Una de las preguntas que más se hacen los emprendedores es esta: ¿Cuál de estos dos negocios es más rentable?
La pregunta nos la hacen también a nosotros en talleres y seminarios, en FaceBook, aquí en nuestro blog y en correos electrónicos.
¿Qué es más rentable: una tienda de repuestos para bicicleta o una cafetería, una fábrica de helados o una tienda de ropa para niños, una guardería infantil o un hospicio de ancianos, un restaurante o una fábrica de mobiliario de oficina?
Para muchos es fácil decidir qué negocio emprender, quizás tiene relación con una pasión, con una habilidad o con su propia experiencia.
Pero para muchos otros la decisión de qué tipo de negocio emprender se convierte en una verdadera encrucijada, en donde no queda más que elegir cuando ya se ha tomado la decisión de emprender su propio negocio.
Es una buena pregunta, es una pregunta necesaria. Pero la mejor respuesta no es exactamente la que esperan los emprendedores. Ellos quisieran que les dijera: “Mira toma tu dinero e inviértelo en este negocio XXXX, verás que en dos o tres años tienes todo tu dinero de vuelta u obtendrás excelentes ganancias”.
Yo te debo responder con sinceridad: Cada negocio tiene en sí mismo características que lo hacen diferente a otros; pero que le permiten ser más rentable que ese otro dependiendo de muchos factores como el mercado, el momento, el conocimiento que tienes de ese negocio, las tendencias, el capital a invertir, etc.
La rentabilidad de un negocio se mide por el retorno de la inversión. Es decir qué porcentaje de ganancia obtienes, en promedio, por el capital y el esfuerzo invertido. De manera simple se puede medir por el “periodo de recuperación”. Entonces, si en un negocio recuperas la inversión en 3 años es más que rentable que otro en que la recuperas en 5 años. Pero no es suficiente, hay otros criterios, por ejemplo, durante cuánto tiempo y cuánta cantidad estarás recibiendo ganancias de esa inversión.
El emprendedor sí tiene que saber elegir el negocio más rentable; pero la pregunta que debe hacer no es “cuál negocio es más rentable”, sino “cuál negocio tienes tú capacidad de hacer más rentable”.
En todos mis años de experiencia trabajando como consultor para empresarios de las más diversas actividades económicas, he visto como existen negocios que pueden ser rentables en las manos de un empresario y los mismos negocios son un fracaso en las manos de otro.
Esto te lo digo porque una persona podría tener una gran capacidad empresarial; pero haría más rentable un restaurante que una plantación agrícola. Otro empresario, haría lo contrario. Como te decía antes, mucho depende de las habilidades, talentos, valores y pasiones del emprendedor.
Para pequeños y medianos emprendimientos yo te sugiero tener una sesión contigo mismo, en donde puedas analizarte como emprendedor y como empresario cuáles de tus talentos, habilidades, experiencias y conocimientos puedes utilizar para convertirlas en un negocio rentable.
Nunca escojas un negocio solo porque te parezca de pronto más rentable. Debes buscar el sentimiento, es decir que el negocio que emprendas tenga una conexión con lo que eres, que te complemente y que te motive a dedicarle tiempo y esfuerzo.
Tampoco te vayas de bruces con las “ideas geniales” de negocios que te presenten otras personas.
La motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la energía, la fuerza de voluntad, el enamoramiento y la diligencia surgirán de manera natural si eliges un negocio que te apasione, que te produzca ilusión.
Ser dueño de tu propio negocio es un estilo de vida espectacular, por eso debes elegir bien. Verás que tu vida estaría casi completamente influenciada por el negocio al que dedicas tus días.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
buenas, quisiera preguntar si salia mas rentable una tienda de ropa o una cafetería. Tengo mas experiencia en ropa pero no se cual de las dos es mas rentable para emprender. Muchas gracias.
Estimada Mealani, la pregunta que nos planteas es muy puntual y es necesario realizar un análisis profundo de tu caso para poder darte la respuesta que necesitas.
Pero si deseas asesoría privada sobre este tema, te sugiero mirar cómo funciona nuestro servicio de consultoría virtual: https://www.fundapymes.com/consultorias/
En nuestro canal de Youtube encontrarás videos relacionados con el tema.
Saludos.
Hola, quisiera saber que sería más rentable en un lugar con poca gente (pueblo) una ferretera (muy seguido hay construcciones al rededor) o una tienda de abarrotes, fritas, verduras, carne todo lo que sea relacionado a la canasta básica, esa idea sería un poco auto sustentable ya que tengo la oportunidad de sembrar hortalizas para la misma vente, así como productos directos de los animales. Saludos
M.V.Z. Santiago Padilla
Estimado Santiago
Gracias por escribir.
Para poder responder tu pregunta, es necesario realizar un análisis más profundo de tu caso en específico, y este espacio se queda muy corto para ello.
Para Saber más sobre el mundo de los negocios, te invitamos a visitar nuestra academia de negocios 100% virtual: http://www.MeridyamAcademy.com
Saludos.
Hola que tan rentable es una peluquería
Hola Yenny, gracias por escribir.
Para poder responder tu pregunta, es necesario realizar un análisis más profundo de tu caso en específico, y este espacio se queda muy corto para ello.
Quizás te interese contratar nuestro servicio de consultoría virtual, puedes encontrar más información en la siguiente dirección: http://enriqueconsultor.com/
Saludos.
Tengo un almacén de ropa para dama y. Caballero. Siento q falta más publicidad para atraer clientes pero no sé cómo llegar a distintas personas aparte de mis contactos para poder difundir más mi negocio
Hola Gloria.
Gracias por comentar.
En el siguiente artículo encontrarás más información relacionada a lograr que tu cliente meta visite tu empresa: https://www.fundapymes.com/haz-esto-y-aumenta-las-ventas-en-tu-empresa/
Saludos.
Me gusta la música, bastante, experiencias de bailes y bebidas , esto apuntaría para que tipo de negocio?
Hola Milena.
Esta sección será de bastante utilidad para la etapa en la que te encuentras: https://www.fundapymes.com/category/emprendedores/
Saludos.
Muy interesante el artículo, yo tengo un mini market, pero por la alta competencia no me está siendo muy rentable últimamente, quiero abrir un espacio dentro del market para una cafetería en si me apasiona está idea siempre la tuve latente incluso antes que el market, pero no se si tenga los resultados esperados.
Estimada Pilar, gracias por escribir.
Te recomendamos leer el siguiente artículo: https://www.fundapymes.com/como-valorar-el-potencial-de-una-idea-de-negocios/
Éxitos.
Nose en qué país te encuentras, pero para una cafetería debes tener mesas para que los clientes puedan sentarse eso les gusta mucho, y debes incluir bocadillos dulces etc. Para que se vea algo de rentabilidad, y si es en lugares concurridos mejor.
Hola César. Gracias por aportar con tu comentario. Te invitamos a conocer nuestra academia de negocios: http://www.MeridyamAcademy.com
Saludos.