Punto de equilibrio, ¿Qué es y cómo se calcula el punto de equilibrio en un negocio de ventas por internet?
Esta consulta nos la hace llegar Ramiro, él adquirió la Herramienta 4505 – Cálculo del Precio de Venta de un Producto.
Gracias, muy bueno el excel para determinar el punto de venta y margen de contribución, vi que no viene como aplicarlo a E-commerce (ventas por internet). También estaría bien en el futuro poder determinar el margen de contribución actual de diferentes canales de venta, es decir: ¿Cuando se esta vendiendo pero no se sabe exactamente cuál es el margen de contribución? Saludos, Ramiro.”
Esta fue la respuesta que le di:
Hola Ramiro:
Nuevamente, muchas gracias por la confianza de adquirir una de nuestras herramientas. Cuando nuestra Academia esté lista, tendremos varias clases donde explicaremos las diferentes formas de calcular el punto de equilibrio. Esperemos que seas uno de nuestros primeros clientes en la Academia, ya te avisaremos cuando realicemos el lanzamiento.
Pero, para que no tengas que esperar te adelanto esto: El punto de equilibrio es una métrica de gran utilidad y uso práctico, ya que permite al empresario conocer los niveles de ventas en que solamente cubre sus costos y sus gastos fijos, pero también el nivel ventas que debe alcanzar para producir las ganancias que desea.
Se calcula igual para cualquier tipo de negocio. Requieres de tres datos:
- Margen de Contribución.
- Costos y Gastos Fijos.
- Ganancia Deseada.
Los pasos son sencillos:
- Prepara un presupuesto de costos y gastos fijos para tu negocio, incluyen
do tu salario, pero no tu ganancia deseada.
- Obtén el margen de contribución de la empresa, para eso vas a necesitas el Estado de Resultados. A las Ventas Netas restas los Costos Variables y el resultado lo divides entre la Venta.
- Determina la ganancia deseada, la cual puede ser un meta simplemente o tu inversión en el proyecto dividida entre el periodo de recuperación.
- Suma el monto de los costos y gastos fijos, agrega la ganancia deseada mensual y divide ese total entre el margen de contribución.
- El resultado será el nivel de ventas mensuales que deberá alcanzar tu empresa para producir la ganancia que deseas.
Ya te hablamos más adelante sobre estos temas y, por supuesto, en nuestra Academia, pronto podrás aprender más sobre esto con casos prácticas y herramientas adicionales.
El otro tema que mencionas, sobre cómo calcular el margen de contribución, lo explicaré en un artículo que pronto publicaremos en nuestro blog www.FundaPymes.com, mantente atento.”
Se que mucho de este material requiere ejemplos y práctica, utiliza nuestras herramientas para establecer las métricas financieras de tu empresa. Este, el punto de equilibrio, es una de las más importantes.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Deja una respuesta