Adquirir una franquicia de marca reconocida y exitosa, puede resultar una excelente alternativa para quien desea comenzar un negocio propio. ¿Qué es una franquicia? ¿Qué criterios debes tomar en cuenta para elegir una franquicia? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de iniciar un negocio propio con una franquicia? ¿Te conviene a ti una franquicia?
Hoy más que nunca los emprendedores saben que comprar una franquicia ya no está reservado solo para los grandes inversionistas. Se dice que solo en América hay más de un millón de franquicias disponibles. Hay franquicias de casi todo lo que te puedas imaginar: restaurantes, hoteles, agencias de viajes, productos alimenticios, salones de belleza, entidades financieras, oficinas de contabilidad, despachos de abogados, oficinas de consultoría, clínicas, hospitales, universidades, escuelas, colegios, negocios de mantenimiento doméstico, servicios de jardinería, sistemas de enseñanza, etc.
Son innumerables las opciones disponibles.
Hay franquicias de marcas reconocidas mundialmente como: McDonald´s, Burger King, Pizza Hut, Starbucks, Quiznos, Campero, SubWay, T.G.I Friday´s y miles más. Muchas de estas franquicias ahora son compañías multinacionales.
El emprendedor debe saber que también se ofrecen negocios en franquicia que no han acumulado experiencia, que no han concluido la curva de aprendizaje. Negocios que se crean para ser vendidos en franquicia pero que no tienen un solo local propio.
Es tanta la oferta y la diversidad que el emprendedor interesado debe realmente hacer un trabajo de investigación importante a la hora de elegir. Casualmente este es el objetivo de los artículos que estaremos haciendo llegar a nuestros suscriptores en las próximas semanas. Deseamos brindarles herramientas que ayuden a:
- Decidir si te conviene adquirir un negocio en franquicia.
- Elegir el tipo de negocio que más se ajusta a tus cualidades, talentos o intereses.
- Establecer criterios para elegir entre las opciones disponibles.
- Iniciar un proceso de negociación entre las franquicias pre-seleccionadas.
- Y muchas otras decisiones y pasos que deberás dar antes de tomar la decisión y antes de firmar el contrato de franquicia con la casa matriz.
Recibimos muchas consultas sobre el tema de franquicias. Nos escriben en nuestra página, nos escriben en FaceBook. Algunos preguntan sobre qué deben hacer si desean convertir su negocio en una franquicia, pero la mayoría pregunta sobre la conveniencia de iniciar en el mundo de los negocios comprando una franquicia.
Los emprendedores saben que esta es una nueva opción para iniciarse en el mundo de los negocios. Es una excelente alternativa… pero debes saber elegir la franquicia que vaya contigo.
No todos los empresarios pueden acoplarse a desarrollar un negocio.
El crecimiento de los negocios en franquicia es impresionante, muchos investigadores piensan que ese será el formato que caracterice el mundo de los negocios en el futuro. La fuerza de las marcas, basadas en la credibilidad que desarrollan en el cliente, aumenta la probabilidad de éxito.
Tener éxito en los negocios es recuperar la inversión en un plazo aceptable y lograr que el negocio tenga un crecimiento sostenido en el tiempo. El empresario busca disminuir los riesgos, aumentar la posibilidad de éxito y obtener el mayor retorno posible sobre el dinero invertido.
Ser dueño de un negocio propio es la forma más rápida de generar riqueza, pero también se puede perder mucho dinero.
Trato de escribir sobre temas que le interesan ahora mismo a nuestros suscriptores y clientes. Sé que el tema de las franquicias es uno de los temas más calientes. Creo en las franquicias, pero es un tema con muchas facetas. Este artículo no es suficiente. Solo toca la superficie del tema.
Que sirva de introducción para luego profundizar con ustedes en las semanas que vienen. En este artículo pretendía incluir las ventajas y desventajas de iniciar con un negocio en franquicia, pero no hay espacio. Lo enviaré en las dos semanas siguientes.
¿Qué es una franquicia?
Una franquicia es el derecho que te da una empresa ya establecida para abrir un local con su marca.
- El franquiciante es el dueño de la marca.
- El franquiciado es quien compra el derecho.
Si compras una franquicia te comprometes con el franquiciante a operar el negocio bajo su formato de negocios, ya probado y universal. Solo puedes vender sus productos, en la forma, presentación y precio que esa empresa establece. La ubicación, casi siempre, debe ser aprobada por el franquiciante. El acondicionamiento y equipamiento de las instalaciones, tanto interno como externo, es establecido siempre por el franquiciante.
El franquiciante se compromete a darte todas las pautas, procesos y procedimientos para iniciar un negocio que ellos consideran ha sido exitoso. Te acompañan y entrenan desde la decisión de en dónde instalar tu negocio, las dimensiones, el diseño, el equipamiento, la contratación y entrenamiento del personal, la publicidad, la fabricación de los productos, la venta de los productos. Te acompañan y supervisan desde antes de comenzar, durante el proceso de apertura y lanzamiento y te seguirán supervisando mientras dure el contrato o relación comercial.
Todo esto aplica tanto a empresas que fabrican o venden productos físicos, como a personas que venden servicios.
Cuando una empresa exitosa decide convertir su negocio en una franquicia es porque considera que su concepto ya probado es exitoso y que puede expandirse a nivel regional, internacional o mundial mucho más rápido utilizando el formato de franquicias que con locales o instalaciones propias.
No todas las grandes empresas se expanden con el formato de franquicias. En algún momento Starbucks solo abría locales propios, luego utilizó una estrategia mixta y vendió franquicias a nivel mundial. WalMart es el caso de una corporación mundial que no utiliza el formato de franquicias para expandirse mundialmente.
Quien compra la franquicia puede ser un inversionista que colocará una gerencia para que lleve adelante el negocio, pero puede tratarse de un emprendedor como tú que desea comenzar con un negocio bajo el formato de franquicia.
Las grandes franquicias mundiales generalmente son adquiridas por grandes inversionistas que compran los derechos para una región o para un país. Otras franquicias como Quiznos y muchas otras, son adquiridas por emprendedores. Ellos mismos administran y operan el negocio.
Muchos emprendedores inician con una sola franquicia, tienen éxito y adquieren otras hasta montar una empresa mediana con varios locales bajo el formato de franquicias.
Esta es una excelente opción.
En este artículo no estamos abordando el tema de qué hacer si deseas tu convertir tu negocio en una franquicia. Eso sería para tratarlo en otra serie de artículos. También nos preguntan bastante sobre esa opción. De hecho uno de los clientes del grupo tiene 14 restaurantes, el año pasado desarrolló el paquete para vender su franquicia y este año está comenzando a hacerlo. Curiosamente ese mismo empresario trató de adquirir una franquicia de cafeterías, pero por un asunto de “carácter” resolvió desistir de la idea y desarrolló su propio concepto y ahora ya tiene tres cafeterías con su propia marca.
Debes tomar muchas decisiones si estás pensando comprar una franquicia
Debes saber si te puedes acoplar a trabajar de esa manera, siendo guiado y supervisado permanentemente por la casa matriz y teniendo que someter algunas ideas creativas tuyas a aprobación por parte de la franquicia. Debes elegir entre el tipo de negocio que se acopla a tus gustos y preferencias. Para finalmente elegir, al menos, una terna de entre la inmensidad de opciones que vas a encontrar.
Adquirir una franquicia, puede aumentar radicalmente la probabilidad de éxito y puede ser una excelente alternativa para quien comienza, principalmente cuando el emprendedor tiene poca o ninguna experiencia como empresario.
Los beneficios de iniciar un negocio en franquicia de una marca reconocida y de éxito comprobado son numerosos. En el próximo artículo te hablaremos sobre las ventajas y desventajas que tiene el comprar una franquicia.
Una franquicia bien elegida es un excelente negocio. Es uno de los mejores puntos de partida para iniciar en el mundo de los negocios. Pero no es para todos.
Este tema de las franquicias es muy amplio. Espera los artículos y escribe ahora mismo tus dudas, sugerencias y comentarios.
Nos queda también en agenda todo lo relacionado con los aspectos financieros y económicos de las franquicias: los derechos de franquicia, sobre el monto a pagar por el entrenamiento y acompañamiento, los aspectos sobre las regalías mensuales, sobre el aporte para gastos promocionales y publicidad. También hablaremos más adelante sobre los aspectos contractuales y la parte legal de las franquicias, etc.
Así que mantente atento…
Y recuerda dejar un comentario con tu opinión o tus dudas. Son importantes para nosotros, deseamos brindarte justo lo que necesitas. Así que cuéntanos: ¿Qué te ha parecido este artículo?
Programa de Capacitación que te recomendamos
Si el formato de tu empresa es bajo el modelo de franquicia o si es negocio creado desde tu propio ingenio, tendrás que seguir los mismos pasos para convertirlo en una gran empresa.
Por eso te recomendamos el curso CRECIMIENTO RENTABLE. 12 Pasos probados para convertir tus negocios en una gran empresa
Conoce y aplica los 12 PASOS que compartimos en este curso, para que coloques tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Puedes construir una empresa más exitosa si aprendes y aplicas los 12 PASOS que te entregamos en este valioso y práctico curso. Aprende a convertir tu idea en un negocio, a convertir tu negocio en una gran empresa y llevar tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Aplica estos 12 Pasos probados y construya una empresa que genera más ganancias y más riqueza, una empresa que te permite vivir el estilo de vida que deseas y que sabes que mereces.
¿Qué aprenderás en el curso CRECIMIENTO RENTABLE?
- Aprenderás cómo se mide el verdadero crecimiento en las empresas.
- Aprenderás por qué el más ventas no es siempre más riqueza.
- Sabrás cuál es elemento que utilizamos los financieros para valorar una empresa y por qué debes también utilizarlo en tu empresa para saber si tu empresa está aumentando de valor.
- Sabrás por qué no es suficiente el Balance de Situación y el Estado de Resultados para conocer la situación financiera y los resultados de tus negocios.
- Sabrás cuál es el tercer estado financiero que ahora deberás analizar, cada mes, con tus contadores para saber si tu empresa realmente es rentable y próspera.
- En este curso “Crecimiento Rentable” conocerás los pasos que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas.
- Sabrás qué hicieron esas mujeres y hombres que convirtieron una idea en un negocio, un negocio en una gran empresa. Quienes lograron que esas empresas alcanzarán grandes alturas, creando riqueza para ellos, sus familias, quienes trabajan en ellas y para las comunidades en donde operan.
- Tendrás acceso y podrás aplicar los 52 consejos más contundentes que el autor ha ofrecido a sus clientes más exitosos.
- Descubrirás si tu empresa está sana financieramente”.
- Aprenderás a conocer cómo se mueve el dinero en tu empresa”.
- Aprenderás a medir el potencial de ganancias de tus negocios”.
- Estarás en capacidad de determinar si tienes una empresa realmente rentable”.
- Aprenderás a controlar obsesivamente tu presupuesto”.
- Sabrás cómo determinar en qué nivel de ventas empiezas a producir riqueza”.
- Conocerás las cinco claves del éxito en las empresas”.
Muchos de quienes hoy son dueños de grandes empresas, comenzaron con el viento en contra, sin recursos, sin conocimientos especializados y muchas veces sin el apoyo de sus propias familias. Algunos fracasaron varias veces, pero se volvieron a levantar con el Ave Fénix.
Ellos siguieron lo que llamamos un “camino probado”, que no es un secreto oculto en una isla misteriosa o en un cofre olvidado en una montaña lejana. Cada uno de estos 12 pasos te guiará por ese “camino probado” para convertir tus negocios en una gran empresa.
¿Por qué este material es para ti?
Porque ese “camino probado” que hizo que esos empresarios, pudieran crear empresas exitosas y rentables, es lo que aprenderás en este curso, conocerás y aprenderás los pasos para lograr un crecimiento sostenido y rentable de tu empresa.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Hola buenos días. Lo primero y antes de nada, felicitaros por el post ya que me parece una información muy interesante y relevante para saber qué debemos tener en cuenta antes de adquirir una franquicia. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a crear contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!
Gracias Noelia,
Ese es nuestro objetivo, compartir información valiosa para ayudarles a crear negocios más exitosos y rentables.
Excelente aportación para las personas que estamos evaluando adquirir una franquicia. En donde encuentro la continuidad del tema…
Hola Dieter
Tenemos varios artículos, interesantes y prácticos, sobre el tema de las franquicias.
Haz clic en el siguiente link o cópialo en tu buscador, saldrán los artículos escritos en nuestra página http://www.FundaPymes.com
https://www.fundapymes.com/?s=franquicia
me ha interesado mucho conocer la forma de poder exponer una idea de negocio hasta convertirla en franquicia internacional
Quisiera me envíes el articulo con lo que ibas a subir y si tenes Facebook? Como se llama?
Estoy por comprar una franquicia y me interesa muchísimo lo que has escrito.
Saludos Cordiales
Buenos días Ma. Jimena
Haz clic en el siguiente link para que verifiques todos los artículos que he escrito sobre «FRANQUICIAS»:
https://www.fundapymes.com/?s=franquicia
Hola, me gustaría saber si una franquicia suele ser siempre la inversión más segura para alguien que quiere comenzar con un emprendimiento. Y si capacitándose y asesorándose previamente puede llevar bien en el negocio sin necesidad de conocimiento previo en el rubro.
Hola Gustavo,
Un franquicia con amplia experiencia, con muchos franquicias teniendo éxito y con un producto apropiado para tu ciudad SI ES MUCHO MÁS SEGURA.
Pero no te dejes engañar, existen muchas franquicias que no están teniendo éxito, que están comenzando, que no tienen locales abiertos, que no te dan apoyo o con una recuperación del capital muy lenta.
Te recomienda que leas y estudies mucho, empieza por acá:
https://www.fundapymes.com/?s=franquicia
Digita esa dirección en tu buscador y tendrás varios artículos valiosos y prácticos. Si, después de eso, te decides a comprar un franquicia busca asesoría para elegir la mejor y las más rentable.
Muy buenas,me gustaría comprar una franquicia y mi duda es si hace falta tener estudios o algo parecido gracias
Hola Agustín. No, no es necesario; pero si debes investigar sobre el tipo de negocio que deseas empresas y, más aún, sobre la seriedad y trayectoria de la franquicia que piensas adquirir. Por supuesto, está el capital a invertir.
En realidad comenzar con una franquicia tu primer negocio, es una de las muchas opciones que existen para ser dueño de tu propia empresa.
Hola, si tengo una franquicia (x) puedo vender el producto en cualquier punto o tiene que ser exclusivamente en el establecimiento donde es la decidí poner la franquicia, ejemplo: si es una franquicia de combustible alternativo, venderlo fuera del establecimiento en otros locales.
Miguel
Es muy importante que al comprar una franquicia se lea, con suficiente detenimiento, el contrato de franquicia. Ese es el pacto de la franquicia, allí están los alcances. Nos existen normas generales, cada «franquiciador» puede establecer normas o regulaciones diferentes para su franquicia.
Aprende más sobre cómo formalizar contratos con socios de negocios, en este caso un el franquiciador es un «socio comercial», te ofrecemos un curso de gran utilidad y provecho para quienes desean emprender seriamente en el mundo de los negocios con socios comerciales:
https://www.fundapymes.com/paquetes/socios-de-negocios/
Quisiera saber si se necesita un nivel educativo mínimo para adquirir una franquicia, lei el artículo y me pareció de gran ayuda, pero sigo y sigo en busca de que se necesita aparte del dinero, tener interés por el producto, entre otras cosas busco información más metódica, soy una mujer muy joven y el temor es por mi edad, se nos cierran las puertas antes de empezar.
Gracias
Melissa
Emprender un negocio en franquicia exige las mismas capacidades que emprender un negocio cualquiera.
Empieza a formarte con nosotros, pide tu primer curso gratis «Las 7 Lecciones para impulsar el crecimiento de tus negocios»
Acá te dejamos el link:
https://www.fundapymes.com/potenciadordeganancias/
Hola.
Mi pregunta:
Una franquisia (franquiseado) puede adquirir una certificación de otra empresa?
Ej: Gold gym Ecuador. Desea adquirir los servicios de «masajes con aguacate y algas de la amazonia». GoldGym Ecuador, desea dar ese servicio al usuario mediante una certificación de la empresa creadora de los «masajes con aguacate».
Esto es valido? El franquiseado puede tomar esa decisión? o la matriz es la que toma ese tipo de decisiones?
Gracias
Hola Eduardo
Cuando adquieres una FRANQUICIA para operarla, firmas un contrato de franquicia, allí está todo lo que regula la franquicia, lo que puedes y no puedes hacerla, si es abierta o cerrada.
Empieza por allí.
Hola, Primero darle las gracias por publicar estos artículos tan interesantes. Y mi duda es Que preguntas debo tener en cuenta a la hora de adquirir una franquicia? Mucha gracias..
Hola Cristian
En el artículo estoy respondiendo la pregunta que me haces. Recomiendo que lo leas otra vez.
Pero si te refieres a lo que ellos preguntarán, pues mira estas:
1. Cuánto capital estás dispuesto a invertir.
2. Si tu deseo es trabajar en la franquicia o solo invertir.
3. Si tienes experiencia en este tipo de negocios.
Empezarán con estas.
como formar parte de una franquiceas
Jose
El paso 1 es elegir la franquicia en que te interesa invertir, luego investigarla siguiendo los consejos que te ofrezco en este artículo.
buenas noches, me gustaria saber cual es el costo de la franquuicia de rosatel , estoy muy interesada deseo saber lo requisitos y costos. gracias
muy buenos dias, me interesa adquirir una franquicia de comida rapidas , soy una mujer emprendedora y me gustaria saber cuanto capital debo tener. y me saber mas sobre el temaGracias
Hola Sandy
REcomiendo que vayas a nuestra página de FAcebook y mires esta charla en vivo de hace varias semanas:
https://www.facebook.com/fundapymes/videos/10155181951988989/
En cuanto al monto del capital a invertir, estudia en nuestra página este artículo.
https://www.fundapymes.com/sabes-cuanto-necesitas-para-abrir-tu-negocio/
Hay una compañía de limpieza que se llama american services real estate y está vendiendo franquicias en los Estados Unidos. Yo quisiera saber, si esta compañía es real ó es fantasma, cómo puedo averiguarlo. Les agradecería mucho su ayuda, gracias.
Olga
Una primera gran pregunta. Excelente.
Estudia este charla en vivo que ofrecimos hace varias semanas en Facebook, hablamos sobre este tema:
https://www.facebook.com/fundapymes/videos/10155181951988989/
soy maryuri flores… y mi experiencia con american service real estate fue muy triste… te digo con honestidad que aun estoy enferma esa es la palabra ellos me dejaron enferma después de haberme estafado ami y a mi esposo casi 8,000 mil dólares… mi teléfono es 7866634933… te puedo aconsejar y contarte con detalles. gracias
Hola me encuentro en Estados Unidos y me interesò su caso ya q design LA misma manera jobs American Century me esta vendiendo LA franquisia para limpieza y remodelaciòn por $ 1420.00 eso no me preocuparìa perder pero si tengo mucha inseguridad de q me estafen con màs Dinero y terminar en problemas legales ..ellos te prometen dar trabajo en casas deshabitadas y suena muy bien lo q pagan pero tengo preocupaciòn a las vonsecuencias..favor de compartir su experiencia..
Hola sera que puedes informar por este medio cual fue tu mala experiencia? Que paso no dan trabajo? pagas y no te dan las casas que prometen? Por que dices que te estafaron 8 mil dolares? No te llamo porque desde mi país no se pueden hacer llamadas internacionales. Pero ciertamente ya contace a esta gente aun no he pagado pero me parece ,uy interesante su propuesta. Por favor narra tu experiencia para que todos podamos compartirla y asi eviatar que otros sean estafados. Gracias
Hola me llamo Sandra actualmente soy dueña de salones de belleza .pero me gustaría invertir en una franquicia …La que me llama la atención se llama pollolandia y me gugustaría obtener más información al respecto . Se que esta en algunos ppaíses de Centro américa el problema es que yo radicó en Estados Unidos …Por favor si me puede brindar asesoramiento…Lo agradecería …muchas gracias
Hola Sandra
Mira esta charla que ofrecimos en vivo hace varias semanas en FAcebook, te interesa:
https://www.facebook.com/fundapymes/videos/10155181951988989/
hola, me gustaria adquirir la franquicia de helados Percimon en Medellin (Colombia ) . Como hago?
Hola Blanca
El primer paso es estudiar la oferta en la página de esa empresa; pero ante anda y mira esta charla que ofrecimos en Facebook hace varias semanas:
https://www.facebook.com/fundapymes/videos/10155181951988989/
Hola me gustaría saber donde encuentro información sobre esta franquicia percimon en Colombia muchas gracias Blanca
Hola soy Huber me gustaría saber q buena franquicia es servientrega me gustaría adquirir una me llama la atención
Gracias.
Hola Huber
Interesante actividad has elegido.
Recomiendo que vayas a nuestra página en FAcebook y mires esta charla en vivo que ofrecí hace varias semanas:
https://www.facebook.com/fundapymes/videos/10155181951988989/
hola estoy interesado en la compra de una franquicia de limpieza residencial y comercial e contaartado con varias agencias pero no me dan la confianza que nesecito me pudieran recomendar alguna agencia para comprar una franquicia de limpieza eficaz .
Alexander
Los consejos que ofrece el señor Núñez en este correo, son muy claros. Debes asegurarte de que esa empresa es realmente seria, que ya tiene operaciones abiertas y que los franquiciados estén satisfechos.
Sobre tu consulta de si podemos recomendar alguna agencia, sabes que tenemos suscriptores de todos los países. Recomiendo que gestiones una cita privada con el señor Núñez para que él te asesore y oriente personalmente. Incluso puedes negociar con él que haga la investigación y te ofrezca tres opciones de franquicias como las que buscas.
Contáctalo en la siguiente página http://www.fundapymes.com/consultorias
Para mi …suena demasiado fácil…alquila te jn bar o algo y ganas más dinero…ahora aquí en la vista en el invierno son barato…Después le sacas el dinero triple en el verano
Hola quiero saber si para adquirir una fraquicia hotelera es solo para las personas que son duenos de un hotel o para cualquiera como yo que quiero invertir en ese sector
Buen dia me gustaria tener informacin sobre la franquicia de helados Mimo’s en Colombia
Gracias
Hola Claudia
No conocemos esta franquicia. Si deseas que la investiguemos podemos asesorarte en el proceso.
Si deseas consultoría, contáctanos en http://www.EnriqueConsultor.com
Pero también puedes ir directo a la página de la Empresa «HELADOS MIMOS´s» en http://www.heladosmimos.com.co/
MUY IMPORTANTE: lee todo los artículos que tenemos acá en http://www.Fundapymes.com sobre «franquicias», antes de tomar cualquier decisión.
Te deseamos muchos éxitos.
Hola; hace unos años comencé con un proyecto de pastas caseras (tallarines, tapas de empanadas y pascualinas) La realidad es que hoy, gracias a Dios, me estoy quedando corto con la producción y me falta variedad; e invertir en maquinas puede superar la adquisición de una franquicia. Quisiera conocer opciones y referencias sobre franquicias de pastas de estilo caseras. Mucas gracias…
Como adquirir una franquicia de Taco Maker. Gracias
Gracias como empresaria nueva y sin experiencia sólo me gustaría saber cómo cual seria mi mejor opción.gracias.
Hola Marcela, gracias por escribir. Te felicitamos por el espíritu emprendedor que tienes. Y te recomendamos que visites la categoría «Empresarios» de nuestro blog. En ella encontrarás gran cantidad de material que será útil para esta etapa en la que te encuentras. Para visitarla, haz click en el siguiente link: FundaPymes.com/category/empresarios .
¡Éxitos!
Hola que saben de esta empresa que se anuncia en mi ciudad ( internacional de franquicias elite )
Hola Gaby, no conocemos la empresa que nos mencionas. Antes de invertir en una empresa, asegúrate de que no se trate de una estafa. Para ello, te recomendamos que busques información en la Cámara de Comercio de tu país, también puedes asesorarte con un especialista en la materia.
Gracias por comentar. Saludos.
Saludos, me gustaria adquirir una franquicia de los helados Haguen daz. Como puedo?
Hola Clara, te recomendamos leer el siguiente artículo: http://goo.gl/nXxMx9 .
¡Gracias por escribir y éxito en tu proyecto!
Saludos, me gustaria adwuirir una franquicia de los helados Haguen daz. Como puedo?
Hola Clara.
Quizás te pueda interesar contratar el servicio de consultoría virtual con Enrique, para que él pueda estudiar la situación a fondo y darte recomendaciones al respecto. Para mayor información, visita http://www.EnriqueNunezMontenegro.com/consultoria
¡Éxito en tu proyecto!
adonde recurrir legalmente cuando una compania franquiciadora le incumple a un cliente habiendo este ultimo cumplido con todo los terminos establecidos…se los agradecere enormemente me ayuden y respondan.
Hola Martha, en este tipo de casos lo recomendado sería contratar a un especialista en este tema para que pueda asesorarte e iniciar acciones legales sobre esa compañía. Dependiendo del país en el que te encuentres, podrías buscar información en la Cámara de Comercio.
Gracias por escribir. Saludos.