Joel desea saber cómo invertir de manera segura su dinero en la empresa de un amigo.
Dejó su consulta en nuestro blog, nos pareció interesante, sabemos que muchos tienen un problema similar, por lo tanto escribimos para beneficio de todos.
Si tienes un capital para invertir, esperas obtener el mejor rendimiento. Los bancos pagan tasas de interés muy bajas, algunas veces ni siquiera cubren la pérdida de valor del dinero.
Puedes obtener mejores ganancias invirtiendo tu capital en un negocio; pero invertir en negocios de otro tiene riesgos. Si aprendes a hacerlo, puede ser una de las mejores formas de duplicar tu dinero.
Esta fue la pregunta que nos dejó Joel en nuestro Blog:
Hola, me llamo Joel y quisiera hacer una consulta.
Estoy buscando en qué invertir un dinero que tengo ahorrado. No quiero arriesgar a perderlo. Son mis ahorros de toda la vida. Un amigo tiene un negocio de transportes desde hace ocho años. Es proveedor de empresas muy reconocidas y tiene la oportunidad de tomar un nuevo cliente, pero necesita capital para adquirir los tres camiones que necesita.
Me ofrece la oportunidad de invertir el dinero a cambio del cincuenta por ciento de las ganancias. Me ha mostrado algunos papeles y entiendo el negocio.
No quiero salir estafado. ¿Qué me aconsejan?»
Vamos a plantear algunas pautas que debe considerar Joel, antes de negociar una participación en sociedad con su amigo y así tomar la mejor decisión para ambos.
En FundaPymes.com/Blog tenemos unos diez artículos sobre los más diversos temas en relación con la opción de tener socios de negocios en tu empresa.
Son casi mil preguntas y comentarios que han dejado nuestros lectores en esos artículos, alrededor de eso.
Y es por eso que hemos querido agregar varios cursos y herramientas en nuestra Tienda Virtual para ayudar con decisiones tan importantes y difíciles como la participación accionaria, la distribución de utilidades, los tipos de sociedad, entre otras.
Las preguntas básicas que debes responder
Para responder apropiadamente a consultas como las de Joel, se requiere más espacio que el que permite un blog de negocios. En procesos de consultoría, coaching o monitoreo preguntaríamos lo siguiente:
- ¿Conoces en detalle la actividad económica en que te están ofreciendo invertir?
- ¿Conoces bien al empresario que te está ofreciendo el negocio? ¿Sabes si ha sido exitoso en su empresa, si goza de buena reputación en la comunidad y si es confiable?
- ¿El dinero que deseas invertir está completamente disponible, no lo necesitas para tus gastos cotidianos, no está comprometido con deudas de corto plazo y puedes dejarlo durante tres o cuatro años esperando a recuperar la inversión?
- ¿Estás consciente de que a mayor rentabilidad esperada, mayor riesgo asociado?
- ¿Te has asegurado de que la información financiera que te han entregado es completamente confiable y ha sido certificada por un experto?
Son las preguntas iniciales, antes de iniciar un proceso de negociación formal con tu futuro socio.
Los temas álgidos que debes conversar
Estoy escribiendo este artículo a una hora de tener una reunión con un posible socio estratégico para ofrecer consultorías conjuntamente en la ciudad de Santo Domingo en República Dominicana.
Hemos tenido cuatro reuniones, esta será la quinta. Aún no estamos de acuerdo en todos los puntos. La primera reunión fue hace seis semanas y desde el primer día pensábamos que ambos estamos en condiciones de aportar conocimientos y experiencia para agregar valor, pero algunos detalles no nos han permitido cerrar el trato.
Mi recomendación para Joel es no apresurarse a llegar a un acuerdo. Una presión excesiva por parte del otro debería ser una primera señal de advertencia.
No recomiendo que el proceso se alargue hasta el agotamiento, pero sí es necesario cubrir las etapas que te aseguren conversar todos los temas necesarios, especialmente los temas álgidos, estos son los siguientes:
- ¿Tendrás acciones de la empresa de tu socio o serás solo un “socio operativo” del nuevo cliente?
- ¿Cómo se calcula la ganancia en este negocio de transportes? Define el concepto de venta neta, gastos operativos relacionados, gastos fijos y si la empresa de tu socio estaría cobrando un gasto fijo o variable sobre la facturación que afecte la ganancia.
- ¿Qué pasa si el cliente se llegara a perder? ¿A nombre de quién estarían los vehículos? ¿Quién cubre los gastos de seguro, mantenimiento, reparaciones y eventuales accidentes?
- ¿Cómo verificarías los documentos que sustentan las ventas y los costos de esta operación? ¿Cada cuánto y en qué fecha estarían haciendo la liquidación y el pago de las utilidades?
- ¿Qué documentos respaldarán el dinero entregado a tu socio? ¿Un pagaré con fianza solidaria? ¿Una letra de cambio (lo menos recomendable)? ¿Una garantía prendaria?
- ¿Qué pasaría si tu socio decide comprar luego él mismo los vehículos y devolver la inversión que realizaste en efectivo o con los vehículos depreciados?
- ¿Qué pasa si el negocio no empieza a generar las ganancias proyectadas y prometidas por tu socio?
- ¿Cómo se resuelve una eventual salida de Joel de esta sociedad si voluntariamente y por cualquier razón no desea continuar?
Estas son solo algunas preguntas que te guiarán en el proceso de negociación. Al final será necesario confeccionar, con la ayuda de un abogado, el “Acuerdo de Socios” donde se especificarán, en detalle, las cláusulas que guiarán la relación.
Aunque los dos se conozcan de años y estén completamente de acuerdo en los términos negociados, siempre la recomendación será la misma:
Siempre, siempre documenta los acuerdos a que llegues con tus socios de negocios.” (Enrique Núñez, consultor de empresas) » Twittea esta frase
Ahora quiero que vayas al siguiente artículo y estudies con más detalle otras recomendaciones que ofrezco. Son 6 consejos a considerar en el caso de que te ofrezcan ser socio en la empresa otro. Haz clic aquí:
Artículo Recomendado:
“6 consejos en caso de que te ofrezcan ser socio en la empresa otro”
Si no estás suscrito a nuestro Blog hazlo ahora mismo en formulario al final de este artículo. También deja tus comentarios y experiencias sobre situaciones relacionadas.
¡MUY IMPORTANTE!
“No te conformes con un árbol de cerezas, construye un roble dorado.”
(Enrique Núñez, Consultor de Empresas y Director de FundaPymes.com)
Entrénate como lo hacen los deportistas de talla mundial y los virtuosos de la música, hazlo cada día. Entrena mínimo una hora diaria para lograr las competencias y capacidades que requieres para ser un gran empresario.
Agrega en tu agenda diaria esta tarea:
“Estudiar dos temas en FundaPymes.com e implementar ese mismo día en mi negocio lo aprendido.”
Para localizar el tema que te interesa utiliza el BUSCADOR en la columna a la derecha de los artículos, también hay un índice de temas más abajo. Y si no está lo que buscas escríbenos en el área de CONTACTO para agregar más contenidos valiosos.
Visita también nuestra Tienda Virtual. Quizás encuentres las herramientas, conferencias y programas de entrenamiento que estás necesitando.
CopyRight © Todos los derechos reservados.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Muchas gracias por el post que has subido, me ayudara hacer las cosas bien con unas personas que tengo en mente! para invertir mi dinero en ellos