Si me preguntas en qué debes enfocar tu tiempo te diré, sin lugar a duda, que debes controlar los resultados de tus negocios.
¿Qué está pasando en tu compañía ahora mismo que impacta en los resultados? ¿Qué hacen exactamente cada uno de los negocios en tu empresa para agregar valor? ¿Lo están logrando? ¿Qué resultados produce cada uno de los miembros de tu equipo de trabajo?
¿Qué es lo que hace la diferencia entre aquellos que fracasan y aquellos que tienen éxito en el mundo de los negocios? Existen siete claves para construir una empresa más rentable, una de ellas es el control.
La quinta función del empresario
Desde la creación de tu negocio te hiciste cargo de tu empresa, es decir, tomas decisiones y diriges los negocios, administras el personal, negocias con clientes y con proveedores, resuelves sobre todos los asuntos.
Como administrador y como gerente de tus negocios tienes cinco funciones: planificación, organización, dirección, coordinación y control gerencial.
La responsabilidad por el control en la empresa no se delega, igual como no se puede delegar la responsabilidad de la toma de decisiones. Como empresario puedes delegar procesos y sistemas de control, pero la responsabilidad seguirá siendo tuya.
Información: materia prima del control
Para controlar tus negocios necesitas información con las siguientes características:
- Oportuna, útil y confiable.
- Relevante, es decir que muestre los resultados.
- Poderosa, que te lleve a los datos que sí debes monitorear.
- Fácil de usar, que tenga cuadros, gráficos comparativos, estadísticas.
Para controlar cualquier elemento en tus negocios vas a necesitar herramientas para analizar y medir:
- Los Factores Claves de Éxito.
- Los disparadores de valor.
- Las métricas de cada uno de los resultados deseados.
Lo que no se mide no se puede controlar. Debes establecer métricas que te permitan monitorear el progreso de todos los hechos relevantes en tu empresa.
Herramientas de control gerencial
Con doce herramientas de control financiero tendrás suficiente para conocer mejor tu empresa, entender sus finanzas, saber si tienes una compañía sana y rentable.
La confección de estas herramientas no es tarea del empresario. Su confección es delegada en miembros de su equipo, pero es él mismo quien se convertirá en el usuario principal de la información que ofrecen.
Es tu responsabilidad, como dueño de tu empresa, asegurarte de que la gente en el departamento de contabilidad elabore estas herramientas, algunas cada mes y otras cada semana.
Las empresas son creadas para generar dinero.
Es irónico que, tratándose de números y cuentas, los empresarios caen fácilmente en el error de delegar y descuidar el control financiero en terceros. Si esos terceros carecen de las competencias necesarias, o si no eres lo suficientemente exigente, la empresa correrá riesgos enormes.
Dedica tiempo al análisis de la información que recibes y a tomar decisiones sobre la base de esa información.
Una vez a la semana, al menos durante dos horas, dedícate a analizar los datos; es decir, a que las diferentes personas que deben generar la información te la entreguen y juntos miren qué les dice sobre el logro de las metas de la empresa.
¿Cuál es tu meta principal?
Tu meta es lograr que tus negocios sean rentables y que puedas llevar a tu empresa al siguiente nivel de crecimiento sostenido.
Para llevar tus negocios a grandes alturas debes tener:
- Una empresa sana financieramente.
- Negocios que sean rentables.
- Un flujo de caja que genere riqueza.
Ahora quisiera compartir contigo más detalles sobre el tipo de herramientas que te pueden ayudar a reunir información de calidad, relevante, útil y poderosa.
Haz click aquí para leer el siguiente artículo
Aprende a utilizar herramientas de control gerencial, prácticas y útiles
Una de tus funciones más importante en la empresa es controlar los resultados deseados. Debes saber si tu gente está produciendo los resultados que esperas de cada uno; pero también debes saber si tu empresa está creando riqueza.
En el curso Control Gerencial te presentamos las Herramientas para controlar y mejorar los resultados de tus negocios
Conoce y aprende a utilizar las 12 herramientas de Control Gerencial, prácticas y efectivas, para controlar los resultados de tus negocios, tomar mejores decisiones, aumentar las ganancias de tu empresa y convertir esas ganancias es riqueza verdadera.
¿Qué aprenderás en el Curso Control Gerencial?
- Con este paquete de Control Gerencial aprenderás a utilizar las mejores y más prácticas herramientas de control gerencial.
- En este curso vas a poder saber, realmente, cuáles son los informes y reportes financieros que deben construirse en tu empresa con la información contable y con qué frecuencia.
- Sabrás para qué sirve cada estado financiero y para qué te sirve la información que se muestra en ellos; por ejemplo: verás por qué contiene un presupuesto y un flujo de caja.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #1: Balance de Situación Financiera.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #2: Estado de Resultados.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #3: Estado de Origen y Aplicación de Fondos.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #4: Flujo de Caja Semanal a “dos caras”.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #5: Conciliaciones Bancarias.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #6: Tiquete Promedio (Venta promedio por factura).
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #7: Presupuesto Mensual de Gastos Fijos.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #8: Inversión Inicial de un Negocio o Proyecto.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #9: Cálculo del Punto de Equilibrio.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #10: Antigüedad de Saldos de las Cuentas por Cobrar.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #11: Antigüedad de Saldos de las Cuentas por Pagar.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #12: Definición de Resultados Crucialmente Importantes.
- Conocerás cuál es la quinta función de todo empresario exitoso.
- Sabrás por qué y cómo enfocar tus energías en controlar los resultados deseados.
- Aprenderás cómo empezar a controlar tus negocios, se hasta ahora no lo has podido hacer.
- Recibirás consejos y aprenderás cómo aplicar para obtener las ganancias que deseas en tus negocios.
- Aprenderás cómo establecer Indicadores de gestión para tu empresa?
- Verá la importancia y el rol que tiene la toma de decisiones en el crecimiento empresarial
- Entenderás por qué y cómo saber si tu empresa está sana financieramente?
¿Por qué este material es para ti?
Porque tomar mejores decisiones depende de la calidad de información que utilizas y para mejorar tu empresa debes controlar los resultados. Lo que no se controla no se mejora y para controlar debes tener herramientas de control gerencial.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
[…] debes controlar en tu empresa? Los resultados deseados. Hablo de esto en el artículo “CONTROL GERENCIAL” y te invito a leerlo. Allí te hablo de LA QUINTA FUNCIÓN, uno de los secretos […]