Hace algunos días, uno de nuestros nuevos seguidores más fieles, escribió sobre esta situación en nuestro artículo sobre Qué es la Depreciación
Esa persona es el “culpable” de este artículo. Claro que él tenía razón de esta molesto. ¿Qué harías en su caso?
LA PREGUNTA

“Estimado Dr. Enrique Núñez, estoy pasando por una disyuntiva difícil, la cual viene a colación a raíz de su tema que acabo de leer de las depreciaciones, donde el contador supuestamente se agrada al momento que se le consulte sobre este tema; mi primer contador fue adulante, muy puntual, presentaba las declaraciones del IVA dentro del lapso legal pero no pagaba y se apropiaba indebidamente del dinero; y el actual es excelente lleva todo al día, solo que le consulto algún punto contable o alguna visión o negociación o paso que quisiera dar y no le comprendo sus términos contables y se molesta, lo cual me está causando inconvenientes graves, Ah la contabilidad pasada la pagó después del lapso y su cara lavada hizo el desentendido, no encontré mecanismo de obligarlo; esto por una parte, y la otra consiste en conseguir un nuevo contador pero tengo temor de caer con algún profesional peor.
Ojo, (mis hermanos y yo) efectuamos el proceso de toma de decisiones suministrado por usted; la decisión unánime prescindir de los servicios de este contador pero a quién buscamos?
Sin más que hacer referencia, se despide esperando su valiosa ayuda para toma la decisión, muy atentamente….”
ESTA ES MI RESPUESTA
Entiendo tu preocupación, tu desaliento y tu molestia.
¡Qué bueno que estés sacando tanto provecho a este blog! Llevo 30 años atendiendo pequeños y medianas empresas. La contabilidad, los impuestos y los controles financieros son uno de los mayores problemas que tienen estos empresarios y es un área en la que tienes pocos o ningún conocimiento.
Eso no es pecado; pero mira lo que te voy a decir: “Debes y puedes darte el lujo de contratar solo profesionales competentes”; pero debes definir cuáles son esos criterios que te permitirán medir si una persona será competente o no.
Antes de seguir te recomiendo que leas este artículo sobre la Evaluación del Rendimiento
Antes de responderte quiero que sepas que cuando desees también puedes hacer tus consultas en nuestra página de FaceBook, ingresa y le das Me Gusta
Sigo con tu consulta.
Hicieron bien tomando la decisión de despedir este contador. Por lo que no veo no te apoya, no es tu aliado. Ahora deben contratar un Contador competente.
Busca en tu país el “colegio” o la “asociación” que agrupa estos profesionales. Busca candidatos en sus bases de datos y publica anuncios en sus páginas. Estas publicaciones son gratuitas. También publica anuncios en el diario de mayor circulación, hazlo los lunes
En este otro artículo te mando algunos conceptos básicos sobre contabilidad
Con la nueva contratación sigue los siguientes consejos, se aplican tanto si deseas contratar un profesional a tiempo completo como si contratas un profesional externo que lleva tu contabilidad en su propia oficina:
1 ) En los anuncios que publiques pide que te envíen un resumen gerencial con esto:
→ Su propia explicación de por qué tu empresa debe contratarlo
→ Experiencia laboral.
→ Estudios y entrenamientos.
2 ) Haz énfasis en que no te envíen el currículo completo, ni que envíen copias de títulos, etc.
3 ) Utiliza un correo que no sea el que utilizas generalmente en tu empresa. O utiliza un apartado postal, solo que es un poco más lento.
4 ) Solo debes leer aquellos correos que vengan con los 3 puntos que te mencioné ¿Por qué? Si no saben seguir instrucciones, de entrada no te conviene este profesional. Si no tiene correo electrónico, tampoco te conviene esta persona.
5 ) Tienes que revisar que los candidatos tengan alguna experiencia relacionada con la actividad que realizas.
6 ) Convoca a los candidatos a una entrevista de 30 minutos, no más. Debes entrevistar al menos a 5 candidatos. No te inclines por ninguno hasta que lo hayas visto a todos.
7 ) En la entrevista sí deben presentar el currículo con los certificados de estudios y cartas de referencia.
8 ) Debes tener claramente definido el puesto, el trabajo y los resultados que esperas de ese puesto.
9 ) Haz todas las preguntas que consideres necesarias aunque sean incómodas.
10) De los mejores candidatos consulta todas las referencias, especialmente las que no son de familiares o amigos.
11) Cuando tengas tu candidato elegido, llámalo y ten una segunda entrevista más definitiva, negocia el puesto, ofrece el monto a pagar y establece una fecha.
12) A partir de ahí, reúnete cada semana el primer mes para valorar su rendimiento y luego una vez al mes los próximos 5 meses. Sigue los consejos del artículo que te ofrecí antes.
Este tema es importante, la consulta merecía una respuesta extendida. Al “culpable”: muchas gracias. Aquí tienen este artículo porque realmente los empresarios con bastante frecuencia tienen problemas con sus contadores, algunos más serios que dejarse algún dinero de los impuestos.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¿Qué opinas del tema de este artículo?
Por favor recuerda:
Si tienes dudas específicas sobre temas de tus negocios (financieros, de socios, gerencia u otros), estos solamente son abordados mediante consultoría, debido a la necesidad de profundizar en diferentes elementos para poder darte un consejo responsable y certero. Si deseas consultoría privada haz click aquí: »» Gestionar cita
Deja tus comentarios en la sección de acá abajo
¿Te gustaría que te avisemos cada vez que publiquemos
un nuevo artículo o video con los temas que más te interesan?
Podemos hacerlo por medio de Facebook Messenger
Mi contador no hiso la declaracion por varios meses como 6 meses y ahora me dice que yo perdi algunas facturas pero que el no se abia dado cuenta y no me abiso pero yo le llamava y me decia que todo estaba bien ahora biene y sale conque hay que darle de vaja al negosio y sacar otra patente de comercio para cambiarlo de nombre como quien dice otro dueño pero que puedo hacer que alguien me oriente ..sera que el tubo la culpa o el talvez perdio la papeleria y me esta biendo la cara.
Hola Luis
Para todo negocio, pequeño o mediano, es indispensable contar con un Contabilidad mensual que permita varias cosas, dos importante son estas:
1. Conocer la verdadera situación financiera de la empresa y los resultados de sus operaciones.
2. Cumplir con los deberes formales.
Es responsabilidad del empresario que la Contabilidad esté a cargo de gente capaz y competente. En tu posición como dueño y gerente de tu empresa, debes asegurarte de que tu Contador tenga los atestados, competencias y capacidades necesarias para desempeñar su puesto. Esto es así incluso para contadores externos.
Es demasiado frecuente encontrar situaciones como la tuya; algunas veces por pagar «barato» contratan al primer Contador que aparezca y luego pierden grandes cantidades de dinero resolviendo este tipo de situaciones.
¿Qué hacer ahora?
Debes buscar asesoría profesional para resolver este problema que tendrá consecuencias en el futuro para tu negocio, por supuesto debes despedir y denunciar a tu Contador.
Buscar asesoría y resuelve este problema lo antes posible.
Busca un nuevo Contador, calificado, certificado y con referencias. Negocia un precio justo por los servicios, documenta los servicios que estás contratando y en adelante se más exigente con la Contabilidad mensual.
Mi contador hizo una omisión al presentar mi declaración de renta, hizo el pago, más no presentó la declaración en el banco, lo cual me generó una sanción de $1.600.000.oo por intereses y sanción de extemporaneidad, que debo hacer en un caso de éstos?
Carlos
Si es un error del Contador, lo correcto es que él cubra esa multa.
buenas tardes, junto con saludar necesito saber donde puedo denunciar a mi contador por malas practicas en mi empresa, es un poco larga la historia pero lo hare corto solicitando todos mis pqpeles y libros , favor solicito pronta respuesta …pais chile.
saludos y desde ya gracias por su excelente blog.
Buenas tardes, estoy en colombia y mi pregunta es tengo un contador que me lleva la cobtabilidad de mi negocio de manera externa, como no me gustaba como hacia su trabajo le pedi que cortaramis relacion laboral, el me devolvio todos los documentos fisicos de la empresa (facturas, egresos, recibos de caja etc) pero no los archivos donde el tenia la información contable en su sofward contable….. quiero saber si el esta obligado a devolverme esos archivos digutales asi el programa contable sea de el..muchas gracias
Hola mi contador no ha hecho mi declaracion anual 2013 en que problemas me puedo meter si ya estamos en septiembre…. ya le dije que me urge y solo contesto que no es apremiante por que tiene ootras cosas que hacer…..
Hola! Mayra
Pues si te encuentras en México el problema de no presentar en tiempo y forma cualquier declaración mensual o anual, es que la autoridad seguirá los pasos siguientes:
1. Primero te van a llegar avisos a tú correo electrónico en dónde la autoridad te hace la observación en donde ah detectado que no presentaste con la obligación mensual o anual y te comenta los impuestos que debes de presentar.
2. Después de tres avisos te llegara de igual manera a tú correo un requerimiento en dónde la sugerencia es atenderlo de manera inmediata para lo cual te dan 15 días hábiles. Por el simple hecho de ya tener un requerimiento deberás pagar multas y accesorios.
3. Al presentar la obligación omitida mensual o anual, se le debe de calcular la actualización y recargos.
4. Ahora con la tecnología no es necesario ir a la Administración que te corresponde lo puedes hacer todo a través de Internet desde la página del SAT, o si prefieres sacar cita para darle la atención personal.
Te sugiero contrates un contador
saludos
Gracias Gustavo
En realidad tus consejos aplican a prácticamente todos nuestros países latinoamericanos. Gracias por aporte.
Consejo adicionales para todos:
«Contraten un buen, que tenga excelente referencias de otros clientes y cumplan en tiempo ustedes todas las obligaciones de su negocio, sea este pequeño o mediano.»
Hola, lamentamos saber que has tenido malas experiencias con tu contador. Con frecuencia el éxito o el fracaso en los negocios depende en mucho de la gente que nos acompaña en el proceso de toma de decisiones.
Es tu responsabilidad elegir y contratar la gente que reúna las competencias que requiere tu empresa. Busca nuevos candidatos, oficinas serias, contrata el mejor Contador que puedas pagar. Ya sabes que el más barato te puede resultar carísimo.
Y sobre todo te recomendamos que, como dueño de tu propia empresa, entiendas sobre las finanzas de tu negocio. Tu contador debería estar en capacidad de ofrecer la información que recomendamos en nuestro Reporte Especial «Crisis Financiera.» Pídelo en este link http://controlesucashflow.com/, será gratuito hasta el 10 de enero del 2015.
Si quieres ayuda adicional puedes coordinar una cita de consultoría privada con nuestro director Enrique Núñez Montenegro, visitando su página http://www.enriqueconsultor.com
Buenas tardes, me podria asesorar por favor que puedo hacer respecto a mi contador, estoy en el regimen sector primario, por lo tanto el contador solicita la devolucion de iva, se cambio de contador por razones de que este estaba mas enfocado al regimen empresarial y no al sector primario, ahora le solicito la documentacion para que el otro contador pueda trabajar y no me quiere entregar ni las declaraciones que el hacia ni la documentacion.este contador tenia 3 contabilidad de nosotros solo uno recupera iva las otras no y no quiere entregar ni esas que hasta que le pague el 50% de su comision de honorarios por recuperacion de iva, como le voy a pagar algo que no han devuelto y no se si devolveran.sus honorarios estan pagados por el servicio de contabilidades. como puedo proceder.
Hola, lamentamos saber que has tenido malas experiencias con tu contador. Con frecuencia el éxito o el fracaso en los negocio depende en mucho de la gente que nos acompaña en el proceso de toma de decisiones.
Es tu responsabilidad elegir y contratar la gente que reúna las competencias que requiere tu empresa. Busca nuevos candidatos, oficinas serias, contrata el mejor Contador que puedas pagar. Ya sabes que el más barato te puede resultar carísimo.
Y sobre todo te recomendamos que, como dueño de tu propia empresa, entiendas sobre las finanzas de tu negocio. Tu contador debería estar en capacidad de ofrecer la información que recomendamos en nuestro Reporte Especial «Crisis Financiera.» Pídelo en este link http://controlesucashflow.com/, será gratuito hasta el 10 de enero del 2015.
Si quieres ayuda adicional puedes coordinar una cita de consultoría privada con nuestro director Enrique Núñez Montenegro, visitando su página http://www.enriqueconsultor.com
Hola ¿es obligatorio en Argentina tener contador para presentar todo? ¿cuál es el problema que lo presente yo? Saludos
Si eres Contador, no veo ningún problema en que lo hagas. Si no eres contador, no creo que te convenga asumir ese riesgo.
buenas tardes por casualidad encontre este blog y esta muy interesante la verdad me animo a escribirles por que sus respuestas son muy buenas soy de Veracruz, México. en 2013 me llego un 1er aviso del sat requiriendome un pago sobre la declaracion anual del 2010 (la presento hasta 2013) lo cual se lo hize saber a mi contador me dijo que la presentación ya estaba realizada q no me preocupara le pedi me enviara los documentos y pues también me confíe y paso hasta que que lllegó el 3er aviso ya me empezé a preocupar y fui con otro contador metío un asunto de revocación ahora el detalle esta en que me asignaron una multa de mas de 1 millón mi contador anterior si le llamo a su despacho nunca esta ni en su móvil entonces fui directo a la oficina del SAT que esta a media hora de donde yo vivo y me informan que mi asunto se agravo por que no solo es la declaración del 2010 sino que desde el 2008 no habia presentado ni una declaración hasta el 2013 presento 2008/09/10/11/12 ahora que puedo hacer para que mi contador se encargue de resolver el asunto en el cual me metio por que sus honorarios mes con mes los recibía lo puedo demandar o que puedo hacer en ese caso por favor ayudenme con algun consejo
Buenas tardes Simona González López,
Para hacer algo con respecto a la responsabilidad de tú contador, primero necesitarías contar con un contrato de prestación de servicios profesionales para exigir el cumplimiento de su labor.
Te sugiero y lo consultes con un abogado para que te asesore que hacer en el caso de no contar con el contrato de prestación de servicios.
Hola, lamento saber que has tenido malas experiencias con tu contador. Con frecuencia el éxito o el fracaso en los negocio depende en mucho de la gente que nos acompaña en el proceso de toma de decisiones.
Es tu responsabilidad elegir y contratar la gente que reúna las competencias que requiere tu empresa. Busca nuevos candidatos, oficinas serias, contrata el mejor Contador que puedas pagar. Ya sabes que el más barato te puede resultar carísimo.
Y sobre todo te recomiendo que, como dueño de tu propia empresa, entiendas sobre las finanzas de tu negocio. Tu contador debería estar en capacidad de ofrecer la información que recomendamos en nuestro Reporte Especial «Crisis Financiera.» Pídelo en este link http://controlesucashflow.com/, será gratuito hasta el 10 de enero del 2015.
Si quieres ayuda adicional puedes coordinar una cita de consultoría privada con nuestro director Enrique Núñez Montenegro, visitando su página http://www.enriqueconsultor.com
Buenas Noches distinguido planteo mi situación para su correcta orientación.
Soy abogada recién contratada por una empresa que comercia carnes, de alta facturación, el problema suscitado consiste en que la firma de contadores encargada de llevar la contabilidad de esta empresa por mas de cinco años no ha querido entregar los libros y toda la documentación de la empresa, a la nueva administración, ya la notificación de cese definitivo fue hecha, ya revocamos todas sus facultades y poderes y aun así siempre ponen excusas para entregar, nosotros sospechamos que hay algo turbio que quieren ocultar, me encuentro en venezuela y no encuentro el procedimiento jurídico que resulte mas rápido para obligarlos a entregar lo mencionado y forzarlos a la entrega inmediata. Si tiene alguna orientación se lo agradecería
Hola Génesis, en cada país de nuestra región existe un Colegio o Entidad con respaldo del Gobierno que agremia a los Contadores Públicos Autorizados que ejercen la contabilidad y la auditoría. Estas organizaciones tienen un área dedicada a resolver y apoyar en este tipo de conflictos. Búsquenlos y planteen la situación. A los Contadores no les conviene para nada perder su credencial para que ejercer la profesión, ellos deben estar activos y autorizados para ejercer.
Y mientras tanto,sigan con el proceso civil.
´
Hola
Tengo una contadora la cual me el tema de las devoluciones de iva (soy ganadera) pero quiero cambiar de contador; el me dijo que pidiera todos los papeles pero no me especifico cuales.
Me puedes ayudar diciendome cuales son????
Gracias
Hola Adriana
En realidad los «Contadores» externos nunca deberían tener papeles de la empresa. La documentación contable, declaraciones, libros, etcétera, deben estar siempre en la empresa.
¿Qué debes pedirle? Pues deberías saber lo que esa persona de tu empresa:
l. La documentación contable.
2. Los balances de comprobación mensuales desde que lleva las contabilidades.
3. Las Declaraciones de Impuestos. Todas: ventas, renta, pagos parciales, etcétera.
4. Estados de cuenta bancarios y conciliaciones bancarias.
5. Libros legales contables y sociales.
6. Estados Financieros que sustentan las declaraciones anuales de impuesto a la ganancias.
7. Esto entre otras cosas, depende de las regulaciones fiscales y contables de tu país.
¿En qué país te encuentras?
Que tal Adriana
antes que nada yo considero que debe de existir un contrato por ambas partes, como si fuese un empleado tuyo el contador, pues a fin de cuentas le vas a pagar por sus honorarios, el cual representa un egreso para tu empresa.
La información de la empresa, no siempre debe de permanecer en la empresa, es importante que la tenga el contador, pues de ahí se derivan todos los cálculos y operaciones para el registro en libros contables de todas tus operaciones.
Debe de tener gastos, ingresos, activos, inventarios, etc.
De todo esto se derivan los estados financieros, los cuales son los documentos que nos indican el estado o posicionamiento de una entidad o empresa, como por ejemplo si es viable para créditos, financiamientos, si tiene liquidez, pasivos, etc.
cualquier cosa quedo a la orden.
contabilidaddibox@gmail.com
Hola!
Antes que nada, mi opinión con respecto a los problemas con los contadores:
Es recomendable antes de contratar los servicios es verificar que cuente con su cédula prófesional, tenga experiencia como independiente, así como, el pedirle referencias de clientes para poder solicitar información de su experiencia profesional de ellos.
Al tomar la decisión de contratarlo hacer un contrato propfesional de servicios en dónde se estipule las obligaciones y derechos que tendra el contador y el cliente.
Exigir al contador la entrega de la presentasión de declaraciones mensuales presentadas.
Tener mucha comunicación con el contador, y tenerle la confianza para preguntar lo más insignificate.
Me pongo a sus respetables órdenes como Contador Independiente en la Ciudad de México.
mi email es contadorgjc@live.com.mx
Gracias Gustavo.
Y gracias por dejarnos tu contacto.
Hola Buen día, viendo su blog me pareció buena idea consultarles, ya que veo que son unos profesionales y con gran experiencia en el medio.
Tengo una difícil situación con mi contado, tengo una empresa con casi un año de antigüedad, es una empresa que se esta labrando su reputación con mucho esfuerzo.
Nuestra contabilidad la lleva un contador nunca se preocupo por orientarnos para hacer de la contabilidad algo mas eficiente, hablando de llevar ciertos controles o formatos para notas de créditos etc, yo mes con mes le preguntaba cosas como oye no requerimos llevar pólizas de nuestros cheque?? el me dijo ahh es verdad hazlo, etc., cosas que yo investigaba pero que requería que mi contador me orientara por el mismo., ya que somos una empresa recientemente constituida ( como mencionaba no mas de un año).
Luego de darme cuenta que no hacia mis declaraciones a tiempo ya que me llego un exhorto del sat a realizarlas y que el quería un incremento del 300% de sus honorarios, me vi forzado a buscar otra opción.
Obviamente a el no le agrado y no me quiere dar mi contabilidad mis facturas , mi libro mayo etc.
Es algo desgastante ya que me consume también tiempo en darle seguimiento a ese tema .
Me podrían aconsejar que opciones tengo legalmente para obligarlo a darme mi documentación o si hay alguna asociación de contadores en donde puede hacer llegar mi caso .
Espero me puedan orientar sobre el tema y les agradezco el tiempo que se toman para orientar a los cibernautas, saludos.
¿En qué país te encuentras?
Me encuentro en México
Adolfo
México es el país «base» de donde surge toda la materia que rige la contabilidad y la auditoría. Busca el Instituto Nacional de Contadores Públicos y denúncialo en la fiscalía.
Que pena Lorenzo que haya sucedido eso; pero al final de cuentas somos los empresarios quienes somos responsables de la gente que contratamos y de supervisarlos para que cumplan con sus obligaciones. Por supuesto, no es sano para las empresas que hayan profesionales tan irresponsables. En tu país debe haber un organismo que agremio contador, localízalo y llama a la fiscalía. Ellos se encargan.
Lorenzo, gravaré un video sobre esa amarga experiencia. Espéralo en http://www.youtube.com/empresasmasrentables
Dafaghiston, busca acá mismo este artículo y estúdialo.
https://www.fundapymes.com/15-claves-del-exito-de-un-buen-administrador/
hola buenas noches, mi ex contadora, un desastre, se «olvido de presentar ganancias dos años seguidos, y me echo la culpa a mi» se olvido de avisarme del iva, termine pagando una fortuna por la deuda, se olvido de la declaración de ganancias del años pasado y la de este la presento fuera de termino, no me aviso de los anticipos de ganancias ningún año, o sea, el afip me arruino este año, de iibb no hablemos por que la prov me debe a mi como $40000 asi que tengo saldo a favor.
quisiera saber donde la puedo denunciar, y que se coma un buen garrón. no puede haber gente tan desastrosa.
gracias, lorenzo pumara
Hola, me estàn ofreciendo trabajo como administrador y quisiera saber como comienzo. es una empresa de ventas de comida a otra empras llamada pdvsa que es petrolera. que debo llevar para el control administrativo. por ayudenme y si tambien yo tendria que hacer las declaraciones de iva o las tendria que hacer el contador.
Hola
Como administrador no deberías confeccionar la declaración del IVA, eso lo hace el Contador
Para empezar quiero que vayas a nuestra página http://www.fundapymes.com y estudies este artículo:
https://www.fundapymes.com/15-claves-del-exito-de-un-buen-administrador/
Te deseo muchos éxitos. Espero que seas lo que esperamos en nuestras empresas: un administrador competente, disciplinado y responsable por los resultados deseados.
Saludos
HOla…
creo que tengo un problema que ya varios han tenido, pero realmente necesito ayuda, el contador de mi madre hace ya varios meses que desapareció de la faz de la tierra, no contesta el celular, ni correos electrónicos, ni mensajes en facebook ni nada, mi madre ha caído en una depresión, no quiere ya nada con su negocio y casi ni tiene ánimos para enfrentar el problema y solucionarlo, por ello me veo en la obligación de hacerlo yo, pero no se nada del tema. Por favor, que debo hacer para que este hombre nos estregue la documentación, ya he intentado comunicarme con el de todas las maneras posibles durante meses, quise hacer esto por las buenas pero no funciona…cuales son las malas (formas legales)?? y como lo hago? SAludos. Espero una pronta respuesta.
Hola Victoria
Claro que hay mecanismos para hacerlo.
¿Tienes alguna factura emitida por él cobrando sus servicios? Reúne todas las facturas que ustedes le han pagado.
Luego averiguen el nombre completo, el número de cédula de identidad y debería saber si él está registrado en alguno de los Colegios Profesionales.
¿En qué país estás?
Empieza presentando la denuncia ante los colegios que agremian los profesionales en Contabilidad. Si está registrado, ellos te ayudarán. A estos colegios les conviene tener profesionales que sean éticos en su desempeño.
Si no estuviera registra, cosa que fue un descuido de ustedes al contratarlo, deben ponerle una denuncia por «retención indebida» ante el Ministerio Público con un abogado.
Suerte.
¿Que puedo hacer si en SII me piden los siguientes ANTECEDENTES NECESARIOS PARA LA REVISIÓN:
AÑOS 2010 Y 2011
1.- FACTURAS DE COMPRA Y VENTA
2.- FACTURAS DE VENTAS
3.- BOLETAS DE HONORARIOS RECIBIDAS
4.- LIBROS DE COMPRA Y VENTA
5.- ANTECEDENTES SOBRE PRÉSTAMOS BANCARIOS DE LOS AÑOS MENCIONADOS
ANTERIORMENTE
6.- PAGOS DE PATENTES COMERCIALES
7.- LIBRO DE REMUNERACIONES
8.- PLANILLAS DE IMPOSICIONES
9.- ANTECEDENTES SOBRE COMPRAS DE ACTIVOS FIJOS QUE HUBIESE HECHO LA SOCIEDAD EN EL PERIODO (TERRENOS, OTROS INMUEBLES, VEHÍCULOS O MAQUINARIAS USADOS)
y no las tengo porq el contador SE FUE con toda la documentacion contable de la empresa y desapareció , no contesta el telefono, ni los mail. y ahora necesito estos documentos que no los tengo para una auditoria, pues no me hemos recuperado IVA ni el 2011, 2012, y aún no puedo rectificar mi decleración 2013 por no contar con la documentación dado que el contador presentó la declaración de renta de estos tres años sin presentar el balance , hecho del q no estabamos en conocimiento hasta ahora, cuando fui a informarme al SII, respecto de porq no nos llegaba la devolución hacia ya dos años y me informaron de este terrible problema.
Solicito su ayuda y orientación para ver como solucioneo este problema. ¿existe la posibilidad de hacer alguna declaración jurada para explicar esta situación y solucionar el problema de recuperación de IVA DE LOS AÑOS MENSIONADOS y saber q puedo hacer para lograr q el contador se haga responsable de este problemón en q nos metió…ya q el manejaba todo y mi esposo confiaba completamnete en él, sin pensar q en algún momento nos perjudicaria.
ESPERANDO PRONTA RESPUESTA ATTE A UD.
Maria Ester.
María Ester, hay varios comentarios y consultas iguales en este artículo.
¿Mi recomendación? Denúncialo en el Colegio profesional de tu ciudad, sería Colegio de Contadores Privados o Colegio de Contadores Públicos. En cualquier colegio profesional donde él aparezca registrado.
Si no está registrado, no debiste contratarlo. Si es así solo queda denunciarlo en el Ministerio Público por retenciòn indebido y deberás asesorarte con un abogado.
Hazlo ahora mismo.
Buenas tardes,
desde el 2010 adquiri un credito el cual era descontado por nomina, en la cuenta de nomina mensualmente me consignan otro dinero.
Me di cuenta que la contadora me estaba consignando más de lo que debería, le avise a la Asistente de gerencia y despues le informe personalmente al Gerente de la compañia.
El tema siguió igual, posteriormente avise nuevamente de forma verbal y nada que solucionaban el caso, paso el tiempo y ahora les salgo a deber un monton de plata a lo cual el gerente de la compañia resolvio quitar de mi sueldo arbitrariamente un porcentaje hasta que se pague el total de la deuda, ahora mi salario al momento es la tercera parte de lo que deberia devengar, esto ha afectado mi presupuesto bastante.
Esto es demandable? , avise varias veces y hicieron caso omiso ahora yo tengo que pagar una suma alta mensualmente hasta completar el valor de la deuda, al parecer a la contadora no le paso nada, para darme cuenta del valor de la deuda yo tuve que ir hasta la oficina principal y hacer mi contabilidad desde el 2010, no me parece justo relaizar el trabajo de esta persona y mucho menos estar pagando esto si yo avice varias veces.
Que puedo hacer?
Hola Andrea
Si el dinero no era tuyo cuando lo depositaban, debiste devolverlo en ese momento. Tarde o temprano te lo iban a cobrar.
Buenas, esperando q estes muy biem, que sucede cuando la auxiliar administrativa se equivoca …. la retencion se presento tarde y hay una sancion bastante alta, la auxiliat no tiene contrato y solo aparece por aeguridad social… hay forma de que le cobren eso? O que medios puede utilizar para no pagar….
Gracias
Hola Johana
¿Por qué no estás suscrita? Hazlo, es gratis. Te llegarán estos artículos todas la semanas.
Sobre tu consulta:
a. No veo posibilidad de evitar que te cobren ese dinero. Sería revisar el tipo de impuesto, las fechas de corte, las fechas de entrega, y si la fecha coincidió con algún día hábil.
b. La otra opción es que hagas firmar a tu empleada un letra de cambio reconociendo esa deuda y rebajarla mensualmente. El problema de esto es que me dices que es una asistente. En la práctica de los negocios el responsabilidad es la persona que la supervisa a ella, sería el Contador General, el Tesorero o el Gerente General.
DEbes exigir de tu departamento contable mucho control y una agenda de pagos muy rigurosa.
Saludos,
Enrique Nuñez
Consultor de Empresas
BUENASNOCHES SR.ENRIQUE NUÑEZ
ESPERO TENGA UNA BUENA NOCHE QUISIERA PREGUNTARLE ALGO
MIRE PERDON QUE LE HABLO DE USTED
MIRE TENGO UN PROBLEMA CON MI ADMINISTRADOR QUE NO ME HA ENTREGADO LAS DECLARACIONES Y LA VERDAD YA ME CANSE Y TAMBIEN MI FAMILIA EL TAMBIEN ES ACCIONISTA, Y QUISIERA METERLE A SAT COMO LE HAGO???
Y OTRA PREGUNTA QUIERO VENDER MI MARCA Y QUISIERA SABER SI CON LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ME HA ENTREGADO PUEDO HACER QUE ME HAGAN UNA VALUACION? PORQUE EL NO QUIERE QUE VALUEN YA LA EMPRESA AUNQUE YA LA QUEREMOS VENDER Y MI FAMILIA TIENE MAYORIA DE ACCIONES.
MUCHAS GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA PRONTO ATTE. ALMA GARCIA
Haces dos consultas. Voy con la primera, la situación que tienes con tu socio-administrador-contador. En las conferencia digo en broma “estás metida un tremendo lío”. Pues en tu caso es cierto. a) Tu administrador es socio, b) Tu administrador se encarga de las declaraciones y c) Ya estás cansada. ¿Cómo resolver esta situación? Si como socio no te conviene, se vale que resuelvas con él la compra de las acciones. Independientemente de lo anterior, no conviene que el administrador también sea el Contador de la empresa. Ese “ahorro” se vuelve en contra. Si la empresa es pequeña, contrata un contador externo que se encargue de eso, que haga una inventario de cómo están y que resuelva las debilidades que tengan. Asegúrate que ese Contador, esté bien calificado, esté acreditado para ejercer su profesión y que tenga al menos tres buenas referencias de clientes satisfechos.
Una consulta Salma: ¿Ya nos sigues en nuestra página de Facebook?
Ahora voy con la segunda: sobre tu marca. Una marca no se valora con la información de los estados financieros, se valora con base en los flujos de caja históricos y futuros proyectados. Es una tarea especializada que puedes comprender mejor leyendo varios artículos que he escrito en la página http://www.enriquemontenegro.com . En la parte superior derecha tiene un buscador, escribe las palabras: marca, valor de la empresa, valoración y verás varios artículos. Leelos y escríbeme allí. Si la decisión es inminente, financieramento es importante y debes resolver pronto, puedes contactarme para una cita en http://www.coachvipplatino.com. Pero ya sabes, una empresa y una marca no se valoran por sus estados financieros, ni por su valor en libros, ni por el valor de sus activos fijos, se valora por la riqueza potencial que generan sus flujos de caja. Te hago una pregunta: ¿Has escuchado hablar sobre el valor actual de flujos futuros a una tasa de rendimiento de mercado?
Saludos
Enrique Nuñez Montenegro
Consultor de Empresas
http://www.coachvipplatino.com
Estoy super preocupada por que en noviembre pasado me di de alta en hacienda e hice todo el tramite para poder tener las facturas y todo en regla como debe de ser, desde esos momentos contrare un contador, segun decia el que podiamos declar en ceros por 3 meses, y que se podia hacer esto por un año, mi pendiente es que el me trajo al taller el disco donde se realizo lo de la firma fiel y dejo dicho que lo voy a necesitar fue todo lo que dijo, pero cada mes el pasaba muy puntual por su pago, que hago estoy aterrada no quiero problemas con hacienda y no se que hacer, gracias por su respuetas.
Hola Silvia,
Mira lo que le escribí a Isela, más abajo. NUNCA LE PAGUEN AL CONTADOR ANTES. Se paga contra entrega de Contabilidades. Coticen con dos despachos serios de contabilidad y miren lo que ofrecen. Hablen con este Contador y díganle entregue en orden todo lo que tiene. Si no cumple, díganle pensarían en denunciarlo ante el Colegio que los agremia. Eso lo podría hacer perder su cédula que lo autoriza a ejercer.
Creo que les conviene contratar a otro Contador, bien referido.
Saludos,
Enrique Nuñez Montenegro
Consultor de Empresas
sr.enrique disculpe la pregunta los impuestos cada cuando se pagan. el tiene desde junio trabajando con nosotros del 2011 y al termino del año me dijo que tenia que pagar la auditoria del año fiscal pero como le comento no me ha entregado nada hasta el dia de hoy de documentacion porque dice que se tarda en rebicion es cierto eso y en caso de que ya no quiera que trabaje para mi le tengo que pagar algo.
Hola Isela
¿Cuándo se pagan los impuestos? Depende de los impuestos en que estás registrada, depende de la actividad. El IVA se paga todos los meses. El representante legal, debe firmar o autorizar esas declaraciones.
No entreguen dinero al Contador, para que él pague los impuestos. Que él prepare las declaraciones, ustedes las deben enviar a pagar directamente.
El Contador debe preparar la contabilidad todos los meses. Si la empresa es pequeña y el Contador es externo, debe entregar las contabilidad organizadas y procesadas, a más tardar 10 dias después de que ustedes entregaron la documentación.
Pidan un calendario tributaria en tu país, para que verifiquen los impuestos. Envíen ustedes mismos a pedir un estado de cuenta para verificar que se encuentren en regla.
Sienten al Contador y pídanle que les evidencia de contabilidades terminadas, impuestos pagados y los estados financieros. Paguen contra entrega de las contabilidades terminadas. NUNCA PAGUEN ANTES.
Saludos,
Enrique Nuñez Montenegro
Consultor de Empresas
ME PARECE EXCELENTE LA AYUDA Q ENTREGAN A LOS USARIOS DE ESTE BLOG… AHORA MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE…
SI YO DESPIDO A UN CONTADOR, ¿CUANTO ES EL TIEMPO LEGAL, PARA QUE EL CONTADOR ME DEVUELVA LOS DOCUMENTOS LEGALES DE LA EMPRESA?
POR FAVOR ESPERO UNA RESPUESTA URGENTE. PARA PRESENTAR ACCIONES LEGALES CON ESTE PROFESION, QUE ECUENTRO PESIMO SU LABOR.. ATTE.
YOSIMAR VILLALOBOS
Hola Yosimar, me parece que eres de República Dominicana, casualmente me encuentro acá en estos días.
En este país tienes 3 meses para despedir a un trabajador sin responsabilidad patronal.
Ahora, lo que mencionas es parte del problema y no lo puedo recomendar. El Contador NUNCA debe manejar documentación legal. NUNCA ES NUNCA.
Esa documentación debes tenerla en custodia, dentro de tu empresa.
El contador solo tiene en su poder la documentación contable del mes, la procesa, la registro, prepara declaraciones de impuestos y estados financieros. Cada mes devuelve todo, absolutamente todo.
Exígelo ahora mismo.
Denúncialo inmediatamente si no te entrega lo que tiene de tu empresa, se llama «apropiación indebidad» a este delito.
Saludos,
Enrique
Buenísimo tengo un problema actual con mi contador de años que nunca habia fallado, la sitación es la siguiente:
Nos envía el valor y el cálculo, de las declaraciones menusales del IVA las cual yo mismo compruebo y estan bien, pero hoy al revisar los formularios en el SII me percate que, aparece magicamente más crédito del que se usó para realizar la declaración. Todos los meses se esta presentando, esta diferencia, errro nuestro ded epositarle en una cuenta de el para realizar los pagos. Bueno el asuton es que estan ingresando más compras luego antes de realizar el pago. Que puedo hacer contra este personaje, es posible denunciarlo, si uno el da un poder a esta gente para que acuten, por uno?
Estaré muy agradecido si alguien me puede ayudar con este problema.
Hola Carlos,
El articulo, lo escribí porque otro suscriptor tuvo exactamente el mismo problema que comentas.
¿Qué hacer?
* Nunca deposites dinero por pago de impuestos, pagos a la seguridad social, pagos a empleados o diversos gastos en las cuentas de algún funcionario tuyo. Esa «comodiad o facilidad» termina en problemas. Es mucha la tentación, para que esa persona ante una necesidad tome dinero o modifique las declaraciones para dejarse una parte.
* Siempre debe haber un control posterior al realizar todo pago. Lo girado debe cuadrar con lo pagado. Los documentos originales deben ser verificados y confrontados contra el estado de cuenta bancario.
* Las facturas tienen que ser «mutilidas» para que un contador o un empleado de oficina no pueda pasarlas a cobro varias veces.
* Debes verificar cada una de esas declaraciones y exigir la devolución de ese dinero.
* ¿Qué hace con esta persona? Debes despedirlo, no te conviene tener una persona así en tu empresa o brindádote un servicio. Puedes considerar la opción la opción de denunciarlo en la entidad que agremia su profesión.
Saludos y espero que resuelvas pronto.
Enrique
Muchas gracias, ya resolví el asunto. Dejo mi experiencia acá tal vez le sirva a alguien más.
Lo que hice fue: Primero revisar todo para atrás, ver la magnitud del daño.
Luego de tener ese dato, es hacer la amenaza correspondiente, pero no la hagan hasta tener pruebas del delito. Como esta gente se reusaba a contestar los correos electrónicos, instalé una aplicación «call recorder», en un teléfono con android, y luego los llamé, previamente estudiando lo que les iba a decir cosa que su declaración confirmara que ellos fueron los del delito y no fue por orden de uno, ya que en el SII no les interesa quien fue, lamentablemente los representantes pagamos el «pato». Por lo tanto luego de tener tal grabación, les mandé un correo adjuntado la evidencia, y diciéndoles que tenían 1 semana para rectificar y pagar todo, de donde sacarían el dinero no es mi problema. Luego, les escribí, que si esto no estaba listo dentro de la semana, iría a investigaciones a formalizar la denuncia, y además se lo pasaría a un periodista, cosa que todos sus clientes se enteraran de lo que estaban haciendo. Fue como magia, en la semana siguiente apareció todo rectificado y pagado….Desde ahora en adelante, les recomiendo que hagan uds. mismos las declaraciones en la página del SII, es bastante simple.
Sin embargo, no soy partidario, de la estafa mayor que se nos hace a todos, esto del IVA y las rentas, y todo lo que pagamos, es una tremenda estafa, que debe terminar, años de abuso y esclavitud moderna, hacia nuestro tremendo esfuerzo, impotencia y rabia cuando se sabe que es para pagar el salario de alguien como Guido Girardi, conocido estafador, que hacia facturas falsas, y se le paga nada menos que 30 millones de salario. Fraude mayor contra todos nosotros, pagos por los cuales no recibimos nada de nada a cambio. Yo me pregunto qué pasaría si todos los empresarios, se ponen de acuerdo y nadie nunca más paga esto…Colapsaría el fraude como un dominó, sería imposible embargar, y hacer auditorias a todos, esto se acabaría de 1 día para otro.
http://www.indigandoschile.cl
Únanse al movimiento.
Hola Carlos, muy cómplacido de que hayas resuelto esta situación. Te felicito. Tuviste mucha firmeza. Y gracias por compartir tu experiencia y el resultado positivo de tu estrategia. Muy creativa, por cierto.
ENRIQUE
He estado leyendo las publicaciones de esta página y me parece simplemente excelentes para los nuevos emprendedores. Solo quería saber cuál es su punto de vista en cuanto a la ética y a la observancia de las leyes, pues es bien sabido que actualmente muchos emprenderores logran salir adelante, lamentablemente muchas veces a costa de prácticas poco éticas y transgrediendo leyes básicas, llámense fiscales o laborales. Gracias.
Se puede lograr el éxito en los negocios cumpliendo tanto con las leyes fiscales como con las laborales. Muchas empresas lo están haciendo como respuesta al movimiento de responsabilidad social.
Nosotros, como parte de los primeros pasos, sugerimos que la empresa debe establecer desde el principio una estructura legal y formal dentro de los requirimientos de cada país.
Esto es básico y es importante.
Muchos pequeños y medianos negocios son mal asesorados y no conocen que existen mecanismos completamente legales para operar.
Ahora, cuéntanos en qué etapa de tu negocio te encuentras?
tengo el mismo problema que todos mi contador no me entrega nada de documentacion quisera saber como se se si en verdad paga mis impuestos ya que primero quiero sersiorarme bien para despedirlo ya que eh oido que si lo corro al otro dia a primera hora tendre al sat espero tu respuesta pronto gracias.
Isela
Entiendo tu situación. Es una posición incómoda.
Primero, te aconsejo que los impuestos sean pagados por ustedes directamente. Que el contador te haga entrega de las declaraciones y ustedes las pagan directamente.
Segundo. Paga los servicios de contabilidad contra entrega de la documentación debidamente archivada, contabilizada, con una balanza de comprobación y estados financieros. No pagues por adelantado.
Saludos,
Enrique Núñez
Consultor de Empresas.