Para elegir una idea de negocios, el emprendedor debe buscar oportunidades primero dentro de sí mismo y luego en su entorno.
Dentro de sí mismo para mirar en sus talentos, pasiones y valores lo es más importante y atractivo para él. Esto por cuanto ser empresario es un estilo de vida y dedicarse a los negocios toca inevitablemente, cada una de las partes de la vida personal y familiar del emprendedor.
Elegir una idea de negocios también exige que el emprendedor considere los elementos cualitativos de la idea, así como los cuantitativos.

Los elementos cualitativos son los que tienen que ver con la naturaleza de la idea de negocios y que tendrá la empresa cuando esté es marcha. Tienen que ver con esas cualidades, talentos y pasiones del emprendedor. Tiene que ver con las necesidades de las personas que recibirán ese producto o servicio.
Los elementos cuantitativos, por otra parte tienen que ver con la economía del negocio y con el potencial de ganancias. Esta parte también es vital. Porque una idea espectacular, maravillosa, genial, creativa e incluso deseada por la comunidad, debe tener capacidad de crear riqueza.
El emprendedor, generalmente no es un financiero ni un economista. Es una persona con agallas, con deseos de triunfar, busca la independencia económica y quiero crear.
Pero sabe que debe entrenarse para alcanzar al éxito, como lo hacen los deportistas de talla mundial.
Un emprendedor con dos o tres ideas espectaculares sobre la mesa debe elegir una sola y dedicarse a ella con alma, vida y corazón. Esa idea debe tener verdadero potencial de generar ganancias.
Los emprendedores no apetecen mucho de la teoría, son pragmáticos. Buscan herramientas que puedan usar. Y todo esto y más, ha sido considerado en nuestro nuevo Seminario Intensivo, único en su especie.
Déjame tus dudas y comentarios. Yo se que surgen muchas inquietudes cuando se elige una idea de negocios. En la Fase # 1 el emprendedor desea tener su propia empresa; pero no ha podido tener alguna que le pueda generar la motivación y la fuerza para iniciar. En la Fase #2 el emprendedor ya eligió una idea de negocios; pero quizás está apostando por una «idea espectacular» o esté «enamorado ciegamente de una idea de negocios». En ambas circunstancias, el emprendedor debe capacitarse, debe entrenarse, debe tener herramientas para medir el verdadero potencial de ganancias de una idea de negocios.
En el blog hemos desarrollado más artículos muy relacionados a este tema, búscalos, están para que puedas aprovecharlos tanto como gustes y necesites.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Para iniciar un negocio debes tener en cuenta que sea algo que te interese o apasione, si ya tienes experiencia en el ramo, mejor, Si no tienes conocimiento en Administración, capacítate primero, porque lo necesitará más adelante.
Muchas gracias por tu aporte al artículo. Valioso para todos los lectores.
Siempre fomentamos la capacitación, en todos los aspectos para alcanzar el éxito.
Gracias por comentar
Muy cierto, tenemos que tener principalmente una idea de negocio para asi visualizarnos como funcionara, tendra beneficios,si coviene ect.
Siempre tenemos que tener en cuenta que un NEGOCIO funciona dandole la dedicasión adecuada y enfocandoce ala misma, para que así como damos, recibamos beneficios.
Hay que tener en cuenta que primero hay que visualizar dentro de sí mismo y luego en su entorno.
Yumiko Coroy
Hola Yumiko, aprecio mucho el aporte que nos compartes.
Hablas del ENFOQUE, un tema importantisimo. Justo publicamos un artículo sobre ello. ¿Lo viste?
Te lo comparto:
https://www.fundapymes.com/el-poder-del-enfoque-hubiera-querido-tanto-saber-esto-a-mis-treinta-anos/
Gracias Enrique, por tus comentarios, y claro que comparto mi forma de pensar en este tipo de Articulos por que para mi son muy importantes tanto como en lo PROFECIONAL y la vida cotidiana.
Te comento que ya leei el Articulo que me comentaste, es muy interesante y 100% verdad, te lo agradesco.
Yumiko Coroy
Gracias por comentar, Yumiko.
Y así es, siempre comento sobre «las verdaderas riquezas de la vida», como lo mencionas es también lo personal
y las relaciones con otras personas. Deseamos que alcancen ese éxito intengral.
Seguimos en contacto.
Dos elementos para elegir una idea de negocios. Primero el cualitativo, luego el cuantitativo. Ambos, importantes.