Tu función principal como empresario es lograr un crecimiento sostenido de tus negocios, para convertirlos en una gran empresa, más próspera y más rentable.
El empresario busca, todos los días, oportunidades de crecimiento para su empresa.
Busca más clientes, mejores proveedores, más ganancias en cada uno de sus productos, tener un equipo de trabajo comprometido, eficaz y eficiente.
¿A qué debo darle prioridad como dueño de mi empresa?
Te saluda Enrique Núñez Montenegro, Director de FundaPymes, y hoy quiero compartir lo que respondo a una de las preguntas que me hacen con más frecuencia mis clientes:
Don Enrique: ¿A qué debo darle más prioridad todos los días como gerente de esta empresa? ¿Cuáles deben ser mis funciones para asegurar el éxito de mis negocios?”
Son muchas las tareas que debes atender, asuntos que resolver, algunos pequeños otros más grandes, tomar decisiones sobre diversos asuntos que te presentan, atender quejas, negociar con proveedores, contratar personal, amonestar, despedir.
Algunos días son más ajetreados que otros.
Quiero confesarte algo
De tanto en tanto yo mismo me vuelvo obsesivo con el control del tiempo.
Lo hago cuando siento que no estoy dando rendimiento. O cuando, llegada la tarde, no puedo determinar claramente en qué se me fueron las horas. O al llegar al viernes, se me hace difícil enumerar los resultados específicos de la semana que recién termina.
Durante varias semanas anoto lo que hago todos los días, con quién me reúno, los traslados, reuniones, llamadas, tiempo escribiendo, tiempo estudiando o investigando, tiempo ofreciendo consultorías o creando nuevos cursos y talleres para FundaPymes.
Es muy obsesivo, yo sé, pero me ayuda a replantear mis agendas y definir prioridades. Después de varias semanas, sumo, tabulo, analizo, tomo algunas decisiones, reviso mis agendas, replanteo prioridades. Y listo, boto a la basura todas las anotaciones.
Cuando sientas que no sabes qué haces con tu tiempo y quieras entender por qué no estás logrando los resultados, podrías implementar ese control “obsesivo” que menciono; pero por tres o cuatro semanas.
En realidad, alcanzarás el éxito cuando enfoques todos tus esfuerzos, energías y talentos en lo verdaderamente más importante. Es allí donde comienzas a obtener los mejores resultados. Y esto aplica no solo a los negocios, sino a la vida personal también.
Una mejor solución es dedicarte a lo que agrega valor
Enfócate, cada día, en lo único que es verdaderamente importante, en lo que te genera valor.
Mi respuesta a las preguntas: “¿Cuáles deben ser mis funciones principales en mi empresa? ¿En qué debo invertir la mayoría de mi tiempo en mis negocios?” Es la siguiente:
Como gerente de tu empresa tienes muchas funciones, pero las dos más importantes son estas: tomar decisiones y controlar los resultados deseados.
El éxito o el fracaso en los negocios dependen de cómo tomas decisiones y de cómo controlas los resultados de esas decisiones.
Por supuesto debes contar con información de calidad y debes tener un equipo de trabajo que te acompañe en el proceso de llevar a tu empresa al siguiente nivel de crecimiento.”
Lo anterior es lo más importante, entonces dedica tu día a eso.
Mide los rendimientos y resultados de tus negocios. Mide el desempeño de tu equipo de trabajo sobre la base de métricas claras y resultados deseados precisos.
Asume el reto de atender, uno a uno, los diferentes problemas que te presentan, delegando en tu equipo aquellos que ellos mismos deben atender y resolviendo de una vez los que son inminentes y realmente importantes.
Todo lo anterior es lo que menciono en mi libro “Las Huellas del Emprendedor”, cuando digo que el segundo secreto del camino probado es el PODER DEL ENFOQUE y que lo he visto cientos de veces en mis clientes de consultoría más exitosos y en las historias de los grandes empresarios.
Hasta aquí la primera parte de este artículo. En la segunda parte te hablaré sobre cuáles son esas dos grandes y principales funciones que tiene todo empresario y que son base del éxito empresarial.
Te hablaré sobre la información que necesitas para ejercer esas dos funciones y sobre el rol que juega tu equipo de trabajo en el logro de los resultados deseados. Te hablaré sobre medición de resultados, sobre métricas y sobre las herramientas que deberás utilizar para ejercer esas dos funciones gerenciales que te harán más exitoso y más próspero.
Para leer la segunda parte de este artículo, haz click en el siguiente enlace: FundaPymes.com/funcion-mas-importante-2
Y recuerda dejar tus comentarios abajo, valoramos tu experiencia y lo que aportes será de gran utilidad para crear nuevos contenidos útiles y prácticos para todos los que están en el camino de convertir sus negocios en grandes empresas.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Es increíble ver de que no es solo uno el que pasa por esas lagunas de que siente que durante x cantidad de tiempo y no hizo nada.
Que bueno seria que el equino de trabajo que esta a la par de uno no solo aporten los problemas sino que ellos le aporten posibles soluciones, que se identifiquen con la empresa,
Porque es muy fácil perder ese poder de enfoque
Por supuesto Jesús; pero debo indicar claramente algo:
«Es responsabilidad absoluta del empresario controlar su empresa y que su gente de el resultado deseado?»