Cuando de emprender un nuevo negocio se trata, hay opiniones divididas sobre qué es primero. No es el mismo viejo cuento de la gallina ¿Será primero la gallina o será primero el huevo?
Es diferente.
Algunos emprendedores piensan que primero deben buscar y asegurarse el financiamiento para su negocio, quizás ya tienen un idea en mente. Este financiamiento lo buscan con un socio, con un banco, en su familia, con sus amigos, si es que no tienen dinero ahorrado, cosa que es muy típica en el nuevo emprendedor.
Otros consideran que antes que todo el emprendedor debe estar seguro de que su idea de negocios realmente tiene potencial de ganancias?
¿Qué opinas? Deja tus comentarios acá en este mismo artículo, marca la opción a la izquierda de tu comentario que dice: «Notifícame por e-mail cuando se actualice la conversación»
Abramos en debate sobre este tema y veamos que resulta. Compartan enntre ustedes su ideas, pensamientos y sugerencias. Esta es una gran comunidad formada por hombres y mujeres con espíritud que tenemos una misma meta, una misma misión y una misma visión: «convertir una idea en un negocio, un negocio en una gran empresa que nos ofrezca el estilo de vida espectacular y maravilloso que deseamos y que mereces»
Adelante…
OPCION #1
Muchos emprendedores consideran que para poder emprender un negocio propio, lo primero que deben hacer es «obtener financiamiento», sea éste aportado por un socio, mediante préstamos personales o préstamo bancario. Ya con el dinero disponible empezar a buscar una buena idea de negocios o iniciar la que venían pensando.
OPCION #2
Otros piensan que lo primero que deben hacer es asegurarse de tener una idea que tenga verdadero potencial de generar ganancias, aunque la idea no se espectacular. Es decir, asegurarse que el futuro negocio es rentable. Estos emprendedores piensan que si la idea realmente es una «idea ganadora» el dinero será más fácil de obtener.
¿Ustedes qué piensan? ¿Qué es primero?
# 1 Buscar primero el financiamiento
# 2 Asegurarse de tener una idea de negocios «ganadora»
Anda a Youtube, conoce y suscríbete a nuestro canal: www.youtube.com/fundapymes
Y antes de irte de esta página, dejas tus comentarios y experiencias. Antes de salir a buscar financiamiento debes asegurarte de tener una idea de negocios ganadora.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Hola es la tercera ocasión que visito esta website y me he
decido a comentar. Me fascina este blog.
Como norma no suelo comentar, me da muchisima pereza, pero esta
vez me ha gustado mucho el post de tu pagina web. Gracias por escribir y como suelen decir en un famoso foro,
aca le dejo mis dies.
La verdad que me ha gustado bastante la entrada, de normal no suelo comentar para agradecer lo escrito,
pero esta vez me animo. Gran post
Muchas gracias Blaine.
No siempre se leen posts así, hay veces que cuesta registrarse y escribir pero en este
caso vale la pena. Gracias por el maginifico post.
Buenas es la segunda vez que visito esta website y me he decido a comentar.
fascina este blog. Que ¿themeutiliza? me gustaria poder usarlo para mi sitio pero no lo encuentros.
¿Es algún CMS como Budypress?
Si no molesta, no veo ningún marcador social como twitter creo que deberiais tener
alguno. Yo tengo Pinterest dado que es facil de usar
La verdad que me ha gustado muchisimo la entrada, de normal no suelo comentar para agradecer lo escrito, pero
esta vez me animo. Buen post
Nos alegra que lo hayas echo y también puedes dejar tus comentarios sobre lo que más te interese de nuestra página.
Como anécdota, en 1977 ante la invasión de estos relojes LED fabricados en Asia, la Hamilton estaba acumulando pérdidas de 6.000.000 US dólares
americanos , cierra sus puertas y la sociedad se liquida.
Yo tengo una idea, la he movido de arriba abajo, la he trabajado, la he repensado, es el tipo denegocio que me apasiona, sé que es una idea de trabajo que no me volverá rico en material, pero si en todo lo demás. Pero, de donde saco los xxxx€ que necesitaría para llevarlo a cabo? Eso si que es un gran problema, la financiación es importantísimo, cuando no tienes avales no hay modo alguno de encontrar financiación. No importa cuan buena sea tu idea, te podrían cortar la cabeza por decir que el mundo es redondo…
Marcos.
No hay excusas. Enfócate primero en entender ese negocio. Lo ideal sería que ya estés trabajando en ese negocio, aunque sea de empleado. Ya se abrirán las oportunidades y estarás mas seguro aún de que eso es lo que deseas hacer.
por que buscar un financiamiento
Milagros
Depende el producto y negocio que elijas. También depende de la cantidad, del tipo de negocio y del periodo de recuperación.
Son muchos, muchos detalles.
Saludos
Hola Enrique, agradezco mucho lo que haces, me ha sido de mucha utilidad para revisar cosas en mi propio negocio y puedo imaginarme que has podido ayudar a muchos. Continúa con ese enfoque de servicio…
En mi opinión el inicio debe ser «»Tener una idea ganadora» con la que te puedas comprometer. El financiamiento es un elemento secundario que puede encontrarse si tu idea es buena. Conozco personas que han tenido dinero porque les cayó del cielo (una herencia por ejemplo o una lotería) y no han podido hacer nada, cada negocio que emprenden al rato desisten de el y luego van por el otro sólo porque tienen dinero, hasta que se quedan sin dinero; el caso es que les falta compromiso, perseverancia, pasión, enfoque…todos estos deben estar antes que el financiamiento. En pocas palabras tener dinero y no contar con una Idea Ganadora, en el caso de un emprendedor, puede ser Catastrófico, podría simplemente distraerlo en lo que Debe Ser Primero.
Recomiendo a cualquiera que quiera emprender, que se enfoquen en algo que le apasione, que mire hacia adentro de si mismo y se pregunte que me gusta hacer?, la respuesta a esta pregunta ayudará como guía para entender por donde deben meterse como emprendedores. Para conseguir una idea ganadora ayudaría mucho ser observador de las necesidades que existen en tu entorno, escoge una en la que tú podrías ser muy competitivo para resolverla, luego debes ponerle algo de innovación y en el camino irás viendo como mejorar. Siempre con la visión de cómo dar lo mejor de ti para ayudar en las necesidades de tus clientes, de esta manera el éxito vendrá hacia ti.
Gracias Sergio Elena,
Tus comentarios todos son un valioso aporte.
Es cierto, el financiamiento no es primero.
Antes que todo, el emprendedor tiene la ilusión de tener una idea espectacular de negocios; pero ese día debe tener potencial de ganancias. Mira que diga ganancias, y no digo ventas.
MUy importante.
Saludos,
De acuerdo con tus palabras. Sobre todo la manera como lo dices tan alentador y muy cierto. Gracias lo voy a considerar, quiero abrir un negocio de comida, y siento que tengo muchas ideas, compromiso, ganas, y eso me hace pensar que necesitare muucho dinero.
Que bueno Lu. Una pregunta: ¿Ya has tenido oportunidad de trabajar en un negocio de comidas, al menos durante un temporada? Si no lo has echo te invito a buscar una «trabajo parcial» para que conozcas más dentro adentro este tipo de negocio.
Es apasionante y tienen grandes retos; pero conócelo bien primero.
DE mi parte yo descarto la Primera Opcion ya que adquirir un Prestamo sin tener un Plan de Negocios elaborado es un tremendo Error,esto es porque si ya adquiriste un prestamo tus pagos empezaron a correr,o sea ,ya debes y sin embargo aun no generas ningun ingreso por tanto esta carrera la empezaste mal y vas a perder.
Hola Joel,
Tienes razón. Una vez desembolsado el préstamos, las cuotas empiezan a correr. Algunos bancos tiene la opción para algunos proyectos como agricultura, hotelería y otros lo que llamamos «periodo de gacia», durante ese plazo se pagan solamente intereses, no se paga amortización.
Me gustaría verte participando el Seminario y Entrenamiento POTENCIAL DE GANANCIAS, lo estaremos lanzando el Lunes 12 Set. Encontrarás la información en http://www.potencialdeganancias.com
Yo pienso que se debe de tener una idea ganadora para luego ver cuanto se necesitará para hacerla realidad, y luego empezar a dar los pasos correspondientes para conseguir ese capital. ¿o me equivoco?
Marlon, que bueno que formes parte de esta gran comunidad formada por gente con espíritu emprendedor, que desean alcanzar la riqueza y la prosperidad siendo dueños de su propio negocio.
Tienes razón en lo que comentas y, ya sabes, sigue comentando, sigue enviando tus consultas y necesidades de más información.
Realmente, deseamos que alcances la riqueza siendo dueño de un negocio exitoso. Dinos cómos te ayudamos
Pienso que es mejor asegurarse de tener una idea de negocios “ganadora”, que pueda perdurar en el mayor tiempo posible y que esta idea sea realmente rentable, ya que con una buena idea, podemos motivar a otras personas para que nos proporcionen un crédito, o participando directamente como socio, haciendo su aportación aconómica,
Eso es Eduardo, tienes razón. Muchas personas, incluyendo empresarios exitosos, quisieran «patrocinar» una idea de negocios ganadora.
Creo que es una combinación de ambos, para iniciar es fundamental un plan de trabajo objetivo, con una visión muy clara a largo plazo pero con caminos y opciones inmediatas, el finaciamiento sustentable y de preferencia en mi opinión debe ser autofinanciable, tener los pies siempre sobre la tierra, es preferible comenzar con pequeños logros que nos fortalezcan, que con grandes descalabros, concretar rapidamente las metas a corto plazo y si es necesario iniciar con pruebas piloto modestas, tomarlas como aprendizaje, sumemos nuevas habilidades todos los dias, cuidemos nuestro flujo de efectivo, de esa manera desarrollaremos en mi opinión un tercer factor muy importante la INTUICION EMPRESARIAL, que es la sabiduria interna de negocios para elegir el mejor camino a seguir.
David, todo lo que comentas es muy valioso y me gusta. Permíteme compartirlo en nuestra página de FaceBook con el crédito para vos.
Y que bueno que formes parte de esta gran comunidad de emprendedores.
Mira tu comentario en http://www.facebook.com/webfundapymes
Para mi, yo creo que se debería generar las ideas de negocios, es decir varias alternativas de ideas de negocio y luego ir quedandose con la que más se ajusta a nuestro perfil y cuando ya se tiene definida la idea de negocios «ganadora» se busca el financiamiento.
Gracias Cesar y bienvenido a esta comunidad, creo que es la primera vez que nos escribes. Muy bien. Trato de contestar todos los comentarios. Son tan valiosos, que me esfuerzo para hacerlo personalmente.
«Varias ideas de negocios» antes de elegir. Muy bien.
Creo que lo primero debe ser mostrar una idea de negocios potencialmente rentable, viable y factible. Sin duda eso persuadirá a los proveedores financieros a confiar su dinero al negocio. Nadie quiere invertir en una «buena idea», sino en una idea realizable y rentable.
Así es Isauro, nadie quiere invertir en una «idea espectacular» que no sea rentable. No somos la Madre Teresa. Podemos estar salvando al mundo de alguna de sus tantas calamidades que el banco pedirá igualmente su cuota cada mes y si no pagamos nos embarga, aunque estemos resolviendo la crisis de hambruna, o una epidemia, o un problema local como la delincuencia o la contaminación en los ríos.
Si no pagas te dirán: «Lo felicito por su proyecto; pero pague»
CONSIDERO QUE LOS MAS IMPORTANTE ES TENER UNA BUENA IDA DE NEGOCIO, HACER LOS ESTUDIOS DE MERCADO, PARA VER SI EL NEGOCIO ES FACTIBLE, NO TODAS LAS IDEAS DE NEGOCIOS SON BUENAS. PODEMOS TENER TODO EL DINERO DEL MUNDO, PERO SI NO TENEMOS UNA IDEA DE NEGOCIO BIEN PLANEADA, SERA UN ROTUNDO FRACASO.
Tu aporte es valioso Luis Ortiz. Sucede a menudo que si tienes suficiente dinero, podrías llegar a pensar que cualquier idea factible. Tienes razón, no es así.
Nadie quiere perder dinero en una mala idea de negocios, ni tampoco quiere perder su tiempo que es un recursos irrecuperable.
Nadie quiero pasar su vida pagando deuda de un negocio fracasado.
Para mi lo mas importante es tener una idea ganadora y enamorarse de ella , pues eso te impulsara a buscar y luchar por conseguir el dinero y todo lo que haga falta.
Isabel, tocaste un tema delicado y tienes razón.
Antes de enamorarte de una idea espectacular de negocios, debes asegurarse que sea factible. Muy bien.
Si es una idea de negocios «ganadora», enamórate de ella apasionadamente y entrégale todo tu cuerpo, todo tu corazón y todo tu entusiasmo.
Pienso que es necesario 1ero «una Idea de Negocios Ganadora» ya que el financiamiento se ingeniaría después con la venta de un bien personal, un préstamo del banco, un socio de negocios, etc.
Hola David, gracias por tu aporte. Muy bien.