¿Qué hacer cuando sientes que tienes el agua hasta el cuello? ¿Cómo superar una crisis?
Quienes han experimentado el fracaso, el desaliento, el terror de perderlo todo y al mismo tiempo la esperanza de volverse a levantar, entienden ese frase.
Estar a punto de irse a la quiebra con un negocio, más aún si ya se tiene años de estar trabajando en el mismo, es muy doloroso y fuerte para cualquier persona.
Quizás lo has intentado todo, o casi todo, pero estás experimentando lo siguiente:
- No logras levantar las ventas, las ganancias son pocas, el dinero no alcanza.
- Estás moroso con el pago de los impuestos y tienes algunas cuotas atrasadas con los bancos.
- Tienes que comprar mercancías o materias primas al contado porque ya no pagas las cuentas y algunos proveedores ya no te despachan.
- Con dificultades reúnes el dinero para pagar la planilla a tiempo.
- Has tenido que dejar de invertir en tu propio negocio.
Hace dos años asesoré a una empresa de tres hermanos la cual tenía saldos pendientes con sus empleados de hasta varios meses, pagaban los salarios en cuotas y tenían que esperar al cierre del domingo para utilizar las ventas del fin de semana. ¿Qué hacer cuando estás enfrentando una crisis en tus negocios?
¿Quieres saber cómo superar una crisis?
Esto es lo que definitivamente no tienes que hacer:
- No debes caer en estado de desesperación.
- No debes salir huyendo en busca de otro negocio mejor.
- No debes esconderte de los proveedores ni alejarte de los bancos.
- No debes olvidarte de las deudas con el gobierno.
- No debes lanzarte desesperadamente a bajar los gastos.
- No debes empezar a despedir personal sin planificación para poder bajar el costo de la planilla.
- No debes sacar productos del mercado porque te parecen poco rentables o porque ya no tienes materias primas.
- No debes dejar de hacer deporte.
- No debes buscar nuevos proveedores solo porque no puedes pagar a los que ya tienes.
- No debes creer a los “depredadores” que vienen con cara de pastores, cuando lo que buscan es mirar qué se dejan cuando caigas.
- No debes hacer promesas de pago que no puedes cumplir.
- No debes caer en un exceso de positivismo inútil pensando que algo “extraordinario” o “supernatural” va resolver todos tus problemas.
- No debes culpar a otros.
¿Qué es lo que sí debes hacer?
- Debes, por sobre todas las cosas, mantener el control de ti mismo, de tu carácter, tu mente y tu espíritu.
- Debes continuar haciendo deporte, y si no lo hacías empezar a hacerlo ahora mismo cuando termines de leer este artículo.
- Debes mantenerte muy cerca y en paz con tu pareja (si la tienes), con tu familia y con la gente que te ama.
- Debes buscar consultores confiables, calificados y experimentados para ayudarte a salir adelante. Que estos consultores sean como entrenadores y que ofrezcan propuestas serias y no soluciones mágicas.
- Debes mejorar tu alimentación, cuidar más de tu salud, dormir bien, tomar una día completo de descanso.
- Debes apartar los miércoles por la tarde, mucho mejor si tomas todo el día, para pensar en ideas que mejoren tu negocio, enfocado en cómo satisfacer más a tus clientes.
- Debes montar un presupuesto de gastos para cada departamento de tu empresa para los próximos doce meses.
- Debes reunir a tu equipo de trabajo para determinar qué gastos fijos se pueden bajar o eliminar sin que afecten al cliente.
- Debes conocer el margen de contribución de cada producto, debes saber exactamente el costo unitario y el margen de ganancia de cada uno.
- Debes buscar opciones para aumentar la ganancia de cada producto. Si no puedes aumentar el precio, entonces bajando el costo unitario.
- Debes negociar, con los proveedores y acreedores atrasados, arreglos de pago a mediano plazo.
- Debes controlar el flujo de caja semanal para saber exactamente cuánto dinero entra y en qué se invierte, y por supuesto para proyectar los ingresos de las próximas semanas y distribuirlos.
- Debes enfocarte en las métricas que más impacten en los resultados.
Estos son mis consejos más valiosos de lo que no debes hacer y de lo que sí debes hacer si tienes el agua hasta el cuello.
Recomiendo que leas ahora el artículo «¿Tu empresa ha estado a punto de irse a la quiebra?«
Te envío un gran saludo, y espero que si estás pasando por una situación así puedas poner en práctica mis consejos y más importante aún: que salgas a flote, recuerda firmemente el primer consejo de la lista.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Excelente publicación, muy nutritiva. Me gusta porque deja ver lo bueno que debemos hacer día a día para crecer como empresa, además lo que no debemos hacer para no tener que caer en desesperación o crisis.
Hola Roxaida, muchas gracias por tu mensaje. Seguiremos trabajando para llevarte contenidos nuevos, útiles y prácticos. Te invitamos a seguir participando en el blog y dejar tus comentarios.
Atentamente,
Gracias Que buen artículo. Es útil y práctico para saber que hacer en esos momentos.
El valor de un emprendedor dependerá de como lleva a cabo su planificación en la empresa
Gracias Yoletsis
Gracias por compartir este documental, sera muy practico en momentos necesarios ya que podre fluir e impulsar mi negocio cuando se presentes situaciones de esta forma. Gracias por los consejos.
Hola Yoletsis, muchas gracias por tu comentario. Esperamos que este material así como la gran cantidad que contenido que puedes encontrar en nuestra página, y que actualizamos constantemente, pueda seguirte ayudando en tus proyectos.
Atentamente,
Excelente articulo.
Saludos.
me gusta lo que publicaste me dio en el clavo.
Hola Deizy, muchas gracias por tu comentario. Te invitamos a seguir atenta al blog y a los nuevos contenidos que seguiremos agregando.
Atentamente,
Hola a quien corresponda en la actualidad tengo dos negocios de comida bufete oriental no me puedo quejar me a ido súper pero quiero crecer como franquicia pero allí el problema si enseño a alguien luego se independiza y allí es donde necesito ideas como establecer reglas para no sufrir traición incluso asta mis colores diseños de mi negocio me lo esta copiando otra persona a escasos pasos de mi negocio no puedo créelo ?que opinan de esto ? Los demando que ago? De antemano muchas gracias por su consejo
Hola Guillermo
El negocio de franquiciar es un «negocio» por si solo. Es más que duplicar tu negocio. Recomiendo dar ese paso cuando la empresa ya tengo al menos 7 negocios exitosos y modelos.
Sobre la empresa que te está «copiando» mi primera pregunta es si tienes protegida tu marca y tu concepto de negocios en el Registro de la Propiedad Intelectual.
saludos señor. Enrique Nuñez es precisa la ocacion para reconocer que en este preciso momento,enfrento uno de los peores momentos de la historia como director administrativo y como emprendedor o empresario,con deudas sin realizar actividades de forma continua es decir con un lapso de para.de aproximadamente casi cerca de los dos años ,abrigando la posibilidad de reaccionar y volver por los viejos cueros pero sin liquidez en este momento tratando de vender algunos bienes pequeños par reactivar el trabajo,lo que si estoy claro es con los consejos recibidos departe tuya por este medio,en hora buena.tenga la plena seguridad que aplicare todos estos hermosos consejos.Apreciado señor Nuñez Montenegro gracias por ayudarme Dios te Bendiga mas
Hola Alvaro
Espero que cada consejo y comentario que comparte en es artículo sea útil para apoyarte en este proceso. Muchos otros artículos hablan sobre situaciones como esas.
Revisa este otro:
https://www.fundapymes.com/tu-empresa-ha-estado-a-punto-de-irse-a-la-quiebra-parte-1/
Una de las cosas que me llamo oderosamente la atencion es el enfoque que se hace e varios de los puntos al cuidado del individuo e aspectos como : alimentacion, ejercitacion e incluso familiar. Me parece excelente que en un foro gerencial a estas cosas se le de importancia a estos aspectos ya que somo seres integrales y sin la armonia y fuerza interior cualquier empresa es imposible.
Gracias.-
Hola Ana, muchas gracias por tu comentario. Tal y como comentas, para todo empresario es de vital importancia el cuidar las 4 riquezas. Te invitamos a seguir atenta a nuestro blog y los nuevos contenidos.
Atentamente,
Muy valiosos consejos, con puntos claves para poner en práctica lo que hace más fácil ejecutarlos.
Hola María Lourdes, muchas gracias por tu comentario. Esperamos poder seguirles brindando contenidos útiles y prácticos. Te invitamos a seguir atenta a nuestro blog.
Atentamente,
son buenas recomendaciones para tomar en cuenta , cuando te encuentras en momentos dificiles , con tu empresa , felicitaciones .
Hola Emilio, muchas gracias por tu mensaje, nos alegra saber que el contenido te fue de utilidad. Te invitamos a seguir atento a los nuevos artículos que incluyamos y a participar en el blog.
Atentamente,