Toda inversión debe tener un retorno financiero. Eso es lo que indica si un negocio es rentable. Con lo que inviertes en tu contabilidad sucede lo mismo, debes recibir un retorno financiero. Hoy te hablaré de eso.
Los empresarios suelen delegar, cándidamente, las finanzas en terceros. Es lo correcto, pero también descuidan el control que no es delegable, al menos el control de los resultados deseados. ¿Cómo sabes si lo que gastas en tu contabilidad es productivo? De eso te hablaré en este artículo.
Los empresarios, generalmente, no son ni contadores ni financieros. Y eso está muy bien. Quizás no serían tan buenos empresarios si fueran expertos en contabilidad o en finanzas. Y lo está diciendo un financiero con más de 30 años de experiencia. Pero deben saber supervisar las finanzas de su empresa.
Lo primero que debe tener claro el empresario es que no debe dejarse deslumbrar por el crecimiento de las ventas o los otros espejismos del crecimiento, como compra de propiedades, instalaciones nuevas, compra de maquinaria, etcétera.
De eso te hablo en otros artículos, en el menú o en el buscador de nuestra página escribe la palabra “crecimiento empresarial” y verás artículos que he escrito sobre el verdadero crecimiento empresarial.
En abril pasado visité una empresa que en solo quince años se había convertido en una de las compañías más grandes de su región. Nació como un pequeño abastecedor en un lugar lejano hace más de cuarenta años. En el 2003 enfrentó gravísimos problemas y estuvo a punto de fracasar, pero lograron salir adelante.
Hoy dan empleo a más de doscientas personas, venden más de un millón de dólares al mes, tienen varios almacenes con instalaciones propias y ahora está pasando a la segunda generación.
Pero… no saben qué pasa con la empresa, la empresa vende más pero hay menos dinero, los inventarios están creciendo, rotan menos, más del 25% de las cuentas por cobrar tienen más de 60 días de atrasos. Temen volver a tener problemas para pagar a los proveedores.
Solo saben cuánto venden y cuánto hay en las cuentas corrientes.
Estamos negociando realizar un Diagnóstico Financiero Intensivo. Al empresario le pareció costosa la propuesta.
Mi argumento fue el siguiente, y mi deseo que es que no estés en la misma penosa situación:
“En el Área Financiera-Contable ustedes gastan actualmente más de sesenta mil dólares al año, incluyendo cargas sociales, los empleados de contabilidad, facturación y cobro, auditor externo y otros.
No saben cuánto dinero adicional podrían estar arriesgando por errores en los registros contables y en las declaraciones de impuestos. Si hay errores lo pagarán ustedes, no sus contadores.
Pero hay algo peor que les puede estar pasando: no saben si la empresa está sana financieramente, no saben cuánto está ganando cada negocio, no saben qué se está haciendo con el dinero. No lo saben todos los meses, no lo saben todas las semanas.
Como les comentaba, las empresas crecen y se vuelven cada vez más complejas. Lo que antes se podía controlar con una “libreta”, ahora requiere dar un salto al siguiente nivel.
No saben cuánto dinero ingresó el mes pasado y en qué se gastó. Y lo peor es que sus propios contadores tampoco saben responder esa pregunta.”
Pero, eso les sucede a muchos empresarios de compañías bastante grandes, es un mal general.
Son muchos los empresarios que ven pasar mucho dinero por las cuentas, pero “sienten” que queda menos dinero que antes.
En realidad es muy simple saber si lo que estás invirtiendo en tu contabilidad vale la pena. Y esto sirve si gastas solo quinientos dólares mensuales, diez mil dólares mensuales, o como suelo encontrar en los clientes que piden el Diagnóstico Financiero, más de treinta seis mil dólares al año.
Estás tirando tu dinero si no recibes:
- Cada mes, en los primeros diez días, los Estados Financieros gerenciales, de alta calidad, con información confiable y útil.
- Cada mes un resumen del status de todos tus deberes formales: declaraciones de impuestos, proyecciones fiscales, exposición fiscal, contingencias, etcétera.
- Cada semana reportes contables que te digan cómo se está manejando el dinero en el flujo de caja, cómo están las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar, los inventarios.
“La misión de tus contadores es entregar información confiable, oportuna y útil para apoyarte en tus funciones de toma decisiones y el control gerencial.”
Enrique Núñez Montenegro, Consultor de empresas » Twittea esta frase
Los departamentos de contabilidad dedican muchas horas a organizar la documentación contable y a registrarla, a preparar declaraciones de impuestos y otras tareas de todos los días. Suele ser bastante trabajo. Y eso está muy bien.
Pero… si el empresario no recibe información financiera de calidad que le sirva para saber si su empresa está sana y si es rentable, entonces está botando el dinero que gasta en su contabilidad.
¿Cómo es tu empresa con respecto a esto? ¿Tiene la contabilidad al día? ¿Recibes estados financieros cada mes? ¿Confías realmente en la información que entregan tus contadores?
Y una cosa más: ¿Cómo sabes hoy si tu Departamento Financiero Contable es realmente eficiente? Quizás te haga falta un Diagnóstico. ¿No crees?
Te reto a que pongas en evaluación lo que estás invirtiendo en tu contabilidad con respecto a lo que recibes. Si deseas apoyo ingresa a: EnriqueNunezMontenegro.com, es mi página de consultoría. Contáctanos.
Ahora anda y cuéntanos tus experiencias. Muchos empresarios se quejan de esto, pero hay soluciones para mejorarlo.
¿Recibes mensualmente Estados Financieros de alta calidad que te sirven para tomar decisiones? Déjanos un comentario y cuéntanos tus experiencias.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
SrEnrique .
me interesa tener toda esa informacion para implementarlo con mis clientes nosotros somos contadores y lidiamos con ello . Muchas de nuestras recomendaciones no son escuchadas , contamos con un software ERP pero queremos incorporar herramientas financieras que nos ayuden mas rapido a medir lo que necesitan los empresarios porque somos contadores externos. hemos intentado pagar por este medio sin exito no contamos con paypol porque no esta Peru , tendriamos que tener una cuenta en EEUU. Podemos pagar las herramientas por transferencia bancaria?
Rosana
Te felicito. Empieza con las 12 herramientas de Control Gerencial, allí están los formatos y plantillas de los principales estados financieros y reportes contables.
Están en este link, completamente editables en Excel. Te ahorrarás mucho tiempo y los reportes que entregues a tus clientes quedarán geniales.
https://www.fundapymes.com/paquetes/