Hace algunos días, uno de nuestros nuevos seguidores más fieles, escribió sobre esta situación en nuestro artículo sobre Qué es la Depreciación
Esa persona es el “culpable” de este artículo. Claro que él tenía razón de esta molesto. ¿Qué harías en su caso?
LA PREGUNTA

“Estimado Dr. Enrique Núñez, estoy pasando por una disyuntiva difícil, la cual viene a colación a raíz de su tema que acabo de leer de las depreciaciones, donde el contador supuestamente se agrada al momento que se le consulte sobre este tema; mi primer contador fue adulante, muy puntual, presentaba las declaraciones del IVA dentro del lapso legal pero no pagaba y se apropiaba indebidamente del dinero; y el actual es excelente lleva todo al día, solo que le consulto algún punto contable o alguna visión o negociación o paso que quisiera dar y no le comprendo sus términos contables y se molesta, lo cual me está causando inconvenientes graves, Ah la contabilidad pasada la pagó después del lapso y su cara lavada hizo el desentendido, no encontré mecanismo de obligarlo; esto por una parte, y la otra consiste en conseguir un nuevo contador pero tengo temor de caer con algún profesional peor.
Ojo, (mis hermanos y yo) efectuamos el proceso de toma de decisiones suministrado por usted; la decisión unánime prescindir de los servicios de este contador pero a quién buscamos?
Sin más que hacer referencia, se despide esperando su valiosa ayuda para toma la decisión, muy atentamente….”
ESTA ES MI RESPUESTA
Entiendo tu preocupación, tu desaliento y tu molestia.
¡Qué bueno que estés sacando tanto provecho a este blog! Llevo 30 años atendiendo pequeños y medianas empresas. La contabilidad, los impuestos y los controles financieros son uno de los mayores problemas que tienen estos empresarios y es un área en la que tienes pocos o ningún conocimiento.
Eso no es pecado; pero mira lo que te voy a decir: “Debes y puedes darte el lujo de contratar solo profesionales competentes”; pero debes definir cuáles son esos criterios que te permitirán medir si una persona será competente o no.
Antes de seguir te recomiendo que leas este artículo sobre la Evaluación del Rendimiento
Antes de responderte quiero que sepas que cuando desees también puedes hacer tus consultas en nuestra página de FaceBook, ingresa y le das Me Gusta
Sigo con tu consulta.
Hicieron bien tomando la decisión de despedir este contador. Por lo que no veo no te apoya, no es tu aliado. Ahora deben contratar un Contador competente.
Busca en tu país el “colegio” o la “asociación” que agrupa estos profesionales. Busca candidatos en sus bases de datos y publica anuncios en sus páginas. Estas publicaciones son gratuitas. También publica anuncios en el diario de mayor circulación, hazlo los lunes
En este otro artículo te mando algunos conceptos básicos sobre contabilidad
Con la nueva contratación sigue los siguientes consejos, se aplican tanto si deseas contratar un profesional a tiempo completo como si contratas un profesional externo que lleva tu contabilidad en su propia oficina:
1 ) En los anuncios que publiques pide que te envíen un resumen gerencial con esto:
→ Su propia explicación de por qué tu empresa debe contratarlo
→ Experiencia laboral.
→ Estudios y entrenamientos.
2 ) Haz énfasis en que no te envíen el currículo completo, ni que envíen copias de títulos, etc.
3 ) Utiliza un correo que no sea el que utilizas generalmente en tu empresa. O utiliza un apartado postal, solo que es un poco más lento.
4 ) Solo debes leer aquellos correos que vengan con los 3 puntos que te mencioné ¿Por qué? Si no saben seguir instrucciones, de entrada no te conviene este profesional. Si no tiene correo electrónico, tampoco te conviene esta persona.
5 ) Tienes que revisar que los candidatos tengan alguna experiencia relacionada con la actividad que realizas.
6 ) Convoca a los candidatos a una entrevista de 30 minutos, no más. Debes entrevistar al menos a 5 candidatos. No te inclines por ninguno hasta que lo hayas visto a todos.
7 ) En la entrevista sí deben presentar el currículo con los certificados de estudios y cartas de referencia.
8 ) Debes tener claramente definido el puesto, el trabajo y los resultados que esperas de ese puesto.
9 ) Haz todas las preguntas que consideres necesarias aunque sean incómodas.
10) De los mejores candidatos consulta todas las referencias, especialmente las que no son de familiares o amigos.
11) Cuando tengas tu candidato elegido, llámalo y ten una segunda entrevista más definitiva, negocia el puesto, ofrece el monto a pagar y establece una fecha.
12) A partir de ahí, reúnete cada semana el primer mes para valorar su rendimiento y luego una vez al mes los próximos 5 meses. Sigue los consejos del artículo que te ofrecí antes.
Este tema es importante, la consulta merecía una respuesta extendida. Al “culpable”: muchas gracias. Aquí tienen este artículo porque realmente los empresarios con bastante frecuencia tienen problemas con sus contadores, algunos más serios que dejarse algún dinero de los impuestos.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Buenos días
Yo puedo facturarle mis honorarios profesionales a una empresa que esta recien inactiva. Para ser mas claro
Yo le llevo la contabilidad a una empresa que tomo la desicion de inactivar por un tiempo su actividad economica, yo hice el tramite ante los entes gubernamentales y seguidamente la empresa me comunica que ellos van a seguir pagando la nomina (1 trabajador), las contribuciones parafiscales, en conclucion yo voy a seguir llevandole la contabilidad para registrar todas esas cosas y por supuesto realizar las declaraciones de ley hasta no tanto sea disuelta en su totalidad la empresa.
mi pegunta ¿Yo puedo seguir facturandole mis honorarios como lo venia haciendo o como la empresa paso a inactiva ya no podre emitirle mi factura?
saludos
agradecido
Hola.
Un profesional no puede emitir una factura electrónica a una empresa que está inactiva, me refiero a inactiva cuando ha sido des-inscrita ante la tributación directa.
Si ahora está inscrita porque va a tener un trabajador y va a facturar algún servicio, ya no está inactiva y ya puedes facturarle.
Saludos.
Buenas tardes
En mi trabajo se esta realizando la facturacion global al mes, pero el importe de dicha factura aveces rebasa los 500 mil mi duda es si hay algun problema ante el SAT por elaborar asi la factura ……(Mexico)
Hola Lorena, ¿A qué te refieres con realizar la facturación global al mes? ¿Tienen un solo cliente? ¿Desde hace cuánto lo vienen haciendo así y cuál ha sido el criterio utilizado por el Contador de la empresa?
Hola qué tal busco algo de ayuda pues mi contador me hace mucho énfasis en que no se me olvide pagar mi adeudo de la declaración de impuestos, ¿esto tienen algún efecto para el? Y ¿cómo puedo saber o darme cuenta si Me está estafando de alguna manera?
Muchas gracias!!
Hola, quiero cortar la relación de trabajo con mi contador y no sé de qué manera hacerlo, no me animo. El problema es que no me quiere decir cuanto cobra y por ende no le puedo pagar, Desde que me dirigí a él para que me llevara la contabilidad hasta el día de hoy ya han pasado varios meses en que le he preguntando (decenas de veces), rogado que me diga lo que le debo y me dice «luego le digo». No sé qué hacer, quiero dejarlo e ir con otro contador, pero no sé cómo enfrentarlo. Gracias
Hola Vicenta
Actúa como empresaria, no como su empleada. Debes tener carácter y poder de decisión. Tu contador es una persona que te brinda un servicio y si lo ofrece de manera eficiente, debes pagar sus honorarios ANTES de iniciar.
Suspende el servicio inmediatamente. Haz un inventario de lo que él acordó entregar cada mes: informes contables, estados financieros, declaraciones de impuestos, etc.
REsuelve el precio que debes hasta el día de hoy y luego decide si vas a continuar con él. Si quieres apoyo con esta decisión puedes contactarte con nosotros en http://www.EnriqueConsultor.com y lo resolvemos juntos en una cita de consultoría virtual.
hola. tengo una consulta .
¿ debo compartir mi devolución de impuestos con mi contador?
porque me pidió que le depositara cierta cantidad .
ayuda por favor. GRACIAS.
hola. tengo una consulta .
¿ debo compartir mi devolución de impuestos con mi contador?
porque me pidió que le depositara cierta cantidad .
ayuda por favor. GRACIAS.
Adrián
¿Te parece ético lo que tu contador te está pidiendo? ¿Qué te hace dudar o creer que tienes obligación con él en esto?
Hola qué tal vi esta pregunta y me interesa saber algo ¿en qué le afecta a mi contador si no se paga el adeudo de la declaración ? Y ¿cómo me doy cuenta si mi contador no me está estafando?
Hola Omar
Tu Contador no debería tener acceso a las cuentas corrientes. Si te refieres a que no te esté estafando por medio de tus impuestos, es muy fácil: que él prepare tus declaraciones y que tu las pagues. Eso es muy simple ahora.
Pero si no confías en tu Contador, cámbialo. No tiene conviene estar con alguien a quien no le tienes confianza.
HOLA .tengo una consulta … ¿ debo compartir mi devolución de iva con mi contador? .. porque me pidio que le pagara cierta cantidad de dinero.
Hola buenas noches .mi hermano tiene un negocio y esta en el régimen especial lo que pasa es que se dio cuenta que ya se terminaban sus facturas llamo al contador para que imprimiera otro lote , a lo cual recibió el nuevo lote pero como haun tenia las anteriores las sigui usando hasta que se terminado y cuando iba usar las nuevas se dio cuenta que faltaban 2talonarios por lo apurado uso los siguientes se comunico con el contador y sin repuesta no le contestaba el teléfono han pasado 2 semanas de eso y ahora el contador lo busco para decirle que uno de sus ayudantes que trabajaba con el a utilizado los 2 talonarios de facturas y ahora mi hermano debe 100 mil soles a la sunat que puedo hacer ayuda por
favor
Hola Madeleine
Este es muy grave. Sugiero que converses con tu abogado, es un tema legal.
Hola, buen día,
Mi contador me dijo en Julio del 2014 que No había problema si no le pagaba que por el momento estaríamos bien. De pronto, ahora en Marzo de 2018 me dice que le debo todos esos meses de contabilidad de mi empresa, la cuál ha esta inactiva y sin facturar nada.
Durante esos años el se DESENTENDIÓ porque estaba haciendo otros negocios y estaba fuera de su despacho. También me decía que habia que hacer algún negocio y creo que su intención no era ayudarme si no ver como sacarme dinero.
Cuando le dije que NO iba a hacer ningún negocio entonces me cobra.
Me parece poco ético y me parece que la responsabilidad es compartida.
¿Debo o no pagarle?
Mau
Si existe un deuda con tu contador debes pagarla. Por lo que explicas, entiendo que no existe esa deuda, puesto que nunca presentó facturas y dices que tampoco realizó ningún trabajo.
Esto sucede porque los tratos no son claros y transparentes.
Antes de contratar a un contador o a cualquier profesional debes recibir una oferta de servicios donde es especifique le servicio ofrecido, el valor de ese servicio, la frecuencia de pago y los entregables.
Pide a este contador que te envíe un carta con una relación de los servicios que él te brindó, el valor de esos servicios y lo que él hice exactamente. Es decir que sustente que el valor que él dice que te debe.
Otra opción es es que se citen en la fiscalía de la organización que agremia a estos profesionales y conciliar con él en esa instancia.
Buenas, necesito ayuda. Mi contadora no dio baja en un ítem y ahora tengo deuda de $43.000.
Que puedo hacer? por favor el que pueda asesorarme se lo voy a agradecer.
francocc22@hotmail.com
Hola Franco.
Es una situación gravísima. Empecemos por entender si hay forma de revertir el error. Contáctame por la página http://www.EnriqueConsultor.com
HAY MUCHOS COMENTARIOS QUE SI EL COTADOR NOPAGO QUE SI LE DIERON EL DINERO QUE SI PRESENTO O NO LA DECLARACION LO CIERTO ES QUE DEL LADO DEL CONTRIBUYENTE LA MAYORIA CUANDO UNO LES HACE LOS CALCULOS BIEN NO QUIEREN PAGAR LO QUE DA A PAGAR DE IMPUESTOS EL COMERCIANTE SIEMPRE ANDA DE CHILLON PARA PAGAR ES UN IRRESPONSABLE Y CUANDO TIENE EL PROBLEMAS AL PRIMERO QUE LE HECHA LA CULPA ES AL CONTADOR ANTE ESA SITUACION HECHAN A PERDER EL TRABAJO PROFESIONAL QUE EL CONTADOR HACE PARA QUE EL CONTADOR SEA PROFESIONAL SE NECESITA UN CONTRIBUYENTE RESPONSABLE Y CUMPLIDO YO TRABAJO EN LA IUDAD DE MEXICO SOY EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD LATINA SI ALGUIEN GUSTA CONTACTARME
Mi contadora no me da ningun comprobante de pago.yo tengo monotributo y eso lo pago yo.pero las liquidaciones la paga ella y me dice que el compribante lo tiene que archibar.eso es asi? Porque luego de pedirle el comprobante solo me da una fotocopia.ademas no me da factura cuando pago sus servicios solo un papel que dice no valido como factura. Gracias saludos
Hola Valeria
Eres la propietaria de la empresa y contratas a un profesional que te brinde un servicio. Toma control de la situación. Debes asegurarte que los pagos de los impuestos se estén realizando, pide originales y que ella se deje la copia. Y, por supuesto, debes exigir una factura y comprobante fiscal por los servicios que le pagas, igual como haces con cualquier otro proveedor o profesional que contratas.
¿Ya solicitaste nuestro curso On-Line gratuito?
Si no lo has hecho pídelo ahora en la página:
https://www.fundapymes.com/potenciadordeganancias
PIDELE EL PAGO QUE SOLO TE ELABORE EL CALCULO Y TU HAZ EL PAGO Y YA TE QUEDAS CON EL COMPROBANTE Y LE DAS UNA COPIA
Hola a todos nuestros contribuyentes afectados, Mi nombre es Daniel Sánchez Lic. en Contaduría de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, He manejado varias empresas durante mi desempeño y me he dado cuenta que mucho contribuyentes no le dan la importancia que debe tener la contabilidad y es por ello que tienen lo problemas ya que todo se lo dejan a mis colegas desidiosos y estafadores, es por esos que tiene problemas con hacienda y mi colegas, muchos se han alejado de las nuevas reformas y no se han actualizado y me ha llevado a varias empresas a corregir contabilidades totalmente fuera de lo común que hasta me he querido dar un tiro por ver trabajas tan espantosos y el colmo es que uno presenta la información como es y no creen en el trabajo y siguen confiando en los estafadores, si requieren de mis servicios sea para corregir contabilidades y/o llevar su contabilidad estoy a sus ordenes. Saludos y no se dejen estafar
Hola. Soy adriana y me acaba de llegar in requeri.iemti del sat piduendo mi pagos de los bimestres de este año sobre el isr y iva son embargo mi negocio se fue a la quiebra hace mas de un año. Como puefo declarar o que debo de hacer? Para darmd de baja ya que segun mi contador ya lo estaba din embatgo no me dio nada. Gracias
Adriana
Busca un Contador especializado en temas fiscales de tu ciudad, contrátalo y resuelve esto lo antes posible.
MIRA ADRINA LO PRIMERO QUE SE HACE CUANDO QUEDAS EN ESTADO DE INSOLVENCIA PARA OPERAR UN NEGOCIO, ES REALIZAR UNA SUSPENSION DE ACTIVIDADES ANTE EL SAT LO SEGUNDO ES CGECAR QUE ESE TRAMITE PROSPERE HAY VECES QUE SI DEBES MESES NO PROSPERA . AHORA BIEN EL SAT NO SABE CUAL ES TU SITUACION SI TUNO LE INFORMAS UNA FORMA DE MANISFESTAR QUE ESTAS INSOLVENTE ES PRESENTAR TUS DECLARACIONES EN CEROS PARA INDICARLE A ALA AUTORIDAD DEL SAT QUE NO HAZ TENIDO OPERACIONES Y YA QUE ORESENTES TODAS TUS DECLARACIONES EN CEROS DESDE EL TIEMPO QUE DEJASTE DE HACER ACTIVIDADES INGRESAR UNA NUEVA SUSPENSION DE ACTIVIDADES OK
No comprendo. Si el muchacho le abonaban para pagar el Iva y no lo hacia… Se quedaba con ese dinero… Que hay que hacer con ese contador que no paga el iva o peor no precentan las declaraciones juradas y te hacen quebrar. Te dejan fuera del sistema y endeudado alguien puede decir que se hace con ese maldito contador.
Matías. Los empresarios son dados en confiar en exceso. Es responsabilidad del empresario contratar gente calificada y competente, con excelentes referencias y, por supuesto, supervisarla. Nunca usar el argumento inválido «se supone que saben hacerlo». ¿De quién es la empresa? ¿De quién son las consecuencias de las decisiones que toman? ¿De que es la responsabilidad de controlar la empresa? Del empresario y es por eso que insistamos tanto sobre todos estos temas de control gerencia y saber elegir la gente que forma parte de tu equipo.
¿Qué haría si un mecánico por negligencia daña el motor de tu vehículo? ¿O si un dentista te quiebra un diente por descuido? ¿O si la reparación que contraste para algún equipo de tu casa no funcionó? Es sentido común, sales y reclamas tus derechos.
Si contrato un contador por nomina para que lleve la contabilidad de mi empresa. él también debe llevar la contabilidad de mi grupo familiar. Es que él alega que eso es aparte y que no tiene porque hacerlo, porque no tiene nada que ver con la empresa. Que si lo hace cobrará por hacer las declaraciones de renta y documentos que requieran de un contador por aparte del sueldo que le pago.
Hola María Fernanda, este caso que nos planteas depende de muchos factores y tendríamos que conocerlos todos para poder darte el consejo que requieres. Si crees que la situación lo amerita, podrías contratar una Consultoría Virtual con Enrique, para que él pueda analizar la situación y responder todas tus dudas. Para conocer más sobre este servicio, te invitamos a visitar esta página: EnriqueNunezMontenegro.com/Consultoria
¡Éxitos!
MIRA MARIA FERNANDA EN PRIMER LUGAR DESDE QUE LO CONTRATASTE SE DEBIO REALIZAR UN CONTRATO DE EL TRABAJO A REALIZAR AUN BAJO EL REGIMEN DE ASALARIADO . POR QUE SI AL CONTRATARLO SOLO LE MENCIONASTE QUE ES EL TRABAJO DE LA EMPRESA PUES ESO ES Y YA ESTANDO AHI LE QUIERES ENCARGAR QUE SAQUE A PASEAR AL PERRO PUES NO SE VALE . Y POR SEGUNDO PUNTO EN MI HUMILDE OPINION NO ES SALUDABLE PROFESIONALMENTE QUE EL MISMO CONTADOR MANEJE LA CUANTAS FAMILIARES PUES EL MISMO CODIGO DE ETICA PROHIBE LLEBAR LA CONTABILIDAD DE FAMILIARES EN LINEA RECTA YA SE QUE TU NO ERES LA CONTADORA PERO AL PAGARLE A UN SUBORDINADO ERIA UN EQUIPARABLE A TI Y ESO NO ES SANO
He detectado en mi corta experiencia profesional como contador, que algunos profesionales no son claros con su cliente, no plantean ni siguiera el alcance de su servicio en una propuesta, ni tampoco las funciones mínimas que este debe realizar, al final de cuentas terminan asumiendo responsabilidades que no le corresponden profesionalmente por unos honorarios mínimos, esa situación es particular de Colombia, otra grave situación es que muchos ofertan servicios para los cuales no están capacitados induciendo al cliente en error, lo cual es grave. La invitación a todos lo profesionales es que si quieren se competentes profesionalmente, deben ser coherentes y claros con su cliente.
Hola Gian Carlos, así es. Es genial que con tu corta experiencia profesional, tengas esto muy claro y tengas ética profesional. Te felicitamos por eso. Tu testimonio nos sirve para alertar a los empresarios: sean cautelosos al elegir a quién le confían esta parte tan importante de la empresa, sepan elegir contadores profesionales que los ayuden en su crecimiento empresarial.
¡Gracias por escribir! Éxitos.
Buenas tardes, he leido varios comentarios y todos hacen referencia a que los errores son del contador.
Las respuestas le dan la razon y piden que contraten a personas con ciertos niveles y que esten acreditados, etc.
Respeto las opiniones y espero se entienda mi comentario. Me parece irresponsable que cuando existe un problema, la culpa sea del contador. Pienso que es facil decir a una persona lo que quiere escuchar, es mas dificil decirle que se equivoco y la culpa es de ella. Lo digo porque todos hablan que sus contadores los engañaron y se dieron cuenta al tiempo despues. Eso me parece grave, pues dañar una profesion es muy facil, y creo que la culpa es compartida. Muchas veces los dueños por querer pagar poco, se buscan personas que les ofrecen todo por un bajo monto, pero lamentablemente despues se arrepienten.
Esto no justifica a nadie, solo digo que uno debe asumir sus errores y no culpar a otros por las malas decisiones.
Hernan
Entiendo tu posición. Estoy seguro que si llegaste a escribir este comentario, y te lo agradezco, es porque eres uno de los miles de profesionales de la contabilidad que sí ejercen su profesión tal cual les corresponde.
En mis conferencias algunos contadores y auditores también me han hecho ver tu posición. Siempre se agradecen estos comentarios.
El artículo habla de las malas experiencias que han tenido algunos empresarios con sus contadores. Por supuesto no se hecha la culpa de todos los problemas a los contadores.
El artículo se refiere a los Contadores que no entrega estados financieros a tiempo, que no es organizado con la documentación contable, que no se mantiene actualizado en su profesión, que se mantiene trabajando en una empresa donde no puede ejercer su profesión tal cual debe ser y a aquellos que agregan valor.
No puedo juzgar si los comentarios que dejan acá los empresarios son ciertos; pero llevo 30 años trabajando en esto y sé que pasa. Por supuesto no pasa siempre.
Buenas tardes, les comparto en la actualidad tengo una firma de contadores en Colombia, y hemos visto en las auditorias realizadas que el contador no conoce las empresas, no le gusta digitar y menos analizar las transacciones, grave error por que no es el aliado estratégico que esperaba la compañia.
Tengan cuidado al contratarlos, revisen muy bien sus hojas de vida, su experiencia, su formación y validenla asi estaran más tranquilos.
Hola, soy peruana, en estos momentos estoy pasando por un problema muy grande. En el 2007 abri mi RUC como persona natural, al mismo tiempo contraté un contador de confianza supuestamente, pero desde el momento que aperturé mi Ruc nunca mas volví a pisar la SUNAT, porque todo le confié a mi contador, le entregaba el dinero en efectivo o le depositaba a su cuenta para que se encargue de los pagos, todo confié en el.
Por un documento, que me llega de la SUNAT a mi domicilio me entero que estoy con deuda coactiba, contraté un nuevo Contador competente y me detalló el problema, Para mi desgracia, dicho contador nunca pagó mis impuestos, tengo una deuda ante la SUNAT de 35,450.00 Nuevos Soles. La pregunta es:
Que puedo hacer con este contador, denunciarlo, donde denunciarlo a este mal profesional y delincuente.
A por sierto este contador se llama Walter Montejo y pertenece a la Escuela de Contadores del Perú.
Gracias por su respuesta.
Isabel
Si tienes pruebas para demostrar que le entregaste ese dinero para pagar impuestos, debes denunciarlo en el Colegio de Contadores y en el Juzgado. Es un tema muy delicado. A menos que él esté dispuesto a reintegrar ese dinero más las multas.
Buen día Isabel te saluda Javier Pantoja definitivamente hay malos profesionales, hoy en día no se le entrega dinero a los contadores, el mismo empresario es la persona quien efectúa el pago de los impuestos, pero si ya te ocurrió lo primero que debes hacer es denunciarlo en el colegio de contadores ellos te van atender de inmediato te dejo mi correo para cualquier consulta estudiocontablegyj@gmail.com fue un gusto.
Soy Revisora Fiscal y en una empresa que asesora se esta haciendo cambio de profesional Contador hoy 10de abril del 2015, el contador que sale dice que aunque llevaba 3 años en la empresa la responsabilidad de presentar la Declaracion de Renta e informacion exogena es del compañero que le recibe, Yo le digo que no porque el es el que realizo toda la gestion durante el año 2014. Estoy en lo Cierto? hay alguna normatividad al respecto? , gracias
Hola Norma
Si estás en un país cuyo cierres fiscal es 31 Dic, este Contador debe haber completado el cierre fiscal 2014 y presentado ya la Declaración de Renta, por lo tanto es responsable de ese periodo fiscal. Tienes razón. Recomiendo que se impriman los estados financieros y que sean firmados por él.
Asumo que este Contador está debidamente registrado y certificado para llevar contabilidades de una empresa privada.
Buenas tarde soy contadora publica , envie con anticipacion a los administradores de la empresa donde presto mis servicios los calendarios tributarios, para que por favor tubieran tambien pendientes las fechas para pago de impuestos, de igual manera tocaba pagar impuesto el dia 13 de marzo /2015 yo me equiboque y les envie mal la fecha diciendoles que estaba para el 17 de marzo 2015 pero gracias adios me di cuenta el 12 de marzo del error y liquide los impuestos el dia 12 de marzo /2015 y se los envie para su respectivo pago el dia 13 de marzo/2015, pero pidiendo disculpas por dicho error ya que el dinero hay que buscarlo con anterioridad por lo menos una semana antes para poder cancelar impuestos, mi pregunta es la responsabilidad total es mia? o tambien tiene algo de responsabilidad la administracion por no cerciorase de que la fecha estaba errada ?
gracias
Silvia
Un empresario contrata a un profesional para ser asesorado y apoyado en los procesos en que es especialista. Tu responsabilidad es darle soporte a tu cliente de acuerdo con tus conocimientos especializados.