Como empresario deseas alcanzar más ventas, más ganancias y más riqueza por medio de nuestros negocios. Para lograr esa meta tienes que un compromiso contigo mismo. ¿Cuál es? Convertirte en un administrador de tu propia empresa.
En este artículo te queremos compartir algunas pautas que te ayudarán a convertir en un gerente mucho más competente y capaz.
Pero recuerda, que para crear una gran empresa también tendrás que contratar, a su tiempo, gente competente, comprometida y disciplinada para acompañarte en ese camino.
Los ‘llaneros solitarios’ no alcanzan el éxito.» (Enrique Núñez, consultor de empresas) » Twittear frase
El éxito de nuestras empresas depende muchísimo de los administradores o gerentes que colocamos en nuestras tiendas, departamentos o sucursales.
En este artículo quiero compartir con ustedes las 15 claves del Éxito de un buen administrador. Se los estoy entregando porque como consultor de empresas he visto a muchos empresarios alcanzar esas metas: más ventas, más ganancias y más riqueza. Lo he visto muchas veces y una de las claves para que lo estén logrando es tener administradores comprometidos y competentes, capaces y auto motivados por alcanzar resultados.
Esas personas, a quienes les están dando la confianza de sus locales, son personas que también necesitan ser liderados y entrenados por ustedes, los propietarios y gerentes generales de sus empresas. Esos gerentes, esos administradores, que lideran grupos de trabajo, que tienen a cargo departamentos y sucursales, son los que pueden ayudarles a ustedes a llevar sus empresas a donde desean llegar.
El éxito de ustedes depende mucho de tener gente competente y comprometida en esos puestos.
Estas son las 15 claves del éxito de un buen administrador:
-
- Un buen administrador es un verdadero líder de su equipo de trabajo, que motiva y estimula a su gente.
- Un buen administrador es una persona auto motivada, positiva, disciplinada, comprometida y competente.
- Un buen administrador se rodea de gente entrenada, comprometida con su propio crecimiento y competente para realizar su trabajo.
- Un buen administrador reporta y saca de su equipo a los mediocres, cuando éstos no muestran interés en mejorar.
- Un buen administrador piensa, analiza y busca oportunidades para mejorar más y más el servicio al cliente.
- Un buen administrador vigila y hace lo necesario para que las instalaciones a su cargo estén en óptimas condiciones. Es meticuloso con el orden, el aseo, el ornato y la presentación intachable hasta de los rincones que los clientes no miran.
- Un buen administrador motiva y supervisa para que cada uno de los miembros de su equipo estén siempre bien presentados, bien aseados, con sus ropas en excelente presentación, incluso aquellos que no tratan directamente con el cliente.
- Un buen administrador es el primer experto en el producto de su negocio y logra que cada miembro del equipo también lo sea.
- Un buen administrador está permanentemente atento a las existencias de su negocio, se asegura de que los inventarios sean óptimos.
- Un buen administrador tiene claras sus metas, conoce cuál es su factor económico clave de éxito y se concentra en alcanzarlo.
- Un buen administrador reúne cada semana a su equipo de trabajo, les toma opinión, escucha respetuosamente sus criterios y sugerencias. Con ellos establece un plan acción para mejorar su negocio y llevarlo a grandes alturas.
- Un buen administrador logra crear un ambiente de trabajo estimulante, donde la gente desea llegar al trabajo, un ambiente donde cada uno desea alcanzar más ventas y más ganancias para su negocio.
- Un buen administrador sabe que su propio crecimiento y el de su equipo está unido al crecimiento de la empresa. Una empresa más exitosa ofrece mejores condiciones de trabajo para su gente, seguridad económica, crecimiento profesional y estabilidad laboral.
- Un buen administrador sabe con precisión qué es lo que desea su cliente y sabe de qué manera su negocio lo está ofreciendo con calidad, servicio y precio justo, mucho mejor que la competencia. Sabe que su meta más importante es satisfacer esas necesidades y expectativas del cliente.
- Un buen administrador alcanza las metas que le ha establecido la empresa, y logra más que eso. Sobrepasa todas las expectativas.
Por otra parte, un buen empresario es el que logra reunir en su empresa a los mejores administradores.
Reúnanse una vez a la semana con sus administradores, lean estos 15 criterios. Esto es suficiente material para esa reunión de Comité Gerencial que tanto recomiendo.
Finalmente, reiterar que un Gerente o Administrador será medido sobre la base de métricas. Una de las métricas principales serán las ganancias.
¿Ya eres dueño de tu propio negocio? Excelente. ¿Algún día quisieras serlo? Empieza ahora.
Las 7 Lecciones para impulsar el crecimiento de tus negocios
12 Pasos probados para convertir tus negocios en una gran empresa
Conoce y aplica los 12 PASOS que compartimos en este curso, para que coloques tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Puedes construir una empresa más exitosa si aprendes y aplicas los 12 PASOS que te entregamos en este valioso y práctico curso. Aprende a convertir tu idea en un negocio, a convertir tu negocio en una gran empresa y llevar tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Aplica estos 12 Pasos probados y construya una empresa que genera más ganancias y más riqueza, una empresa que te permite vivir el estilo de vida que deseas y que sabes que mereces.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Aprenderás cómo se mide el verdadero crecimiento en las empresas.
- Aprenderás por qué el más ventas no es siempre más riqueza.
- Sabrás cuál es elemento que utilizamos los financieros para valorar una empresa y por qué debes también utilizarlo en tu empresa para saber si tu empresa está aumentando de valor.
- Sabrás por qué no es suficiente el Balance de Situación y el Estado de Resultados para conocer la situación financiera y los resultados de tus negocios.
- Sabrás cuál es el tercer estado financiero que ahora deberás analizar, cada mes, con tus contadores para saber si tu empresa realmente es rentable y próspera.
- En este curso “Crecimiento Rentable” conocerás los pasos que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas.
- Sabrás qué hicieron esas mujeres y hombres que convirtieron una idea en un negocio, un negocio en una gran empresa. Quienes lograron que esas empresas alcanzarán grandes alturas, creando riqueza para ellos, sus familias, quienes trabajan en ellas y para las comunidades en donde operan.
- Tendrás acceso y podrás aplicar los 52 consejos más contundentes que el autor ha ofrecido a sus clientes más exitosos.
- Descubrirás si tu empresa está sana financieramente”.
- Aprenderás a conocer cómo se mueve el dinero en tu empresa”.
- Aprenderás a medir el potencial de ganancias de tus negocios”.
- Estarás en capacidad de determinar si tienes una empresa realmente rentable”.
- Aprenderás a controlar obsesivamente tu presupuesto”.
- Sabrás cómo determinar en qué nivel de ventas empiezas a producir riqueza”.
- Conocerás las cinco claves del éxito en las empresas”.
Muchos de quienes hoy son dueños de grandes empresas, comenzaron con el viento en contra, sin recursos, sin conocimientos especializados y muchas veces sin el apoyo de sus propias familias. Algunos fracasaron varias veces, pero se volvieron a levantar con el Ave Fénix.
Ellos siguieron lo que llamamos un “camino probado”, que no es un secreto oculto en una isla misteriosa o en un cofre olvidado en una montaña lejana. Cada uno de estos 12 pasos te guiará por ese “camino probado” para convertir tus negocios en una gran empresa.
¿Por qué este material es para ti?
Porque ese “camino probado” que hizo que esos empresarios, pudieran crear empresas exitosas y rentables, es lo que aprenderás en este curso, conocerás y aprenderás los pasos para lograr un crecimiento sostenido y rentable de tu empresa.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Hola my nombre es José y desde chico he pensado en invertir y crear empresas para dar empleo a ciertas personas,soy bachiller en promoción social estoy pensando en invertir en en un mercado y poder rentar a los clientes creen que sería una buena inversión? Saludos desde Houston Texas ,excelente información la que han publicado bendiciones a todos
Estimado José.
Gracias por escribir.
Para poder responder tu pregunta, es necesario realizar un análisis más profundo de tu caso en específico, y este espacio se queda muy corto para ello.
Aprende más sobre el mundo de los negocios en nuestra academia 100% virtual: http://www.MeridyamAcademy.com
Saludos.
Buenas tardes, tengo a penas 2 meses en mi trabajo actual donde supuestamente soy Administradora pero no me dejan desenvolverme como tal ya que el Gerente General quiere estar en todo y no veo sentido entonces de para que me contrato. Cuales son los pasos a seguir para ser Administrador en una empresa nueva?
jajajajajaj me pasa exactamente lo mismo….
Hola buen día mi nombre es Gloria Yurani y pues estuve leyendo todo esto y estoy muy de a cuerdo con toda estas prácticas es cierto estos consejos son muy buenos para poder a q mas dirigirnos más y enfocarnos para poder ser unos buenos Empresarios…
Y lo otro tengo yo hasta pena 14 años y pues mi sueños es tener una empresa y empresarios q se an muy buenos administradores ¿Me gustaría saber si es necesario saber varios idiomas para ser un buen empresario por q hasta penas se hablar inglés y portugués…
Estimada Gloria. Que no sepas hablar más idiomas no te hace una mala empresaria, si fuese el caso, y requirieras de un experto, puedes contratar los servicios de un interprete calificado. Por supuesto, siempre es bueno aprender y desarrollar nuevas habilidades.
Un saludo.
Hola buenas soy recien un joven de 16 alos pero mi gran sueño es ser un administrador de empresas y quiero lograrlo, y hoy en dia tengo que esforzarme para consegruirlo la cual estos consejos me sirvieron de mucha ayuda y muchas gracias por ello.
Hola , mi nombre es William
Tengo un micro empresa y quiero conseguir un buen administrador que mejore las ventas, cuál es tu consejo. Saludos desde Guatemala.
Enrique.
Hola William
Redacta el perfil del puesto, claramente. Ingresa a nuestro Messenger, allí te enviaremos instrucciones sobre cómo preparar ese perfil.
m.me/enriquenunezmontenegro
Buenas tardes! Me llamo Agustin Bokoka Mosua, de nacionalidad Ecuato Guineana, mayor de edad y futuro Administrador de una nueva empresa constituida por un Amigo. Mi pregunta es, cuáles son los metodos básicos de la administracion que debo aprender y cuales son los pasos que debo seguir para ser un buen administrador y tener buenos exitos.? Porfavor necesito que alguien me dija algo.
Hola Agustín
Las recomendaciones del artículo que has leído han ayudado a prosperar a muchos administradores de mis clientes de consultoría; pero si deseas profundizar te recomiendo que estudies nuestro Curso OnLine:
CRECIMIENTO RENTABLE, será un gran impulsor de tu crecimiento y del crecimiento de la empresa en que trabajas.
Acá este link para mejores tus capacidades.
https://www.fundapymes.com/paquetes/crecimiento-rentable/
buenas tardes soy administrador de empresas los principios de un buen administrador es planificar dirigir supervisar todos sus obras que esten bajo tu responsabilidad para que de alli tu empresa sea exitosa y saber invertir en el momento apropiado ya que una empresa no depende precisamente de grandes cantidades de dinero si no de una buena administraccion
muy buenos consejos y extraordinarios conceptos que nos ayuda a ser profesionales competitivos en el mundo empresarial,muchas gracias.
quiero llegar hacer un buen gerente con el favor de dios primera mente
Muy buenas recomendaciones, las pondré en práctica.
Gracias. ..
Buenos dias, Fundapymes
Me gustaria saber los logros que has obtenido, para asi tenerlos en cuenta en mi vida Prefesional , Muy pronto empiezo a estudiar mi carrera Profecional Administrativa, queriendo ser la mejor y dando lo mejor de mi, me encataria contar con sus consejos para logralo.
Y tener Exito en mi vida y Conocimiento para mi.
Muchas Gracias….
Buen dia
MUY BUENOS CONSEJOS ME GUSTA ESTA CARRERA PERO NO SOY BUENA CON LOS NUMEROS
Hola
No tienes que ser buena en los números para ser dueña de tu propia empresa. Tampoco para ser una excelente administradora. ¿Acaso el Director de una orquesta es un virtuoso de todos los instrumentos? Pues no. El mejor gerente es quien saber elegir al mejor equipo de trabajo, igual como lo hace el director técnico de un equipo deportivo de talla mundial.
YA TERMINE MI CARRERA ADMINISTRATIVA PONDRE EN PRACTICA TODOS ESOS CONSEJOS PARA LLEGAR AL EXITO….
Ola Soy estudiante de administración de Empresas los tics son muy buenas . Por favor que temas deberia aprender mas para ser un vuen estudiante y a futuro un buen administrador grasias
Sergio
Estudia mas sobre finanzas. Acá en http://www.FundaPymes.com encontrarás mucho material valioso.
Y ya que estás invirtiendo en tus estudio, acá te dejo varios cursos que debes llevar con nosotros.
https://www.fundapymes.com/entrenamientos/
hola tengo dos años graduada pero no se manejar mucho los programas y pues no ejerzo la carrera, siempre he luchado por lo que quiero, pero me he desanimado mucho últimamente.
Miriam
¿Y qué es lo que quieres ahora? ¿Cómo te ves dentro de cinco años?
Hola, me gusto mucho tu post, Tienes mucha razón, un buen administrador tiene claras sus metas, conoce cuál es su factor económico clave de éxito y se concentra en alcanzarlo.
Gracias Humberto.
Soy estudiante de administración y quiero ser un buen administrador, ¿que debo aprender? ¿en que me debo enfocar mas?
Me parecen muy buenos sus aportes (manita arriba)
Hola Leonedez
Recomiendo que sigas estudiando hasta obtener tu carrera; pero también que busques un trabajo a tiempo parcial como asistente de un excelente administrador o gerente general en una empresa con niveles de complejidad importantes, como los restaurantes. Míralo y estudia cómo actúa, como dirige, como toma decisiones.
También recomiendo que estudies a fondo todo lo que tenga que ver con toma de decisiones y control gerencial.
Acá te dejo el link para descargues nuestro PAQUETE CONTROL GERENCIAL, es puro conocimiento práctico:
http://www.fundpaymes.com/paquetes
Muy buenos consejos siempre los he tenido presente pero no me avia animado a ponerlos en práctica pero desde mañana empezare por que quiero mejorar ami me gustan los cambios
Wilmar
¿Por qué no te habías animado a darlos? Son tomados de la práctica, no de la teoría. Dale y empieza ahora mismo.
Muy buenos consejos , apenas estoy terminando mi carrera
los tendré en cuenta en un futuro no muy lejano, pare ser un buen
profesional
¡Genial, Artur! Éxitos en tu vida profesional.
Te invitamos a seguirnos a través de Facebook (www.facebook.com/fundapymes), en nuestra página, cada semana Enrique conversa en vivo, mediante Live Video con nuestros seguidores, sobre algún tema en particular relacionado al mundo de los negocios. Ojalá nos puedas acompañar en la próxima transmisión.
Gracias por escribir. Saludos.
Me parece que son muy buenos estos 15 punto claves en la vida de un admistrador tendre muy encuenta eso .
Buenos consejos los boy a ponner en práctica muchas gracias.
Hola Gustavo, nos alegra mucho que te gusten los consejos.
Te contamos que también nos puedes encontrar en nuestro canal de YouTube, en él encontrarás muchos videos sobre este y otros temas relacionados al mundo de los negocios. Visítalo en: youtube.com/FundaPymes
Éxitos.
Estoy facinada con estos consejos serán de mucho provecho los pondré en prectica
Hola Ligia, ¡genial!, esperamos que nos cuentes qué tal te fue aplicando estos consejos.
¡Gracias por escribir!
Waao muy interesante i me servirán d mucxo..lo pondré en practica gracias ..
Hola Ignis, que bueno que te gustara el artículo. Te invitamos a seguirnos a través de nuestro Facebook. Encuéntranos en http://www.Facebook.com/FundaPymes
Te damos las gracias por comentar y deseamos que tengas éxito en todos tus proyectos.
Actualmente soy un Gerente General para un grupo de unidades de negocios, me econtraba buscando material para mi reunión semanal y pensaba en un tema de como ser un mejor administrador para llevarlo a mi equipo, definitivamente estos puntos serán de gran ayuda para la reunión. Excelente material. Saludos.
Hola Ivan Joao. Nos entusiasma mucho que vayas a utilizar este material para tu empresa. Te felicitamos por tener la iniciativa como Gerente de capacitar a tus colaboradores.
Éxitos. ¡Y sigue adelante!
Muy buena las 15 claves para el exito…he puesto en marcha un negocio…justo bucando para ser exitoso encuentro tus recomendacios….gracias por eso….amigo
Hola Flavio, muchas gracias por tu comentario. El objetivo principal de nuestros artículos es que puedan ser utilizados por todos los emprendedores, esperamos que el resto de la información que subimos todas las semanas también te resulten útiles y prácticos. Mucha suerte con tus proyectos.
Soy una persona sin experiencia, sobre administración. Pero este artículo me va a ayudar, interesante!!!
Hola Carem, muchas gracias por tu comentario. Nos alegra que nuestros contenidos te resulten de mucha utilidad, te invitamos a seguir atento a los contenidos que seguiremos incluyendo para que los puedas aplicar a tu negocio. Te deseamos muchos éxitos.