En esta tercera entrega de las minutas sobre Socios de Negocios responderé nuevas consultas de nuestros suscriptores.
Los artículos que publicamos sobre este tema son de los más comentados debido a todos los temas sensibles y álgidos que se dan entre socios, especialmente cuando ellos son familia o amigos.
En este artículo te presentamos comentarios nuevos, pero te recomendamos revisar las minutas anteriores y todo el contenido en la categoría de Socios de Negocios. Puedes dejar tus consultas y comentarios en el formulario especial que hemos dispuesto para tal efecto al final de cada uno de esos artículos
Fernando
Somos una empresa de 14 trabajadores. Somos cuatro socios. La empresa es una sociedad anónima desde el año 1980. Si la empresa fuese mal y se entrara en suspensión de pagos o quiebra. ¿Qué responsabilidades a título personal tienen los socios en cuanto al pago de indemnizaciones, etc.? ¿Pueden ir contra nuestro patrimonio personal? No somos autónomos sino que estamos en nómina. No todos los socios tenemos el mismo número de acciones y no todos los socios trabajan en la empresa. Un saludo, gracias.
Respuesta:
Excelente pregunta Fernando. Me parece que han organizado bien la estructura societaria y los roles están claros.
En una sociedad mercantil los socios son responsables hasta por el monto de sus aportes. En caso de quiebra pierdes el derecho también de retirar utilidades si las hubiese.
Pueden suceder dos cosas en que las demandas los toquen a ustedes como socios en su patrimonio personal:
1. Que sean demandados personalmente por quiebra fraudulenta o negligencia.
2. Que ustedes hayan servido de fiadores en préstamos, pagarés y letras de cambio ante terceros.
En una sociedad mercantil los socios son responsables hasta por el monto de sus aportes.”
Enrique Núñez, Consultor de Empresas » Twittear esta frase
Santi
Hola, excelente artículo, me ha aclarado mucho. Yo tengo una buena empresa con gran potencial y grandes marcas, pero vendía online mayormente. Ahora quiero abrirme a la calle y necesito inversionistas.
Hice cálculos y establecí un porcentaje de ganancia para que recupere su dinero y gane el doble o más en un año. Pero no quiero que pase del año. ¿Eso se puede hacer? Es decir, el o los socios recibirán un porcentaje de las ventas de todo el local durante un año. Yo espero que en el segundo ya empiece a generar. ¿Le parece correcto? ¿Hay algo que deba considerar?
Respuesta:
Hola Santi:
La figura que mencionas es la de un socio inversionista, pero pocos estarían de acuerdo en asumir el riesgo de invertir para irse dentro un año.
Cuando entregas acciones a un socio inversionista él será socio de por vida en tu empresa, salvo que haya definido un contrato de re-compra.
No creo que debas ofrecer que van a recuperar la inversión en un año, pocos te van a creer excepto que puedas demostrarlo con un flujo de caja consistente o con rendimientos que ya estás obteniendo y respaldados por Estados Financieros.
Quizás te convenga más buscar la figura de alguien que está dispuesto a prestar ese dinero a una excelente tasa de interés por 12 meses.
Es una decisión importante, sugiero que busques asesoría antes de salir a ofrecer esa oportunidad de negocio a terceros.
Un socio inversionista con acciones de capital seguirá siendo socio aún después de haber recuperado su capital.”
Enrique Núñez, consultor de empresas » Twittear esta frase
Para localizar el tema que te interesa utiliza el BUSCADOR en la columna a la derecha de los artículos, también hay un índice de temas más abajo. Y si no está lo que buscas escríbenos en el área de CONTACTO para agregar más contenidos valiosos.
Visita también nuestra Tienda Virtual. Quizás encuentres las herramientas, conferencias y programas de entrenamiento que estás necesitando.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Hola
Mucho gusto mi nombre es Leslie, hace 4 años con mi novio pusimos un local de cabinas telefónicas, en un principio y de palabra quedamos de la siguiente manera, 50% / 50%, el ponia el conocimiento a cuanto la organización de computadores consiguio el punto en donde se pondria el local, el decide que porcentaje se le debe de colocar a los productos como se debia vender y de hecho me enseño a etiquetear los productos a conocer todo lo que se debe conocer acerca de un local de cabinas, y mano de obra, osea si se daña la la fotocopiadora o algunos de los computadores el los arregla, el surtido lo compramos entre los dos, entre los dos cargamos los productos los llevamos hasta el local y yo soy la persona de surtirlos, y por orto lado soy la persona que trabaja 10 horas seguidas osea todos los dias en el local que entre el y yo montamos, despues de 1 año de haberlo montado decidimos que del local ivamos a sacar una cierta parte en dinero para inversión de un apto, y el me dijo mira yo no quiero ganancias del local, pero lo que si quiero es el 50% de ese apto del cual hasta ahora solo se esta pagando la cuota inicial, lo que quiero saber es si es justo asi o no ???
Hola soy empresario con el rubro en telecomunicaciones somos 3 socios, ejecutamos proyectos y actualmente requerimos un socio inversionista, pero no se como quedar sobre el porcentage que deberia de ganar ya que solon aportara dinero. Y por un lado como socio inversionista nosotros como empresa solo decesamos que sea por 2 años maximo como podriamos haces en este caso.
Gracias
Hola, tengo un restaurante con 9 empleados. Es una empresa familiar y me interesa saber más sobre la administración de este tipo de empresas
Hola Samantha, en nuestro blog tenemos artículos relacionados a los restaurantes como este titulado «¿Cómo saber si tu restaurante es rentable» (puedes leerlo aquí https://www.fundapymes.com/como-saber-si-tu-restaurante-es-rentable/) y también artículos relacionados a los negocios a los negocios familiares como este titulado «Empresas familiares. Problemas, errores y trampas en su administración» (puedes leerlo aquí https://www.fundapymes.com/problemas-y-errores-en-las-empresas-familiares-parte-1/). Para encontrar más artículos relacionados a estos temas puedes utilizar el buscador que tenemos al lado derecho de la página.
También en nuestra tienda virtual podrás encontrar entrenamientos que te podrán ayudar a potenciar tu negocio (www.FundaPymes.com/tienda). Y si necesitas asesoría especializada, puedes contratar una sesión de consultoría 100% virtual con Enrique, para mayor información, te invitamos a visitar http://www.EnriqueConsultor.com .
¡Gracias por escribirnos, te deseamos éxitos!
Hola tengo un problema con la contabilidad de mi empresa ya que he revisado los libros contable y veo fallas pero como tengo conocimiento empírico me da temor equivocarme aunque hay falencias muy notorias que puedo hacer
Hola Olga, muchas gracias por tu confianza en nuestro blog. Con frecuencia el éxito o el fracaso en los negocios depende en mucho de la gente que nos acompaña en el proceso de toma de decisiones. ¿Tienes un contador confiable que te entrega información actualizada todos los meses? Es tu responsabilidad contar con la mejor gente en tu equipo de trabajo.
También te recomendamos que, aunque no seas contadora o financiera, entiendas sobre las finanzas de tu negocio. Revisa este artículo que te será de gran utilidad:
https://www.fundapymes.com/estados-financieros-valiosas-herramientas/
También te invitamos a visitar la Tienda Virtual, en la cual encontrarás libros y herramientas de aplicación práctica.
Si quieres ayuda adicional puedes coordinar una cita de consultoría privada con nuestro director Enrique Núñez Montenegro, visitando su página http://www.enriqueconsultor.com
Atentamente,