Viajar mucho. Es lo que recomiendo a todos mis clientes de consultoría.
Viajar por placer y si es con la pareja y la familia, mucho mejor.
Pero viajar también por negocios, es un forma de expandir la visión de tu empresa, visitar ferias industriales y comerciales relacionadas con el giro de negocio de sus empresas, conocer lo que están haciendo empresas iguales en otras regiones.
Yo viajo bastante, lo hago por negocios y en medio de esos viajes conozco las ciudades los pueblos, la cultura y la gente.
La primera vez que viajé fue en el año 1984 y fue en Panamá. Desde allí, ha sido uno de los países a los que más he viajado, siempre por negocios, acompañando a clientes de consultoría o visitando a mis clientes de asesoría en Panamá.
En dos ocasiones he recorrido todo el país, desde ciudad Panamá hasta David, Boquete, Changuinola y Bocas del Toro.
En uno de esos muchos viajes el señor Orlando Mendieta, director del semanario El Financiero en Panamá, me pidió una entrevista para su programa de televisión de los domingos por la noche.
Y a esto viene el artículo, a cómo expandir tu visión para crear una gran empresa, una empresa de talla mundial.
Como te decía al principio, recomiendo a mis clientes viajar por placer y por negocios, para ampliar tu visión del mundo y de las grandes oportunidades que nos están llegando.
El tema de la entrevista tenía que ver con eso: ¿Cómo expandir tu visión empresarial?
Orlando preguntó: ¿Qué le está faltando a los pequeños y medianos empresas en América Latina?" CLICK PARA TWEETEAR
Acá te comparto la entrevista completa.
Expandir la visión de tu empresa
Mi respuesta fue directa y clara: "Los empresarios pequeños y medianos deben tener AM-VISIÓN, deben verse a sí mismos como grandes empresarios".
Estas y otras preguntas que despiertan gran interés entre los que están construyendo empresa, fue respondidas de manera sencilla, clara, contundente y directa por Enrique Núñez, director de FundaPymes y consultor de empresas.
- ¿Por qué es importante que los pequeños y medianos empresarios se deben capacitar en diferentes temas?
- ¿Cómo lograr el crecimiento sostenido y rentable en las empresas?
- ¿Cuándo y cómo la empresa podría estar lista para dar el salto al siguiente nivel de crecimiento?
¿Cuál es el error más grave que cometen los emprendedores y empresarios?
Orlando, preguntó por el "error más grave" que menciono en mi libro "Los 30 peores errores del emprendedor". Don Enrique menciona los 3 que él considera que son los "pecados mortales del emprendedor".
- La mala elección de los socios de negocios.
- Que la idea de negocios tenga verdadero potencial de ganancias.
- Descuidar los control de la empresa.
"El control no se delega", se puede delegar las tareas de control; pero no la responsabilidad que se tiene sobre.
Para que el emprendedor puede dar el salto, en su empresa, al siguiente nivel de crecimiento, debe iniciar con un cambio sutil en su forma de pensar.
Debes darle vida propia a tu empresa
Si hoy dices "Para que mi empresa trabaje bien y sea rentable, yo tengo que estar atento a todos los detalles. En vez eso tu forma de pensar sería esta "Me comprometo a darle vida propia a mi empresa, estableceré una plataforma y sistemas para enfrentar los retos del crecimiento, luego me haré de un equipo de personas en los mandos medios que me respalde. Por medio de ellos llevaré este negocio a grandes alturas.
Lograrás el verdadero éxito empresarial cuando construyan una empresa mucho más rentable; pero que tu tiempo requerido para atender ese empresa, sea cada vez menor.
Debes aprender a darle vid tu empresa.
Por eso debes entrenarte como se entrenan los deportistas de talla mundial
Finalmente, Orlando preguntó qué necesitan hacer los emprendedores y los empresarios para alcanzar el éxito en el mundo de los negocios y construir empresas mucho más rentables y prósperas.
Le respondí que haciendo lo que hacen los deportistas de talla mundial y los virtuosos de la música y de las artes: entrenarse, hacerse asesoras y capacitarse para desarrollar las competencias, las habilidades y los talentos que ser los mejores gerentes y los mejores líderes de su equipo de trabajo.
Entrénate con FundaPymes
Por eso aprovecho para sugerirte que te entrenes con nosotros, tenemos curso gratuitos y curso de paga.
Acá te dejo el link de nuestros curso más vendidos, sería perfecto que lleves los tres; pero comienza con el que resuelva tus necesidades más urgentes.
Pero si lo que deseas es asesoría y acompañamiento en tu empresa, haz clic acá:
Una cosa más, un favor especial. Me gustaría saber qué piensas de cada una de las recomendaciones y respuestas que le ofrecí a Orlando Mendieta, Director del Semanario El Financiero en Panamá para su programa de televisión, de los domingos en la noche. Déjame tus comentarios abajo, será de gran valor para mi. Te agradezco por anticipado.
Más cursos para tu desarrollo profesional
SOCIOS DE NEGOCIOS
Un buen socio será tu aliado en la búsqueda del crecimiento empresarial
Aprende a elegir los socios que negocios y aliados estratégicos que te ayuden a mejorar los resultados de tu negocio y a convertirlo en una empresa más próspera y más rentable.
CRECIMIENTO RENTABLE
12 Pasos probados para que logres convertir tus negocios en una gran empresa
Puedes construir una empresa más exitosa si aprendes y aplicas estos 12 PASOS valiosos y prácticos. Aprende a convertir tu idea en un negocio, a este en una gran empresa y llevar tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable. Aplica estos 12 Pasos y construye una empresa que genera más ganancias y más riqueza, que te permite vivir el estilo de vida que deseas y que mereces.
CONTROL GERENCIAL
12 Herramientas para controlar y mejorar los resultados de tus negocios
Conoce y aprende a utilizar las 12 herramientas de Control Gerencial, prácticas y efectivas, para controlar los resultados de tus negocios, tomar mejores decisiones, aumentar las ganancias de tu empresa y convertir esas ganancias es riqueza verdadera.
Tomar mejores decisiones depende de la calidad de información que utilizas y para mejorar tu empresa debes controlar los resultados.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Excelentes temas y bien oportunos para estos momentos de crisis que nuestros PYME Y EMPRENDEDORES , están pasando por la pandemia ( Covid19) , el problema es que muchas veces la cultura de nuestros empresarios y emprendedores, es que no aplican muchas de las herramientas y conocimientos que adquiere en las capacitaciones y asesorías que reciben .
Muchas felicidades por tan amplia cartera de temas y muy interesantes para el desarrollo de las MYPES y emprendedores , para que sean retomados.
Me encantan los 3 pecados errores
1. La Mala elección de socios –
2. Enamorase de la idea sin ver el potencia rentable
3.Descuidar los controles de la empresa -esta ultima es para mi la más común entre los empresarios
Gracias
Hola Mary. Muchas gracias por escribir. Nos alegra que el tema haya sido de tu agrado. Te invitamos a participar de las charlas en vivo que estamos dando a través de nuestro Facebook http://www.Facebook.com/FundaPymes
Mañana miércoles 24 tendremos uno, a la una de la tarde (hora Miami).
Saludos.
Todos los articulos que recibo y leo me son muy utiles, agradecida por alentarnos a los peuqeños emprendedores y brindarnos las herramientas para mejorar. gracias
Hola Mariana, muchas gracias por comentar. Nos alegra mucho que la información te sea útil. Te comento que contamos con un área de cursos y herramientas gratis, te invitamos a visitarla: http://www.Fundapymes.com/cursosGratis
Te mandamos un fuerte abrazo y estamos para servirte.
Exelente amigo felicitaciones eres un gran lider y gran tutor…
Hola Moises. Me alegra mucho que la información te haya sido de utilidad. Aplica los consejos y después cuéntanos cómo te fue.
Te cuento que en nuestra sección de cursos gratis, podrás encontrar material de utilidad para tu empresa: https://www.fundapymes.com/cursosgratis/
Saludos.