Es posible que hayas jugado Ajedrez o Damas (Tablero), dos juegos bastante populares en el mundo entero. Algunos los juegan por diversión, otros en competencias de gran prestigio internacional y, algunos, por dinero. Ambos son juegos de estrategia.
Una sola movida le puede tomar a un jugador cinco minutos, media hora o hasta más. Lo que más destaca del juego es que el arte de ganarlo está no solo en conocer las posibilidades de cada jugada, sino también las implicaciones que tiene hacia adelante el movimiento de una pieza.
Cada pieza debería moverse estratégicamente a una posición en donde haga que el otro jugador mueva sus piezas para nuestro beneficio.
En los negocios sucede lo mismo y de eso quiero hablarte en este artículo:
La toma de decisiones y los planes que implementamos deben ser considerados como movimientos en un tablero de ajedrez: deben ser meditados, analizados y resueltos en función de las grandes metas que tienes en tu empresa.
Las decisiones en la empresa son como las movidas en un tablero de ajedrez, deben ser estratégicas, bien pensadas.”
Enrique Núñez, Consultor de Empresas » Twittea esta frase
Nuestra misión en FundaPymes.com ha sido, desde el año 2001, apoyar a hombres y mujeres a convertir sus negocios en grandes empresas y a disfrutar de una vida próspera, plena y abundante. Eso es posible si construyes una empresa rentable.
Entonces, si tu deseo es convertir tus negocios en una gran empresa, cada una de las acciones y decisiones deben ser tomadas estratégicamente considerando esa meta.
En realidad el crecimiento de una empresa no es una meta final, es un resultado que se logra paso a paso, ascendiendo a través de un proceso de crecimiento sostenido y rentable.
Alcanzar el éxito no es una meta final, es un proceso continuo y ascendente de crecimiento sostenido y rentable.”
Enrique Núñez, Consultor de Empresas » Twittea esta frase
Para elegir el camino que te lleve hacia donde deseas llegar debes tener claras tres cosas:
- En dónde te encuentras ahora mismo.
- En dónde quieres estar exactamente dentro de cinco, diez o más años.
- El camino preciso que deberás recorrer para ir desde donde te encuentras hasta donde deseas llegar.
Cada decisión que tomes, cada acción que emprendas, cada contacto o relación que forjes, deben estar orientados a eso.
Toma el tiempo necesario para analizar cada una de tus decisiones, logra un control absoluto y preciso de los indicadores financieros de tu empresa, conoce a fondo el mercado en el que te encuentras y determina, sobre la base de las expectativas de tu nicho de mercado, cuáles son los elementos diferenciadores que te harán más exitoso en tu negocio.
Piensa y actúa estratégicamente. Hazlo como lo harías en una partida de ajedrez o de damas.
Recomiendo a mis clientes la Técnica del Altillo. Decía uno de ellos lo siguiente: “Es mejor sentarse en el altillo a pensar, que el bajillo a “bretear” (trabajar). Estas reuniones están llamadas al análisis de temas o situaciones concretas y a tomar decisiones estratégicas en función de tus grandes planes.
Lee el siguiente artículo en el cual busco orientarte y motivarte para que tengas “reuniones en el altillo” con frecuencia.
La Técnica del Altillo: 10 Pasos para mejorar tu negocio
¿Te sirvió este artículo? No te olvides de dejarnos tus comentarios, para nosotros son muy importantes.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 409] ¿Cómo sabes si tu empresa es exitosa?
[VIDEO 405] ¿Qué hacer si tu banco no te quiere prestar dinero?
Muchas gracias por el aporte espero sigan publicando
Muchas gracias por el aporte
Buenos dias
Este,al igual que los demás artículos que he tenido la oportunidad de leer, me parecen excelentes y de mucha importancia para mi y para cualquier emprendedor.
Saludos cordiales
Hola Sergio, gracias por escribir. Nos alegra mucho que la información que tenemos disponible en FundaPymes para todos los miembros de nuestra comunidad, te haya servido de guía como emprendedor. Mensajes como el tuyo nos impulsan a seguir mejorando.
Te invitamos a seguirnos a través de Facebook. Encuéntranos en http://www.Facebook.com/FundaPymes
¡Éxitos en todos tus proyectos!