años y estoy informandome sobre como administrar y/ organizar una empresa. Practicamente sobre administración pero no tengo ni idea como y donde debo comenzar…Quiero aprender, me agradan los temás que encuentro en esta pagina pero quisiera tener una guía. Saber por donde comenzar
PD: El pr[oximo mes abrire una empresa con mi hermano.
Hola Enrique, muchas gracias por la confianza en nuestro blog. Te felicitamos por tus deseos de emprender. Para iniciar te recomendamos que revises los siguientes enlances que tienen información básica para un emprendedor. Además, como comentas que la empresa la abrirás con tu hermano, también puedes ir al final de la página y encontrarás un buscador, allí pueden colocar las palabras «socios de negocios» y obtendrás muchísimos artículos relacionados con el tema que te serán muy útiles.
https://www.fundapymes.com/6-consejos-emprender/#.VInUgFCGDzc
https://www.fundapymes.com/sabes-cuanto-necesitas-para-abrir-tu-negocio…
https://www.fundapymes.com/pymes-y-el-tipo-de-sociedad-que-les-conviene…
Esperamos que esta información te sea de la mayor utilidad. Quedamos a tu disposición.
Atentamente,
Como poder obtener financiamiento para poder iniciar mi empresa, de asesoría empresarial, en relación con el agro?
Hola José Antonio
Las empresas agrícolas y agro industriales han tomado un auge impresionantes en los últimos 20 años. Y seguirá tomando cada vez mas fuerza, especialmente en América Latina, debido a las proyecciones de escasez de alimentos de la que más se habla. Se dice que América Latina será el granero del planeta en los años venideros.
Entonces los bancos ya miran las empresas de este tipo como empresas que generan mucho valor.
Por supuesto debes llegar al Banco con una empresa organizada, con Estados Financieros confiables, mejor aún auditados, y un Plan de Negocios bien estructurado.
Recomiendo que leas estos otros tres artículos en nuestra página http://www.FundaPymes.com, donde ofrezco muchos consejos y pasos a seguir para que profundices en este tema y te prepares:
https://www.fundapymes.com/plazos-de-financiamiento-y-tasas-de-interes-bancarias-parte-1/
https://www.fundapymes.com/plazos-de-financiamiento-y-tasas-de-interes-bancarias-parte-2/
https://www.fundapymes.com/plazos-del-financiamiento-y-tasas-de-interes-bancarias-parte-3/
Estúdiales y sigue dejando tus comentarios y experiencias.
Saludos