Eran negocios muy pequeños: bazares, abastecedores, almacenes, agricultores pequeños, tiendas chiquitas, cafetería, restaurantes pequeños, comerciantes de todo tipo. Hoy algunos de ellos son grandes empresarios.
Esos eran mis clientes cuando inicié mi carrera en 1979. Nunca me gustó la contabilidad, pese que estudié y siempre he tenido mucha facilidad para las matemáticas. Pero me dediqué a la contabilidad durante diez años.
Me encantaba el momento de presentar los Estados Financieros a esos pequeños empresarios que vivían de sus negocios. De las ganancias de sus negocios dependía completamente su estilo de vida.
Utilizaba la frase: “La contabilidad es el termómetro del éxito de tu negocio” y, para mí, preparar y presentar los estados financieros era lo más importante, consideraba que era la misión de mi trabajo y por lo que me pagaban mis más de setenta y cinco clientes, en aquel entonces.
Mi hija, Margarita, estaba muy pequeña y muchos de mis clientes también tenían hijos pequeños. Hoy mi hija ha crecido y muchos de los hijos de mis clientes están a cargo de las empresas de sus clientes.
Pero algo no ha cambiado, los Estados Financieros siempre han sido una de las mejoras herramientas para entender las finanzas de las empresas de mis clientes.
Mis clientes de consultoría hoy son empresas mucho más grandes, dan empleo a decenas de personas, algunos a cientos, venden cien mil dólares mensuales o más, algunos venden más de quinientos dólares cada mes.
Todos mis clientes se parecen en algo: son emprendedores, construyeron su propia empresa.
Y todos, absolutamente todos, necesitan entender las finanzas de sus empresas para tomar mejores decisiones y asegurarse de estar obteniendo los resultados que desean.
En este artículo quiero plantear las preguntas y temas que vamos a desarrollar en la segunda parte. Los Estados Financieros que, cada mes, te deben entregar tus Contadores, son sumamente importantes y necesarios. En la segunda parte también te contaré por qué tiene enorme valor que alguien externo y con experiencia también venga, ocasionalmente, y haga un análisis frío e imparcial de tus finanzas.
¿Está sana tu empresa? ¿Está lista para ser llevaba al siguiente nivel de crecimiento? ¿Qué aspectos debes cuidar y fortalecer para no fracasar? ¿Estás obteniendo las ganancias que deseas? ¿Tus negocios realmente pueden producir la riqueza que deseas? ¿Esos negocios que tienes pueden, de verdad, ofrecerte el estilo de vida que deseas y que sabes que mereces?
Para continuar leyendo anda a la segunda parte de este artículo en donde te hablaré sobre:
- Las finanzas no son la clave del éxito ¿entonces?
- ¿Por qué los empresarios suelen descuidar las finanzas de sus negocios?
- Conocer una de las cinco claves del éxito en las empresas.
- El peligro de no saber si tu empresa está sana.
- ¿Cómo tener estados financieros confiables cada mes?
- Asegúrate de que tus estados financieros digan la verdad.
Si tienes tu propia empresa, lo más probable es que no seas financiero y si lo eres, es posible que hayas dejado de analizar tus finanzas para después, otras cosas acaparan tu atención todos los días. Con mayor razón te conviene sacar este tiempo y considerar estas recomendaciones que te hago, quizás hoy es el mejor día y no mañana cuando pueda ser demasiado tarde.
Artículo Recomendado
- Lee la segunda parte de este artículo, en el siguiente link:
Haz click aquí para leer la Parte 2
Curso que te recomendamos
La información financiera, oportuna y confiable, es una de las mejores herramientas de control gerencial que deben tener a mano los empresarios para tomar mejores decisiones y control el desempeño de sus negocios y de las empresas que trabajan en ellos.
El empresario no necesita ser contador, ni financiero para aprender a entender y utilizar esa información; pero si deben conocer los fundamentos de cómo debe pedir y recibir toda esa información valiosa; por eso y porque el crecimiento de tus negocios es tu mayor prioridad es que te recomendamos conocer y aprender a utilizar las herramientas de Control Gerencial, prácticas y efectivas, para tomar Mejores Decisiones y Aumentar las Ganancias en Tu Empresa.
Haz clic en la siguiente imagen para que sepas cómo hacerlo de manera práctica, rápida y simple; pero poderosa.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Deja una respuesta