Si logras darle vida propia a tu empresa, tendrás dos grandes beneficios. Primero, podrás dedicar más tiempo a disfrutar de los frutos de tus esfuerzos, podrás disfrutar de las cuatro grandes riquezas y tendrás una vida más plena y próspera. Segundo, al liberar tiempo verás que aumenta tu creatividad y tu mente podrá generar nuevas ideas, nuevos proyectos que permitirán expandir los negocios y crear una empresa más exitosa.
En la parte 1 hablamos sobre temas muy interesantes. Resumiré acá lo más importante:
- Te hablé sobre por qué los empresarios buscamos la libertad, y cuáles son esas libertades que deseamos.
- Hablé sobre cómo y por qué nos volvemos esclavos de nuestros negocios y terminamos siendo auto empleados.
- Después te hablé sobre cómo son, cómo actúan y cómo piensan los empresarios más exitosos.
Si no has leído la primera parte, recomiendo que lo hagas antes de seguir leyendo esta segunda parte del artículo:
¿Cómo dejar de ser esclavo de tu negocio? (Parte 1)
www.fundapymes.com/esclavo_de_tu_negocio_Parte_1
La meta de convertir un negocio en una gran empresa
Hace un tiempo asesoré a dos empresarios que habían creado empresas sumamente rentables. Las dos empresas producían casi la misma ganancia, un promedio de setenta y cinco mil dólares mensuales.
Eso es muchísimo dinero. Es mucha la riqueza que se puede acumular cuando esas ganancias se empiezan a convertir en flujo de caja.
Uno de ellos trabajaba solamente dos o tres días a la semana en sus negocios, el resto del tiempo lo pasaba en una finca criando ganado y sembrando verduras.
El otro trabajaba los siete días de la semana y aunque practicaba tenis casi todas las mañanas, él cargaba un estrés impresionante. La mitad del mes viajaba a visitar negocios en otros países.
¿Quién de los dos era más rico?
Por supuesto que el primer empresario. Yo había trabajado con él, un proceso de consultoría que le llamo “Programa Bigor (Buena Información Gerencial Orientada a Resultados)” cuyo objetivo principal es, casualmente, darle vida propia a las empresas de estos empresarios tan exitosos, para que pudieran liberar tiempo, implementando herramientas prácticas de control y una plataforma para delegar y permitir a la empresa seguir creciendo rentable.
El segundo empresario quería lograr lo mismo, pero nos llevó más tiempo lograr que él soltara las amarras de la empresa. Era una persona muy desconfiada, tremendamente controladora.
¿Cómo empezar a darle “vida propia” a la empresa?
Convertir un negocio en una gran empresa, es más que lograr más ventas, más ganancias o acumular una fortuna.
Llevar los negocios al siguiente nivel de crecimiento significa también que el propietario se convierta en el Presidente de la compañía, y ya no se dedique a gerenciar el día a día.
Para alcanzar esa meta, el empresario debe de haber logrado crear una estructura capaz de sostener el crecimiento de la empresa, sin que él tenga que estar todos los días atendiendo los más mínimos detalles.
No es un proceso sencillo, lo sé. No vivo en el mundo de la teoría, vivo en el mundo de la práctica y lo he aprendido de la realidad que viven mis clientes.
Pero, al igual que todo cambio, éste empieza con una palabra: Decisión.
La firme decisión de lograrlo. Debes confiar. Debes crees que sí es posible lograr que la empresa siga creciendo, rentable y próspera, sin que tengas que estar allí todos los días.
En un artículo anterior te hablaba de Ana.
Ana es una mujer de 43 años que llevaba ya 15 años con su negocio, un bar y restaurante; pero que no prosperaba. Cuando la conocí me dijo: Enrique, este tipo de negocios es muy sacrificado.
Mi comentario fue el siguiente: Ana, ¿cómo piensas que un empresario en esta misma actividad puede llegar a tener quince, veinte o más restaurantes o bares?
Después de haber leído y estudiado todo esto, espero que estés listo para toma la decisión. Claro que es posible darle vida propia a tu negocio y lograr que este siga creciendo, aunque no estés todos los días en la empresa.
Este artículo continuará en la Parte 3
En la tercera parte, te presentaré y recomendaré los primeros diez pasos para empezar a darle “vida propia” a tu negocio. Te plantearé un desafío que deberás lograr antes de doce meses.
También te recomendaré otros artículos, valiosísimos, que te permitirán ahondar más en este tema.
Hasta acá, ¿Cómo vamos? ¿Qué piensas de todo esto? Déjanos tus comentarios y experiencias abajo, que serán de gran valor para todos y enriquecen este contenido. Sé que tendrás muchas historias y anécdotas que contar.
Y si deseas consultoría financiera para realizar el proceso, visita www.EnriqueNunezMontenegro.com
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Es una buena enseñanza y muy buena guia de antemano les agradesco por la ayuda
Estoy emprendiendo un pequeño negocio de calzado pero siento que ya no le estoy dedicandole tiempo a mi familia xq yo soy el que lo hase todo
Les agradeseria de poderme acesorar
Estimado Juan, lamentablemente esto sucede con mucha frecuencia. Te invitamos a visitar nuestro canal de Youtube, en él encontrarás videos relacionados al darle vida propia a los negocios para poder así tener la vida que merecemos como empresarios. Puedes encontrarlos en el siguiente link: http://www.Youtube.com/FundaPymes.
Por otro lado, si lo que deseas es contratar nuestro servicio de consultoría virtual, puedes visitar esta página para ver toda la información sobre el servicio: https://enriquenunezmontenegro.com/formulario-e/
Saludos.