Son muchos los temas que ustedes deben conversar, negociar y resolver antes de dar los primeros pasos en una nueva aventura. A mucho de esos temas les llamo, los “temas álgidos” que debes conversar con tus socios de negocios.
El tercer consejo es una lista de los temas que sí deben comenzar antes de iniciar.
Y si ya tienes un negocio en marcha, deténganse y conversen estos temas, organicen los acuerdos más importantes, formalicen la sociedad mercantil y redacten el Acuerdo Privado de Socios”
Tercer Consejo
En toda empresa donde participan socios de negocios, se deben conversar, negociar y acordar de manera firme los siguientes temas. 1) ¿Por qué conviene al nuevo negocio que existen dos o más socios?, 2) ¿Cuál es el aporte que cada socio estará haciendo a la empresa: ¿en dinero, conocimientos, tiempo, compromiso y valor agregado, que un particular no podría hacer? 3) ¿Qué relación y afinidad existe entre los socios de esta empresa? ¿Qué les hace pensar que podrán trabajar en equipo de manera armoniosa y provechosa? 4) ¿Cuál es el valor económico de cada aporte y el porcentaje de acciones que cada socio tendrá en la empresa? 5) ¿Esperan que más socios ingresen a la sociedad en el futuro o desean tener una sociedad cerrada? 6) ¿Qué decisión toman con respecto a que un socio se retire en el futuro? ¿Quién comprará esa participación y cómo calcularán el valor que le será pagado al socio que se retire? ¿Qué pasa si el socio que se retira se había comprometido a pagar con trabajo? 7) ¿Qué tipo de sociedad mercantil les conviene más para el tipo de relación que tendrán, 8) ¿Cómo y cuándo se empezarán a pagar utilidades? ¿Cómo se calcularán las utilidades que se pagarán a los socios? 9) ¿Cuál será el rol de los socios inversionistas? 10) ¿Quiénes participarán como miembros de la Junta Directiva y qué posición ocupará cada uno? 11) ¿Quién o quiénes tendrán la representación legal de la empresa y hasta donde alcanzarán sus poderes? 12) ¿Qué decisiones toman con respecto al futuro ingresos de familiares de los socios a la empresa?»
Las anteriores son solo algunas de las cuestiones más importantes, que se deben conversar y negociar, y sobre las cuales deberán tomar acuerdos en firme que serán aceptados y firmados por todos los miembros.
Muchos de que tengan estas conversaciones, no llegarán a constituir la sociedad, pero es mejor que sea ahora y no después cuando se presenten grandes diferencias en los acuerdos.
Mucha gente que escribe en nuestro blog sobre problemas con socios, no recuerdan cuáles fueron los acuerdos que tomaron, tal vez ni siquiera lo conversaron o, peor aún, cada uno tiene una versión diferente de lo acordado.
Te he dado solo tres consejos, podría darte muchos otros que está contenidos en nuestro curso SOCIOS DE NEGOCIOS, pero te aseguro con estos tres ya tienes bastante tarea y si logras aplicarlos resolverás el 80% de los problemas más comunes que se presentan en las empresas con socios de negocios.
Artículos que te recomendamos
Si no has leído el primer consejo, haz clic aquí: https://www.fundapymes.com/tres-consejos-para-atraer-socios-que-agreguen-valor-1-3/
Si no has leído el segundo consejo, haz clic aquí: https://www.fundapymes.com/tres-consejos-para-atraer-socios-que-agreguen-valor-2-3/
Capacitación que te recomendamos
Te recomendamos estudiar, a fondo, el curso SOCIOS DE NEGOCIOS.
Aprenderás a tomar decisiones que debes negociar y resolver con tus socios de negocios, actuales o futuros:
- ¿Cómo se valoran los aportes de los socios?
- ¿Cómo y cuándo se pagan las utilidades?
- ¿Cuánto debe ganar un socio que trabaja?
- ¿Que privilegios tienen los socios inversionistas?
- ¿Qué pasa si un socio se retira?
Estas son solo algunas de las muchas cuestiones que debes resolver y aclarar cuando tienes una empresa con socios. No permitas que una empresa con un gran potencial fracase, por no saber resolver estos 15 asuntos realmente importantes con tus socios de negocios.
Si deseas aprender más sobre cómo elegir socios de negocios para tu empresa, te invitamos a visitar nuestra página, haz clic en el siguiente link o cópialo en tu navegador: https://www.fundapymes.com/paquetes/socios-de-negocios/
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Definitivamente toda esta información, es un seminario completo y no solo eso, me actualiza de las realidades que existen en el entorno; agradezco la oportunidad de recibir este material porque siendo ya mayor y graduado el siglo pasado, mucho de lo visto en la universidad de aquellos tiempos ya esta desfasado y no aplica hoy en día, estos artículos son mi actualización.