Construir un negocio es como construir un gran edificio. Los cimientos son lo primero, lo más importante. Lo que haces “antes” de comenzar un nuevo negocio será vital para el éxito futuro de tu negocio. Si construyes sobre terreno débil, tu negocio va a desplomarse. Si colocas mal los cimientos, tu negocio será un fracaso.
Cuando observamos y estudiamos a un empresario exitoso, solo vemos el resultado de lo que hoy ha construido. Detrás de ese negocio, hay una historia. Esa historia estará llena de fracasos y de éxitos, de decisiones y de desilusiones.
Comenzar con pasos firmes, tomar las decisiones correctas y seguir el rumbo por el que ya es un “camino probado” te permitirá aumentar las posibilidades de éxito.
Este artículo te mostrará lo que debería ser para todo nuevo emprendedor uno de los primeros ejercicios antes de empezar.
Te hablo del PLAN DE NEGOCIOS o BUSINESS PLAN.
Cuando construyes tu casa, ¿qué haces?
Buscas el terreno en donde construirla. En ese terreno eliges el lugar indicado. Luego te reúnes con un profesional para decidir el diseño, la distribución, las diferentes áreas, etc. Una vez que ambos saben con claridad cómo será la casa de tus sueños, lo contratas para que confeccione los planos de construcción. De esos planos saldrá luego el presupuesto de materiales, la estimación de las horas de trabajo, y el costo estimado de la construcción.
¿Qué sucedería si no hicieras todo eso antes de comenzar a construir tu casa?
¡Un verdadero desastre!
¿Por qué las personas no hacen lo mismo cuando piensan establecer su propio negocio?
Porque piensan que solo con la intuición es suficiente.
Mucha gente llega a pensar que…
En los negocios pesa más la intuición, la sagacidad o el sentido común. Es cierto que estas cualidades son importantes, que son claves para alcanzar el éxito y se encuentran de forma natural en todos los empresarios exitosos que he conocido. El genio creativo será una de tus herramientas desde antes de comenzar tu negocio y en cada día cuando ya esté operando.
Pero no es suficiente…
Elaborar tu PLAN DE NEGOCIOS es como elaborar los PLANOS DE CONSTRUCCIÓN de tu casa.
¿Qué sucedería si de pronto a todos se nos ocurriera no volver a elaborar planos para nuestras casas o para los grandes rascacielos, y nos dedicáramos a construir por intuición o inspiración creativa?
Ya lo sabes… un desastre de dimensiones astronómicas…
Los negocios exigen también una planificación ordenada de todo lo que se quiere hacer. Planificar significa diseñar lo que pretendes que sea tu negocio.
Por supuesto que, una vez que el negocio esté operando, muchas cosas pueden cambiar. Será ahí donde la flexibilidad, el ingenio creativo, la intuición, el conocimiento del negocio que irá aumentando con el tiempo te permitirá reaccionar positivamente cuando haya cambios en el entorno, cuando se presenten oportunidades o situaciones que requieren hacer ajustes al PLAN DE NEGOCIOS.
Es una verdadera lástima ver tantos negocios, con enorme potencial, ir al fracaso por falta de una mínima planificación.
Toma en cuenta esto también. A veces algo de escepticismo es bueno. Hay expertos que son capaces de confeccionar PLANES DE NEGOCIOS impresionantes, con cientos de detalles y con estructura altamente profesional, que pueden impresionar a cualquier inversionista o banquero, cuando busques fuentes de financiamiento. Pero muchos de estos expertos no son capaces de iniciar ni siquiera un pequeño emprendimiento de venta de hamburguesas en el garaje de su casa.
Esto sucede, y nos dice dos cosas:
- Sí es importante elaborar un plan de negocios antes de comenzar.
- Y que debe ser una verdadera herramienta para que puedas emprender tu propio negocio.
4 Razones para elaborar tu Plan de Negocios
Casi ningún plan de negocios se cumplirá al pie de la letra. Las circunstancias pueden cambiar desde el momento en que se prepara el plan, hasta el momento en que el negocio es puesto en marcha. Pueden surgir barreras, aparecer nuevas oportunidades, etc.
Pero esto hace que haya más y más razones para elaborar tu plan de negocios antes de comenzar. Mencionaremos solo 4, las que considero más importantes:
1. Permite depurar tu idea negocios
Este es uno de los mayores beneficios. Yo, incluso, diría que la principal razón. El emprendedor es muy dado a “casarse” con la primera idea que le viene a la cabeza. Se le hace difícil ser frío y objetivo para mirar lo bueno y lo malo en el negocio que está pensando. Se le ocurrió una idea y se va convenciendo de que será un “batazo”.
Tener una idea maravillosa puede ser el detonante para cometer gravísimos errores.
(Revisa el artículo sobre “La peor razón para comenzar un nuevo negocio” )
Hay muchas cosas en riesgo cuando emprendes un nuevo negocio. Tu vida cambia completamente.
Ser dueño de tu propia empresa es un estilo de vida.
Si la persona lleva muchos años trabajando para otros, el cambio será como pasar de una dimensión a otra:
▸ Se arriesga capital, tiempo y dinero.
▸ El tiempo perdido nunca se recupera.
▸ El dinero puede que no sea propio sino de terceros, a veces de los mismos familiares y amigos.
▸ El fracaso te puede hacer perder amistades de años, romper las relaciones con tus familiares y hasta llevar al divorcio a una bonita pareja.
Fracasar en un negocio puede llevar a una persona a un estado de quiebra, no solo financiera; sino también personal.
Elaborar un PLAN DE NEGOCIOS te permite ser más frío, más analítico, te obliga a considerar los cientos de detalles que tu futuro negocio podría implicar.
Incluso puedes comenzar con un negocio en mente y, al comenzar a investigar más sobre él y su potencial, te puede abrir las puertas a nuevas ideas, o nuevas oportunidades que no habías divisado al principio.
Elaborar un plan de negocios te permite pensar en forma organizada.
2. Marca el rumbo de tu negocio
Luego de que preparas tu plan de negocios, tienes un documento muy completo en donde cada una de las áreas de tu empresa ha sido descrita cuidadosamente. Lo mencionamos más atrás en este mismo artículo.
Ahora tienes una mejor idea de lo que será tu negocio.
▸ Sabes dónde comprar la maquinaria y equipo.
▸ Sabes cuáles son las mejores ubicaciones para tu negocio.
▸ Sabes cuáles son los proveedores que existen para cada una de las materias primas.
▸ Sabes las dimensiones y la distribución de las áreas destinadas a la operación.
▸ Sabes cuánta gente vas a necesitar, en qué puestos, la estructura que tendrá tu empresa.
▸ Conoces los aspectos legales que se aplican a ese tipo de negocio que pretendes emprender.
El Plan de negocios te dirá cuándo comenzar, y por dónde comenzar. Te irá marcando, paso a paso, como si fuera un mapa, lo que irás haciendo en el tiempo para lograr, al final, abrir las puertas de tu empresa.
3. Analiza si el negocio tiene capacidad para producir ganancias
Los negocios tienen una meta: hacer dinero.
Detrás de cualquier objetivo “romántico” que quieras mencionar, los negocios se construyen para producir ganancias.
Los empresarios desean recuperar la inversión, minimizar los riegos, crear más riquezas.
Cuando eligen un negocio, desean que ese negocio les ofrezca grandes oportunidades de ganar dinero.
Con el PLAN DE NEGOCIOS tendrás una estimación de:
▸ La cantidad de dinero que necesitas para adecuar las instalaciones.
▸ El dinero para comprar la maquinaria y equipo.
▸ El capital necesario para contratar y entrenar el personal.
▸ El dinero necesario para comprar los primeros inventarios de materias primas y suministros.
▸ Cuánto dinero necesitarás los primeros meses.
▸ Los requerimientos de capital para todo el proyecto.
Es decir, sabes exactamente el monto del dinero que se requiere invertir para iniciar tu empresa, y para operarla durante lo primeros meses, hasta que empiece a generar su propio flujo de caja.
Y lo más importante…
Ahora tienes una idea que está basada en la proyección de los presupuestos y los estados financieros:
▸ Cuánto dinero te podría llegar a producir en ganancias este negocio.
▸ Cuándo recuperarías la inversión.
▸ Cuándo podrías estar cumpliendo con tus inversionistas o con tus banqueros.
▸ Y podrás decidir si basándote en esas utilidades proyectadas, vale la pena para ti iniciar ese nuevo negocio.
4. Te facilita buscar financiamiento para tu negocio
Es irónico, pero muchas personas comienzan sin una idea de la cantidad de dinero que van a requerir para operar su negocio. Hacen números en el aire y luego se quedan cortos, ¡incluso antes de comenzar!
La falta de capital o financiamiento es una de las causas de tantos fracasos en los nuevos negocios.
Si no tienes capital suficiente o se te agota en el camino, tendrás problemas para brindar el servicio o el producto que estás pensando. Si no cumples con los proveedores te cortarán el suministro de materias primas, y eso afectará la producción. Si tus trabajadores se percatan de que no tienes dinero, empezarán a sentir desconfianza y buscarán otros empleos, porque eso baja la moral en el trabajo y el rendimiento del personal, lo que aumenta los costos y reduce la calidad.
Claro que también los clientes se dan cuenta cuando te has quedado sin capital. Hay muchas señales; desde no cumplir con las fechas de entrega, hasta el descuido que se irá observando en las instalaciones o en la misma calidad de los productos y servicios.
Un Plan de Negocios bien elaborado te abre las puertas de los inversionistas, y de los bancos.
Si te presentas con una “idea en la cabeza” solamente, así sin más ni más, no vas a convencer a nadie para que te preste dinero.
Existen muchas fuentes de financiamiento que se abren para quien se presenta seriamente con un Plan de Negocios a buscar capital o financiamiento.
Muchos inversionistas estarán dispuestos a participar como socios en tu negocio si los convences de las bondades de un proyecto, gracias a un Plan de Negocios profesionalmente elaborado.
Los errores en los negocios cuestan millones…
Si quieres aumentar las posibilidades de tener éxito en tus negocios, de minimizar el riesgo y llevar a cabo un proceso más organizado, entonces debes elaborar el Plan de Negocios de tu empresa.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
las razones dadas a continuación son bastante interesantes y conllevan de la mano una gran cantidad de preparaciones para emplear el suceso de un proyecto, ademas de ello son excelentes motivos el por el cual crear un negocio satisfacción y estabilidad personal son un de ellas.
Gracias por tus comentarios, aportan a la conversación y hace que podamos extender lo valioso del artículo. Apuntas a algo que promovemos mucho en FundaPymes:
«Las 4 grandes riquezas»
De eso los contamos en esta página: http://www.fundapymes.com/arbol-de-cerezas-roble-dorado
Buenas noches, os ha dicho alguien que vuestro sito web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
Tu comentario es muy satisfactorio. Nos llena de alegría y nos complace estar involucrados en esta gran misión: estamos comprometidos en ayudar a quienes desean convertir sus negocios en grandes empresas. Si lo que lees y estudiar en nuestra página, en las redes sociales donde publicamos y en nuestra canal de Youtube te está ayudando a lograr esa meta: genial. Queremos seguir acumulando historias de éxito.
Estoy igual
Soy empresario nuevo llevo un año. Las cosas no se dan . me trate de unirme con una persona me reuní unas tres veces y nada paso. Así mismo cuando cuando eempece el negocio . así mismo me reuno con clientes dicen todo listo. Para todo esto haga de cuenta que nada paso como si no hubiera hablado con nadie. Trato de que den respuestas no responde. No se que anda mal las cosas suceden como que yo no hubiera hablado con nadie. De igual forma mi DIOS. No me desampara y de alguna forma subsistió.
No se que puede estar pasando.
Gracias muy interesante!!!
Hola, nos alegra que la información haya sido de interés. Te invitamos a seguir revisando nuestros artículos y participar en los blogs.
Buen post, como siempre es un placer leerte, gracias.
ES MUY BUENA INFORMACION
SALUDOS AMIGOS
Gracias Hector
Espero que esté siendo útil para tus proyectos.
Excelente información, esta muy completo. Gracias por el valor que das a la industria.
Gracias por dejar tu comentario, Bado.
Vuelve al blog cuando gustes!
muchas gracias, es una guia muy practica …
Sigue revisando el blog, Andres; verás que cantidad de material tenemos para ofrecerte.
Adelante!
Muchas gracias por compartir este tipo de conocimientos, tan comunes en una persona con experiencia y tan necesarios para los que recién empezamos!
Hola Mariel, con todo gusto lo hacemos. El deseo principal es que sean útiles y prácticos para ustedes. Que bueno que estés suscrita a nuestra comunidad de emprendedores.
Un gran saludo
nunca podemos olvidar que para hacer primero hay que aprender mas y superarnos a nosotros mismosssssssssssssssssssss.
Buena actitud Ayarith, se te nota con buen ánimo, eso es excelente.
Sigue de cerca a Fundapymes.
¿Ya eres parte de nuestra comunidad? -> http://www.30errores.com
Saludos
Buena información, gracias por compartirla.
Es nuestra misión compartirles información util y que sea práctica.
Gracias por dejarme tus comentarios Leonardo, espero que sigamos en contacto.
Saludos
Estimado Enrique,
Te agradezco mucho toda esta información que pones a nuestra disposición, la verdad es de gran provecho. También felicitarte por esta página y su contenido y tu enlace en Facebook. Actualmente soy estudiante universitario y toda la información que brindas es de gran valor, dado que en pocos años espero iniciar mi propio negocio. Pienso que, al igual que mi, hay una nueva generación de emprendedores iberoamericanos que valoran tu trabajo en demasía.
Gracias,
S. Mauricio Aguilar
Mauricio, tu comentario me ha gustado por dos razones. Primero, es cierto que tenemos jóvenes emprendedores con verdaderos deseos y ganas de ser dueños de su propia empresa, crear riqueza con sus propios negocios y gozar de un estilo de vida espectacular. En segundo lugar, excelente que desde ahora tengas claro que ese es tu objetivo. Saberlo te permite seguir estudiando sabiendo que los conocimientos que adquieras deben aportar valor para ese negocio que deseas aprender. Igual las experiencias de trabajo que llegues a tener, serán mucho más que solo obtener un ingreso, sino acumular experiencia que contribuya a ese negocio. Mira, si no has leido este artículo, léelo. Te lo recomiendo: http://bit.ly/bQBECP
Ah… ¿Ya sabes que negocio piensas emprender?
Mauricio, hace ya bastante tiempo nos escribiste. Encontré tu comentario nuevamente. Te comento: en dos semanas tendremos una página especialmente desarrollada para quienes aun no han iniciado su propio negocio; pero que saben que algún día lo van a hacer y desean saber cómo.
Te invito a registrarte en http://www.emprendeyprospera.com
Saludos
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION
Con gusto Mauricio. A estos nos dedicamos, promovemos y estimulamos el espíritu emprendedor. Mucha gente desea alcanzar la riqueza; pero no saben cómo lograrlo. Muchos leen libros sobre el tema; pero no lo logran. Nosotros de decimos que lo puedes lograr siguiendo el camino probado para construir tu propio negocio.
http://bit.ly/95Xd3O
Te enviamos nuevamente este otro link..
Adelante. Esto es de gran importancia. Cuando tienes una idea de negocios, no siempre un Plan de Negocios te asegura que estés eligiendo correctamente. Debes medir primero si la idea tiene verdadero potencial de ganancias.
Saludos