En este artículo te ofreceré diez consejos para separar tus gastos personales de los gastos de tu empresa.
El caso de Matías
Mira este comentario que nos dejaron en el blog hace un par de semanas:
Tengo una pequeña empresa. Comencé prácticamente sin dinero, pero he ido creciendo poco a poco, con poco capital y con mucho esfuerzo. El problema que tengo es que no sé cuánto realmente estoy ganando. El Contador me dice que estoy “sangrando” la empresa, pero no entiendo qué significa eso, y tampoco me dice el monto máximo que debo sacar del negocio.”
Lo peor de todo es que utilizo mis cuentas personales y mi tarjeta para depositar el dinero que me produce la empresa, allí deposito los cobros, las ventas de contado y con esa misma cuenta pago a proveedores, la nómina, los gastos de la empresa, las deudas del negocio, y también mis deudas y gastos personales.
Mi esposa tiene una tarjeta de débito asociada a dicha cuenta, de donde saca dinero, compra el supermercado, paga los gastos de la escuela y sus gastos personales. Enrique, le pido que por favor me oriente sobre esto.”
(Matías, Perú)
Lo que hace Matías pasa con mucha frecuencia, lamentablemente es muy común, pero no es correcto.
No pienses que esto sucede solo en negocios pequeños: Lo he visto también en las empresas medianas y grandes que he asesorado.
Diez consejos para separar tus gastos personales de los gastos de la empresa
No separar los gastos personales de los gastos de la empresa por supuesto que no es correcto, pero… ¿Cómo se resuelve? Te ofrezco varios consejos, y al final te recomendaré, varios artículos que te ayudarán a mejorar la gestión financiera de tus negocios.
- Debes contratar a un contador que tenga la capacidad, el conocimiento y la experiencia suficiente para llevar una contabilidad que sirva tanto para pagar impuestos, como para entregar información confiable, que sea útil para conocer las finanzas de tu empresa y tomar decisiones acertadas.
- Pide a tu contador que todos los meses te presente los tres estados financieros de rigor: balance de situación, estado de resultados, estado de flujo de caja. Estos reportes contables deben ser presentados por el contador entre el 5 y el 10 de cada mes.
- Determina con tu contador un presupuesto de los gastos fijos de la empresa, para cada uno de los centros de costo más importantes: Costos de producción, gastos de ventas, gastos administrativos y gastos financieros.
- Establece un presupuesto mensual de los gastos personales que tienes en tu casa, y que son pagados actualmente de la empresa: Incluye presupuesto familiar, educación, salud, viajes, deudas personales, etc.
- Debes tener una cuenta corriente y tarjetas solo para uso personal. En esa cuenta no se va a depositar dinero de la empresa, ni se va a pagan gastos de la empresa. Esta es una cuenta solo para uso personal.
- Establece un salario fijo mensual que la empresa te gire y deposite cada quince días, o cada mes, en tu cuenta personal.
- De la cuenta de la empresa no debes pagar ningún gasto personal.
- Ten claro que algunos gastos que consideras personales, son en realidad gastos de la empresa. Por ejemplo: Traslados, combustibles, hoteles, teléfono, restaurantes, giras, etc. Define claramente esto con tu contador.
- El salario que establezcas para ti, debería ser un salario de mercado, es decir, el salario que una persona con tus mismos conocimientos y experiencia debería ganar, si se contratara como empleado en tu mismo puesto.
- Si lo que necesitas para tu presupuesto personal es mucho más que ese salario, debes resolver con tu contador la forma de registrarlo en la contabilidad para que tenga un trato correcto, por cuanto no es salario, sino “retiro de utilidades”.
Por eso es importante que todo negocio cuente con una estrategia financiera, patrimonial y fiscal que fomente el tratamiento apropiado de los salarios y utilidades, que retiran los socios de la empresa.
CONTENIDOS RELACIONADOS
- [PAQUETE] Recomendamos que tengas el paquete Control Gerencial. Con este paquete tendrás todas las herramientas y plantillas para que tus contadores preparen todos los reportes contables y financieros que he venido utilizando con mis clientes más exitosos. También aprenderás qué contiene cada uno de los reportes contables y cómo empezar a entender los datos. Adquiere este paquete haciendo click en el siguiente link Control Gerencial o ingresa la siguiente dirección en tu navegador: www.FundaPymes.com/paquetes/control-gerencial
- [ARTÍCULO] ¿Cómo utilizar el presupuesto para aumentar tus ganancias?: www.FundaPymes.com/utilizar-presupuesto-aumentar-ganancias
- [ARTÍCULO] ¿Cómo se distribuyen las ganancias en una empresa? www.FundaPymes.com/como-distribuyen-las-ganancias
Ahora te invito a dejar tus comentarios e inquietudes en el área de comentarios.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Muchas gracias x el asesoramiento para las empresas, tengo una pequeña heladería y vendo helados al x mayor y al detalle soy suplidora a personas que al igual k ,, yo empezaron con un freeser, y se ganan la vida bendiedo sus helados.
Me gustaria k me ayudará para
Ayudarlos a ellos para que sus negocios no fracacen me piden accesoria para sus ventas. Y sus aumentos financieros. Pero mi negocio no a crecido más por la misma situación que explica el tema, de no separar los gastos personales del negocio. Gracias y un gusto para mi que compartas sus consejos financiero.
Hola Janeiris
El primer consejo es eso, deben separar los gastos personales de sus salario. Diles que se registren en nuestra página, que lleven el curso gratuitos LAS 7 LECCIONES y que se instruyan acá como tú estás haciendo.
Muchas gracias señor Enrique Núñez, Muy amable de su parte compartir sus conocimientos, tan importantes en momentos de incertidumbre. Me ayuda con sus concejos, los que he venido ya hace tiempo viéndolos. De hecho le he escrito y si requiero una asesoría. Muchas gracias.
Buenas tardes Ruth
Me alegra mucho que nuestros contenidos estén siendo útiles para tu empresa. Revisaré tu correo y te respondo por allí.
Si te urge contratar asesoría privada, te dejo acá la opción para citas urgentes:
https://enriquenunezmontenegro.com/contrata-consultoria-asesoria/
Saludos
Muchas gracias por darnos a conocer pautas tan importantes para el mejor manejo de las empresas. Para mi es gratificante contar con su basta asesoría.
Gracias Kenia, ese ese nuestro propósito, entregarles información práctica y útiles que puedan utilizar para convertir sus negocios en grandes empresas.
¿Ya estás suscrita a nuestro canal de YouTube? Acá el link, suscríbete, hazle clic a la campanilla y aprovecha también todos estos contenidos.
Tenemos mas de 150 videos
https://www.youtube.com/fundapymes
Es un placer tener a una personal tan altruista para con los demás y compartir sus experiencias y so re todo sus conocimientos para sus seguidore y un fuerte abrazo Dios le de mucha sabiduría y salud
Muchas gracias Antonio
Estamos convencidos de que las empresas son capaces de crear riqueza, no solo para quienes las crean, sino también para sus familias, para la gente que trabaja en ellas y para las comunidades donde se instalan.
Saludos.