Vivir con un deseo que parece que nunca se va a lograr, es doloroso.
El ser humano ha sido creado para la grandeza, para vivir en abundancia. Hacer lo que amamos y amar lo que hacemos es el mayor motivador que un ser humano pueda tener.
¿Haces lo que amas? ¿Vivir con pasión? ¿Levantarse cada mañana deseando comenzar a hacer eso que tanto deseamos? O «vivir de ilusiones y morir de desengaños», como decía una persona muy querida de mi familia.
Nunca sabemos lo que nos deparará la vida, ni las oportunidades que nos ofrecerá, ni las adversidades que enfrentaremos. Pero todos deseamos vivir un estilo de vida espectacular, apasionante y maravilloso. Lo deseamos y sabes que lo mereces.
En la historia de hoy es una historia real, escriba por una de nuestras seguidoras. Solo he cambiado los nombres y alguno que otro detalle para guardar la discreción que me obliga. Es la historia de Isabel, de un idiota y de la muerte de Eduardo.
Cuando hayan pasado los años, cuando mires hacia atrás, cuando observes como ha sido tu vida y lo que es en este momento, deberás aceptar que la responsabilidad es solo tuya. De nadie más. Si todo fue bueno, fue gracias a tu empeño. Si hay cosas que no te gustan, tuya es la responsabilidad, no debes culpar a nadie.
Lo que para una persona es un mal necesario, para otro es una gran oportunidad.
Esta es la historia de una mujer que «aguantó callada» muchos años, hasta que las puertas se abrieron para ella.
¡Qué ironías tiene la vida!
Las noches era la misma escena. Eduardo llegaba cansado a su casa, agobiado por el mismo trabajo aburrido de siempre. Se sentaba a la mesa, comenzaba con la cena, miraba a la ventana y el mismo comentario despectivo de anoche: «No entiendo como ese idiota de Jorge tiene tanto dinero. No terminó la secundaria y míralo con ese gran negocio. Es un patán. Nos trata como esclavos. Fuimos compañeros de colegio y mírame, no he podido crecer en esa empresa y mírame el mismo «pobretón» de siempre. De verdad que el «que nació para maceta, del corredor no pasa».
Isabel, solo escuchaba callada. Veía las cosas de manera diferente. Durante muchos años se dedicó a sus hijos y ahora que el último se había, deseaba algo más.
Eduardo trabajó toda su vida como ejecutivo de importaciones. Cuando lo conoció tenía grandes sueños, siempre quiso ser piloto, consideraba que tenía la aptitud, pero no tuvo la actitud para atreverse a luchar por su sueño. Isabel pensaba que Eduardo estaba esperando que la suerte le llegara a su casa. Otras personas más jóvenes habían crecido en la empresa de Jorge, pero él no quería esforzarse más, porque sentía que le pagaban muy poco.
Antes de levantarse de la mesa, Eduardo cerraba con otra frase que solo mostraba el gran disgusto y frustración que sentía: «Mira como yo le he ayudado a convertirse en millonario con este negocio de repuestos. Si no fuera por mí, él estaría en la calle».
Isabel tenía 65 años cuando murió Eduardo.
Al mes siguiente de su muerte, Isabel se matriculó en una escuela comercial de San Pedro Sula. Un año después tenía un diplomado en comercio internacional, aunque poco dinero en el banco. La pensión le alcanzaba apenas para vivir. Sus hijos la ayudaban un poco, pero ella se había propuesto no ser carga para nadie.
Isabel tenía algo claro: Después de todas esas cenas escuchando las quejas de Eduardo, no quería trabajar para nadie. Pensó en abrir un negocio propio.
Para ella fue sencillo escoger. Jorge se había hecho millonario con una importadora de repuestos y de tanto escuchar a su esposo, Isabel se había vuelto experta en el negocio, casi sin quererlo. Se dijo a sí misma: «No creo que Jorge sea un idiota, pero si él pudo montar su empresa sin estudios, yo también puedo».
Sabía que por el crecimiento inmobiliario que estaba experimentando su país, se requerirían más maquinarias, y dichas maquinarias necesitarían más repuestos. «Ese será mi negocio: me dedicaré a la importación de repuestos para maquinaria pesada». Visitó a Jorge y lo convenció de que la sub-contratara, externamente, para encargarse de las compras de repuestos especializados y de buscar los clientes.
Esa experiencia abrió las puertas a otros clientes. Uno de sus mejores clientes terminó siendo el Grupo Roble y sus subcontratistas.
Es irónico, pero Isabel no había llegado a sus setenta años y le apasionaba hacer lo que su marido siempre detestó. Jorge se sigue haciendo cada vez más rico, pero Isabel también.
El éxito radica en querer, lo que hacemos, con pasión. El éxito está en enfocarnos con todo nuestro corazón en hacer lo que amamos y en luchar por lograr lo que anhelamos.
Que no me malentiendan quienes si tienen empleos que los llenan y los hacen crecer como personas. Hablo solamente de aquellos que renuncian a sus sueños.
Vivir con un deseo que parece que nunca se va a lograr, es doloroso.
Algunos viven encarcelados en jaulas de las que no pueden salir, aunque quieran volar, pero casi siempre lo que hace falta es una decisión y algo más… ¡Falta actuar!
Nacimos para la grandeza, para vivir en abundancia y prosperidad.
Hacer lo que amamos y amar lo que hacemos es el mayor motivador que un ser humano pueda tener. Esto se aplica al empleo que tengas, si es que trabajas para otro. Y por supuesto, se aplica también al negocio que estás construyendo.
Cuando estás motivado, comienzas el día con energía, entregas todo tu corazón a tu tarea. Tienes el entusiasmo para enfocar tus esfuerzos en lograr tus metas.
Que no te llegue la noche diciendo o pensando en esta frase “¿Por qué ese idiota del vecino pudo y yo no?” . Busquemos eso que nos llene de pasión, busquemos con ansias una meta suficientemente grande, como para llene nuestras vidas de ilusión, de esperanza y de deseo.
Se siente mejor hacer que las cosas sucedan en nuestras vidas, que admirar a otros logrando lo que nosotros quisiéramos para las nuestras. Si tienes capacidad y talento para pintar, tu mayor deleite sería pintar un hermoso cuadro, que admirar el pintado por otros. Lo que no se ejercita se atrofia.
Un negocio para el cual se tenga aptitud, es lo que mejor que a una persona le puede suceder. Es la mejor escuela en donde desarrollar los talentos, las habilidades, las actitudes e ir más allá en búsqueda de otras más que quizás no se traen de manera natural; pero que son necesarias para ser un exitoso empresario.
No es posible tener éxito en los negocios, si no tienes grandes ideales, grandes sueños o grandes metas. Es incompatible.
Para Isabel esto fue claro. La primera noche que cenó sola en su casa, se dijo: «Yo quiero vivir una vida plena, rebosante, quiero morir estando satisfecha de haber dado la lucha. Nunca más me quedará callada. Me levantaré mañana y buscaré mi oportunidad.»
Presta atención a esto:
Si has decidido vivir el estilo de vida de ser dueño de tu propio destino, de tu propio negocio y de tu propia vida hay tres cosas que debes hacer:
► Hasta donde te sea posible elige un negocio para el que tengas aptitud y puedas entregarle toda su pasión.
► Durante todos esos años que trabajes en tu negocio, revisa y ten presente los motivos que te llevaron a elegir esa empresa.
► Asegúrate de trabajar todos los días tu proyecto de negocios con energía y como entusiasmo.
Si haces lo anterior, tendrás éxito.
Isabel ama lo que hace….
No renuncies nunca. No abandones tus sueños. Mantén ardiente el deseo con que iniciaste tu negocio. Ten presentes tus aspiraciones. No dejes que se marchiten tus talentos.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Me ha parecido excelente este escrito; además felicitaciones por esta plataforma de aprendizaje, soy un seguidor desde mis 19 años, ya tengo 21. Me he ido capitalizando desde muy joven con pequeños negocios e inversiones, en estos momentos quisiera saber si cuentan con algún entrenamiento para personas que están iniciando sus primeras empresas.
Gracias por servir con conocimientos tan valiosos.
Buenas tardes Daniel
Felicitaciones. Y que bueno que nos sigas hace tanto tiempo. Hay mucha información para PyMes en la red. Lo que nosotros ofrecemos diferente es que todo lo que compartimos es 100% contenido original, no copiamos, no reclicamos, no transcribimos libros. Todo lo que publicamos es el conocimiento y la experiencia acumulada por nuestro Director desde 1983 siendo consultor de empresas y asesorando a cientos de empresarios en las más diversas actividades.
Pronto, muy pronto, esperamos que para Julio 2019, nuestro Academia de Negocios esté al aire.
Mientras tanto te sugerimos estudiar nuestro curso CRECIMIENTO RENTABLE allí don Enrique explica los 12 pasos para convertir tus negocios en una gran empresa.
Acá el link:
https://www.fundapymes.com/paquetes/crecimiento-rentable/
Excelente artículo…
Muchas personas viven frustadas en sus trabajos y solo se pasan quejando, pero de ahi no pasan, no toman acciones para cambiar esa inconformidad…
Le cuento que hace poco inicie un proyecto con una persona cercana ami, sobre una idea de negocio que pareciera una buena opción, sin embargo ha sido tan complicado que mi motivación ya no es la misma que al inicio, pues siento que no estamos en la misma linea, por mi parte siempre he estado con la inquietud de crear mi negocio y he puesto todo mi empeño, no pasar mi vida siendo una empleada y dando riqueza ha otra persona, por el contrario él se frustra con su empleo actual pero lo que hace es aplicar para otros empleos (hasta ahora sin exito) y cuando propongo ideas para el negocio siempre hay alguna excusa que no permite avanzar, que el dinero, que no hay tiempo, que no es tan facil como yo pienso, para él el empleo es algo indispensable y vivir esperando el cheque mensual por parte del jefe es vital para mantener la realidad que guarda en su mente. Y uno de los grande problemas es que él es el que tiene el conocimiento del servicio que brindariamos (servicios de automatización y telemetria) entonces me siento con las manos cruzadas, desde mi punto de vista.
Escribiendo esto recorde una parte del video de los 30 peores errores y evidentemente tengo 1 de muchos de ellos, escogi un mal socio…
Considero también que una insatisfaccion en el trabajo no se elimina cambiando de trabajo pues tarde o temprano se llegan a los mismos problemas solo que con otro puesto en otra empresa y haciendo rico a otra persona. considero que un cambio de vida crear nuestras propias empresas y usted bien decia haciendo lo que amamos es el mejor cambio que podemos hacer en nuestras vidas, no es facil pero tampoco es imposible… falta un poco de empeño, disciplina y amor por lo que se hace…
Gracias por sus articulos tan valiosos.
Perdón por la extensión del escrito.
Sharon
No todas las personas nacen para ser dueños de su propia empresa.
¿Mi consejo? No te desgaste con este amigo, aunque lo tengas en estima. Desgaste esfuerzo y energía. Al final, pareciera que él prefiero seguir siendo empleado y tiene derecho a tomar su propia decisión. No lo vas a cambiar. No te corresponde hacerlo.
¿Qué hacer con el conocimiento que él tiene? Ofrécele contratar tus servicios, negocio un monto por su aporte. Monta la empresa. Busca otra persona que sepa y contrátalo luego en tu negocio.
¿No tienes dinero? Negocio con tu amigo un pago a futuro, que lo vea como un ahorro.
Sharon, es importante que sigas adelante con tus metas. No desistas. Y elige bien a tus socios de negocios.
Mantente atenta porque estamos lanzamos un programa de entrenamiento que será tremendamente útil para gente que está iniciando su primera empresa.
Un abrazo.
exelente articulo me anima a seguir gracias
Hola Enrique, muchas gracias por tu comentario.
Y gracias por los aportes que me has compartido en el concurso de Socios de Negocios.
Esperamos seguir contando con tu presencia en nuestro blog y también en facebook cuando gustes http://www.facebook.com/webfundapymes
todo lo que aparece en nuestra mente se puede lograr con fe y perseverancia.
Hola Jose, que bueno tenerte siempre pendiente por acá de los artículos.
Estimamos mucho que nos escribas tus opiniones.
Sigue cerca, será un gusto para nosotros.
Saludos desde Perú. Siempre trato de seguir su página, y no hay nada como empezar el día motivado. Los primeros años de emprendimiento son muy difíciles y es necesario mucha motivación para recargar energías.
Hola Immer, te enviamos un gran saludo hasta Perú.
Que bueno saber que te mantienes al tanto de todo lo que publicamos.
Hay una manera excelente para seguir nuestra página: Te suscribes a nuestra comunidad de emprendedores ingresando a http://www.30errores.com y de paso recibes el acceso para que veas la conferencia que tenemos en videos, de los 30 Peores Errores del Emprendedor.
Que justo hablas de los primeros años del emprendimiento y la primera parte de la conferencia habla de los 10 Errores de Arranque, esos tiempos iniciales.
Bueno, sigue cerca.. esperamos seguir en contacto.
Estas historias nos inyectan una energía especial a nuestras vidas, espero que sigan compartiendo con nosotros esas experiencias.
Gracias Manuel por el comentario.
Eso es lo que pretendemos con estos artículos que les enviamos cada semana los jueves. Son tomados de la vida real, de nuestra relación con empresarios como tu y como yo que estamos dando todo nuestro esfuerzo para lograr lo que nos hemos propuesto.
Saludos y adelante….
Anda, hay muchos otros artículos en el blog.
los suenos siempre vienen impirado por DIOS, nosotros solo tenemos que llevar ha cabo nuestras metas, con la esperanza de que poco ha poco llegaremos ha materializar nuestros deseos, manteniendo presente que no estamos solo , que DIOS nos vas habriendo las puertas que queramos crusar…
Hola Guelin
Tener metas está muy bien. Y trabajar por alcanzarlas está mucho mejor. Si tienes fe que existe un poder superior que te envió a la tierra con talentos para lograrlas, mejor aún.
Adelante…
siepre ay una salida ,,para lo que buscas si tienes empe#o y determinacion, rigor, actitud,de trabajo y mucho esfuerzo, se logra sobre todo con mucha perseverancia,,,. eh dicho..
Pilar…
Escribí este artículos hace varias semanas. Este jueves recibí en mi oficina de Santo Domingo a una pareja.
Ellos tienen dos negocios desde hace 30 años. Deben casi $15,000 dolares. Sus ingresos mensuales han bajado a $1,000 dólares y no están obteniendo ganancias.
Lo peor de todo es que el esposo ya no tiene interés en el negocio y anda en otros intereses.
Mi reto para ella fue ingrato: «Asume que tu marido ha muerto y métele ganas a tu negocio como si tu vida dependiera de eso».
Es fuerte y es artículo habla sobre eso…