Podrás alcanzar el éxito empresarial solo si logras consolidar relaciones sólidas a través de los años. Relaciones con tus clientes, colaboradores, socios, con la comunidad en donde te encuentras, con tu familia, bancos, proveedores, etc. Las relaciones impulsan el crecimiento de los empresarios más exitosos.
Los proveedores de materias primas, suministros y servicios deben ser vistos como aliados estratégicos en el crecimiento que deseas de tu negocio.
En este artículo te hablaré sobre qué criterios debes tener en cuenta para lograr que tus proveedores estén alineados con el crecimiento de tu empresa.
¿Por qué los proveedores deben ser aliados?
Los proveedores deben ser aliados en el crecimiento de tu empresa por muchas razones, mencionaré solo algunas:
· La calidad de tus productos o servicios, está en función de la calidad de lo que recibes de tus proveedores, la puntualidad y precisión es parte de eso.
· La consistencia y la confianza que perciben tus clientes, proviene en parte de la seguridad que tienes de que tus proveedores también cumplen, que son confiables y consistentes.
· El crecimiento de tu empresa también impacta en el crecimiento de la empresa de tu proveedor.
Los proveedores deben ser vistos como aliados estratégicos en el crecimiento que deseas de tu negocio.”
Diez criterios para convertir a tus proveedores en aliados
Ahora considera los siguientes criterios para lograr que tus proveedores estén alineados con el crecimiento de tu empresa:
- Ten presente lo mencionado antes: tu proveedor también es un empresario que busca su propio crecimiento. El crecimiento de tu negocio contribuye al crecimiento de la empresa de tu proveedor.
- En los primeros cinco años de tu empresa, una de tus estrategias vitales será buscar y elegir los mejores proveedores que encuentres para las materias primas, mercancías y servicios que requieres. Y esto lo seguirás haciendo a través del tiempo en tus negocios: buscar cada vez mejores proveedores.
- El “mejor proveedor” no es siempre el que te vende más barato, ni el que te da más días de crédito. Por supuesto, el precio correcto y el periodo de pago son importantes, pero más aún que sea consistente en la calidad, confiable, versátil y sensible a tus necesidades.
- Desde los primeros años aprende a “venderte” a tu proveedor, hasles saber cuál es tu visión de negocios, siembra en ellos la idea de que estás dispuesto a hacer lo que sea necesario para llevar tu empresa a grandes alturas. “Los empresarios exitosos quieren juntarse con empresarios exitosos.” (Twittea esta frase)
- Documenta tus requerimientos para que tu proveedor conozca específicamente lo que requieres y cómo lo necesitas.
- Acércate al propietario de la empresa directamente, ten un contacto cercano con él ocasional e informal, aunque te atienda un ejecutivo o vendedor. Conoce personalmente al dueño de la empresa, al Gerente General, y colócate en una posición de colegas, no de contrincantes.
- Aprende a negociar en posición del poder. Por supuesto, si tus negocios son pequeños ahora, el “músculo para negociar” es débil; pero no te limites a colocar pedidos, busca mejores opciones, ten siempre proveedores alternativos o referentes.
- Sé cumplido con las obligaciones que adquieres con tus proveedores, cumple con las fechas de pago, sé leal, transparente, pero también se exigente sobre tus parámetros de calidad y servicio.
- Busca los mejores proveedores para cada ámbito de tu negocio:
- Proveedores de materias primas o mercancías.
- Proveedores de servicios como mantenimiento, transportes, vigilancia, seguros, etcétera.
- Los bancos también son proveedores de financiamiento y del servicio de custodia y administración del dinero.
- Proveedores de consultoría y asesoría profesional como abogados, auditores, financieros, mercadólogos, etcétera.
- Subcontratistas son los proveedores que contratas para suplir alguna de las funciones o servicios que ofreces a tus clientes como: el transporte del producto a sus locales, mantenimiento industrial, instalación del producto que ofreces, etcétera.
- Forja una relación de largo plazo que sea mutuamente beneficiosa.
Toma en cuenta estos diez criterios que te ofrezco sobre la base de mi experiencia. He visto a cientos de empresarios construir grandes negocios y una de las claves de su éxito es casualmente esta: han sabido elegir y forjar relaciones sólidas con excelentes proveedores.
En FundaPymes.com hemos venido promoviendo buscar las Cuatro Riquezas, una de ellas es la prosperidad financiera. Termina con este artículo y luego lee el siguiente: CLICK AQUÍ PARA LEER.
12 Pasos para convertir tus negocios en una gran empresa
Te queremos recomendar nuestro curso on-Line: CRECIMIENTO RENTABLE: Los 12 Pasos probados para convertir tus negocios en una gran empresa.
Conoce y aplica los 12 PASOS que compartimos en este curso, para que coloques tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Puedes construir una empresa más exitosa si aprendes y aplicas los 12 PASOS que te entregamos en este valioso y práctico curso. Aprende a convertir tu idea en un negocio, a convertir tu negocio en una gran empresa y llevar tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Aplica estos 12 Pasos probados y construya una empresa que genera más ganancias y más riqueza, una empresa que te permite vivir el estilo de vida que deseas y que sabes que mereces.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Aprenderás cómo se mide el verdadero crecimiento en las empresas.
- Aprenderás por qué el más ventas no es siempre más riqueza.
- Sabrás cuál es elemento que utilizamos los financieros para valorar una empresa y por qué debes también utilizarlo en tu empresa para saber si tu empresa está aumentando de valor.
- Sabrás por qué no es suficiente el Balance de Situación y el Estado de Resultados para conocer la situación financiera y los resultados de tus negocios.
- Sabrás cuál es el tercer estado financiero que ahora deberás analizar, cada mes, con tus contadores para saber si tu empresa realmente es rentable y próspera.
- En este curso “Crecimiento Rentable” conocerás los pasos que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas.
- Sabrás qué hicieron esas mujeres y hombres que convirtieron una idea en un negocio, un negocio en una gran empresa. Quienes lograron que esas empresas alcanzarán grandes alturas, creando riqueza para ellos, sus familias, quienes trabajan en ellas y para las comunidades en donde operan.
- Tendrás acceso y podrás aplicar los 52 consejos más contundentes que el autor ha ofrecido a sus clientes más exitosos.
- Descubrirás si tu empresa está sana financieramente”.
- Aprenderás a conocer cómo se mueve el dinero en tu empresa”.
- Aprenderás a medir el potencial de ganancias de tus negocios”.
- Estarás en capacidad de determinar si tienes una empresa realmente rentable”.
- Aprenderás a controlar obsesivamente tu presupuesto”.
- Sabrás cómo determinar en qué nivel de ventas empiezas a producir riqueza”.
- Conocerás las cinco claves del éxito en las empresas”.
Muchos de quienes hoy son dueños de grandes empresas, comenzaron con el viento en contra, sin recursos, sin conocimientos especializados y muchas veces sin el apoyo de sus propias familias. Algunos fracasaron varias veces, pero se volvieron a levantar con el Ave Fénix.
Ellos siguieron lo que llamamos un “camino probado”, que no es un secreto oculto en una isla misteriosa o en un cofre olvidado en una montaña lejana. Cada uno de estos 12 pasos te guiará por ese “camino probado” para convertir tus negocios en una gran empresa.
¿Por qué este material es para ti?
Porque ese “camino probado” que hizo que esos empresarios, pudieran crear empresas exitosas y rentables, es lo que aprenderás en este curso, conocerás y aprenderás los pasos para lograr un crecimiento sostenido y rentable de tu empresa.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Precio de crecimiento rentable
Hola Óscar, en el siguiente enlace encontrarás más información de nuestros productos, y también todos los precios https://www.fundapymes.com/tiendavirtual/
Saludos.