Como empresario deseas alcanzar más ventas, más ganancias y más riqueza por medio de nuestros negocios. Para lograr esa meta tienes que un compromiso contigo mismo. ¿Cuál es? Convertirte en un administrador de tu propia empresa.
En este artículo te queremos compartir algunas pautas que te ayudarán a convertir en un gerente mucho más competente y capaz.
Pero recuerda, que para crear una gran empresa también tendrás que contratar, a su tiempo, gente competente, comprometida y disciplinada para acompañarte en ese camino.
Los ‘llaneros solitarios’ no alcanzan el éxito.» (Enrique Núñez, consultor de empresas) » Twittear frase
El éxito de nuestras empresas depende muchísimo de los administradores o gerentes que colocamos en nuestras tiendas, departamentos o sucursales.
En este artículo quiero compartir con ustedes las 15 claves del Éxito de un buen administrador. Se los estoy entregando porque como consultor de empresas he visto a muchos empresarios alcanzar esas metas: más ventas, más ganancias y más riqueza. Lo he visto muchas veces y una de las claves para que lo estén logrando es tener administradores comprometidos y competentes, capaces y auto motivados por alcanzar resultados.
Esas personas, a quienes les están dando la confianza de sus locales, son personas que también necesitan ser liderados y entrenados por ustedes, los propietarios y gerentes generales de sus empresas. Esos gerentes, esos administradores, que lideran grupos de trabajo, que tienen a cargo departamentos y sucursales, son los que pueden ayudarles a ustedes a llevar sus empresas a donde desean llegar.
El éxito de ustedes depende mucho de tener gente competente y comprometida en esos puestos.
Estas son las 15 claves del éxito de un buen administrador:
-
- Un buen administrador es un verdadero líder de su equipo de trabajo, que motiva y estimula a su gente.
- Un buen administrador es una persona auto motivada, positiva, disciplinada, comprometida y competente.
- Un buen administrador se rodea de gente entrenada, comprometida con su propio crecimiento y competente para realizar su trabajo.
- Un buen administrador reporta y saca de su equipo a los mediocres, cuando éstos no muestran interés en mejorar.
- Un buen administrador piensa, analiza y busca oportunidades para mejorar más y más el servicio al cliente.
- Un buen administrador vigila y hace lo necesario para que las instalaciones a su cargo estén en óptimas condiciones. Es meticuloso con el orden, el aseo, el ornato y la presentación intachable hasta de los rincones que los clientes no miran.
- Un buen administrador motiva y supervisa para que cada uno de los miembros de su equipo estén siempre bien presentados, bien aseados, con sus ropas en excelente presentación, incluso aquellos que no tratan directamente con el cliente.
- Un buen administrador es el primer experto en el producto de su negocio y logra que cada miembro del equipo también lo sea.
- Un buen administrador está permanentemente atento a las existencias de su negocio, se asegura de que los inventarios sean óptimos.
- Un buen administrador tiene claras sus metas, conoce cuál es su factor económico clave de éxito y se concentra en alcanzarlo.
- Un buen administrador reúne cada semana a su equipo de trabajo, les toma opinión, escucha respetuosamente sus criterios y sugerencias. Con ellos establece un plan acción para mejorar su negocio y llevarlo a grandes alturas.
- Un buen administrador logra crear un ambiente de trabajo estimulante, donde la gente desea llegar al trabajo, un ambiente donde cada uno desea alcanzar más ventas y más ganancias para su negocio.
- Un buen administrador sabe que su propio crecimiento y el de su equipo está unido al crecimiento de la empresa. Una empresa más exitosa ofrece mejores condiciones de trabajo para su gente, seguridad económica, crecimiento profesional y estabilidad laboral.
- Un buen administrador sabe con precisión qué es lo que desea su cliente y sabe de qué manera su negocio lo está ofreciendo con calidad, servicio y precio justo, mucho mejor que la competencia. Sabe que su meta más importante es satisfacer esas necesidades y expectativas del cliente.
- Un buen administrador alcanza las metas que le ha establecido la empresa, y logra más que eso. Sobrepasa todas las expectativas.
Por otra parte, un buen empresario es el que logra reunir en su empresa a los mejores administradores.
Reúnanse una vez a la semana con sus administradores, lean estos 15 criterios. Esto es suficiente material para esa reunión de Comité Gerencial que tanto recomiendo.
Finalmente, reiterar que un Gerente o Administrador será medido sobre la base de métricas. Una de las métricas principales serán las ganancias.
¿Ya eres dueño de tu propio negocio? Excelente. ¿Algún día quisieras serlo? Empieza ahora.
Las 7 Lecciones para impulsar el crecimiento de tus negocios
12 Pasos probados para convertir tus negocios en una gran empresa
Conoce y aplica los 12 PASOS que compartimos en este curso, para que coloques tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Puedes construir una empresa más exitosa si aprendes y aplicas los 12 PASOS que te entregamos en este valioso y práctico curso. Aprende a convertir tu idea en un negocio, a convertir tu negocio en una gran empresa y llevar tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Aplica estos 12 Pasos probados y construya una empresa que genera más ganancias y más riqueza, una empresa que te permite vivir el estilo de vida que deseas y que sabes que mereces.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Aprenderás cómo se mide el verdadero crecimiento en las empresas.
- Aprenderás por qué el más ventas no es siempre más riqueza.
- Sabrás cuál es elemento que utilizamos los financieros para valorar una empresa y por qué debes también utilizarlo en tu empresa para saber si tu empresa está aumentando de valor.
- Sabrás por qué no es suficiente el Balance de Situación y el Estado de Resultados para conocer la situación financiera y los resultados de tus negocios.
- Sabrás cuál es el tercer estado financiero que ahora deberás analizar, cada mes, con tus contadores para saber si tu empresa realmente es rentable y próspera.
- En este curso “Crecimiento Rentable” conocerás los pasos que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas.
- Sabrás qué hicieron esas mujeres y hombres que convirtieron una idea en un negocio, un negocio en una gran empresa. Quienes lograron que esas empresas alcanzarán grandes alturas, creando riqueza para ellos, sus familias, quienes trabajan en ellas y para las comunidades en donde operan.
- Tendrás acceso y podrás aplicar los 52 consejos más contundentes que el autor ha ofrecido a sus clientes más exitosos.
- Descubrirás si tu empresa está sana financieramente”.
- Aprenderás a conocer cómo se mueve el dinero en tu empresa”.
- Aprenderás a medir el potencial de ganancias de tus negocios”.
- Estarás en capacidad de determinar si tienes una empresa realmente rentable”.
- Aprenderás a controlar obsesivamente tu presupuesto”.
- Sabrás cómo determinar en qué nivel de ventas empiezas a producir riqueza”.
- Conocerás las cinco claves del éxito en las empresas”.
Muchos de quienes hoy son dueños de grandes empresas, comenzaron con el viento en contra, sin recursos, sin conocimientos especializados y muchas veces sin el apoyo de sus propias familias. Algunos fracasaron varias veces, pero se volvieron a levantar con el Ave Fénix.
Ellos siguieron lo que llamamos un “camino probado”, que no es un secreto oculto en una isla misteriosa o en un cofre olvidado en una montaña lejana. Cada uno de estos 12 pasos te guiará por ese “camino probado” para convertir tus negocios en una gran empresa.
¿Por qué este material es para ti?
Porque ese “camino probado” que hizo que esos empresarios, pudieran crear empresas exitosas y rentables, es lo que aprenderás en este curso, conocerás y aprenderás los pasos para lograr un crecimiento sostenido y rentable de tu empresa.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 349] ¿Cuál es realmente el costo de un trabajador que contratas?
[VIDEO 341] Salarios y ganancias para socios que trabajan en la empresa
Iniciare a estudiar la carrera de Administración de Empresas, y estos consejos me valdrán de mucho en el transcurso de esta nueva etapa para mi.
Hola José Arthuro, muchas gracias por tu comentario. Seguiremos trabajando para llevarte contenidos útiles y prácticos.
Cordialmente,
Estos consejos fueron de mucha utilidad en mi vida profesional y m ayudaran a tener exito en en el trascurso de mi vida doy gracias x estos lindos consejos q nos ayudaran a crecer cada dia mas…
Muchas gracias por la información, Yo estudio administración y me ah ayudado este blogg para tener mejor enfoque en mi carrera.
lo felicito por su trabajo, excelente información , son puntos claves realmente para ser un buen líder en un equipo de trabajo y para mantener un ambiente laboral agradable en una empresa
me incluyo puse desproligidad y corresponde desprolijidad, usar el corrector de word puede ayudar 🙂 a paliar estas deficiencias gramaticales
Hola Miguel, te agradecemos mucho tu comentario. Toda crítica constructiva ayuda a mejorar y crecer. Seguiremos trabajando para que nuestros contenidos lleguen cada día con un nivel de calidad aún mayor, cuidando cada detalle.
Atentamente,
Y si agregamos como factor de éxito escribir sin errores de ortografía, entre los comentarios de esta página hay horrores de escritura, no hay nada mas desagradable que recibir un e-mail con mala redacción y errores de ortografía, denota desproligidad e ignorancia por parte del interlocutor
Apoyo tú comentario.
De todos modos es muy interesante dicho artículo, saludos.
GRACIAS POR ESOS CONSEJOS YA QUE PRONTO COMENZARE A TRABAJAR COMO ADMINISTRADORA Y BOY A SEGUIR ESOS CONSEJOS PARA SER UNA BUENA LIDER.
Hola Victoria, muchas gracias por tu comentario. Te invitamos a seguir atenta a nuestro blog en el cual continuaremos agregando nuevos contenidos con consejos útiles y prácticos. Te deseamos mucho éxito en tus proyectos.
Atentamente,
estoy por terminar la licenciatura en Administración, me interesa saber de comentarios como lo anterior, pues me dan una idea fija de como llegar a ser un buen líder.
Gracias a estas claves que e leído muchas veses e mejorado muchísimo
muchisimas gracias por la informacion me servira de mucho para aplicarlos y replicarlos ya que recien estoy inicieandome como administrador de una empresa..
Saludos Joaquín,espero que si.
excelente informacion tengo una gran meta que deseo cumplir y sere una buena administradora
me parece excelente su trabajo
Gracias Jhon Alexander
Excelente artículo. Soy una persona que trabaja en el ámbito de mantto, en recientes días me ofrecieron el puesto que ocupaba mi jefe que es el de jefe de mantto nunca e estado en el rol administrativo, en uno de los puntos como se podrá lograr que la gente a mi cargo llege a trabajar, puesto que no vendemos ningún artículo inmediatamente. Como debo presentarme a la entrevista y lograr que me den este puesto ya que el entrevistador será un gerente externo a nuestro centro comercial
Estudio administracion de empresa y quiero aprender más
Megustan esas claves del éxito para
ser un buen administrador
muy valiosa información, soy um emprendedor y estoy en la etapa en la que se que debo hacer todo pero no termino nada….muy frustrante aunque el negocio marcha bien.
quiero ser una gran administradora
Excelente Esther
Te motivo a seguir cada paso y a entrenarte como se entrenan los deportistas de talla mundial.
Te motivo a convertirte en dueña de tu propio negocio, administra tu propia empresa Esther.
aun soy una adolescente pero quiero ser una gran adinistradora
hola soy agente de ventas en una tienda de articulos electronicos para equipos de audio y a la vez me interesa mucho este tipo de publicaciones porque mi meta es llegar a ser parte de administracion y se que este tipo de recomendaciones son muy utiles en estos tiempos que es de cuidar los empleos y a la vez tratar de superarse aunque solo tengo estudios basicos procuro mantenerme informado en cuestiones de administracion que es algo muy complejo cuando el equipo de trabajo no tiene las mejores actitudes gracias por estos espacios saludos.
GRACIAS, ESTOY ESTUDIANDO ADMINISTRACION Y ME GUSTO MUCHO COMO CALIFICASTE LAS CLAVES DEL EXITO DE UN ADMINISTRADOR!!!!!!
Estoy muy de acuerdo con las capacidades planteadas en este foro, cualidades fisicas, morales, intelectuales y experiencia. Sin embargo, he discutido de este mismo tema con una colega la cual discrimino a una persona que a mi juicio tenia las cualidades fisicas, intelectuales, morales y experiencia, solo por que decia «tu soy» en vez de tu eres o «tu eri», ademas no vestia con la mejor ropa o bien no tenia buen gusto. En mi opinion lo mas importante es que la persona tenga las capacidades y si no habla perfecto (se le enseña o puede aprender) si no tiene buen gusto (se asesorara si es que es muy importante hacerlo). Que opinan?
Me gusto tu articulo, gracias.
me gusto tu articulo. gracias.
Felicidaddes por este bonito articulo, me motiva para continuar al frente de mi pequeño negocio.
Pues adelante Roger, ponle duro y alcanza grandes metas.
Saludos
hola me encanta todo lo uqe tiene que ver con administarcion tengo un negocio y me gustaria seguir recibiendo conesejos para mejorar mi negocio
muy interesante el aporte ya que es una guia fundamental para un administrador primiparo gracias por el aporte.