Un socio aporta trabajo otro aporta capital, otro socio aporta contactos o conocimientos especializados, otro aporta las instalaciones, vehículos o maquinaria, otros se dedica a las ventas. Uno o dos socios trabajarán en la empresa, otros no pueden ni quieren trabajar. El socio que puso el dinero quiere recuperarlo antes que los otros.
Esto del porcentaje correcto para cada socio, es uno de los temas que generan más conflicto en las empresas con socios. Y se da igual cuando estamos iniciando una empresa con socios, o cuando ya tenemos una empresa desde hace muchos años, pasados los años algunos piensan que el porcentaje que tienen no es justo.
Para evitar conflictos, algunos optan por ir en partes iguales, es decir 50% a 50% si son dos socios o un tercio para cada uno sin son tres socios. No siempre partes iguales es más justo.
Y si quisiéramos hablar de cómo, cuándo y cuánto se debe distribuir de las ganancias para cada socio, el tema es igual o más grave; pero de eso hablaremos en otro correo.
Por eso creamos la Herramienta 4506 para calcular el porcentaje correcto de acciones que le corresponden a cada socio. Ahora la hemos mejorado y se puede usar hasta para 7 socios, y es muy sencillo agregarle más socios.
Para quienes ya tienen esa herramienta o el curso Socios de Negocios, se les estarán haciendo llegar la próxima semana sin costo.
Para quienes deseen tenerla, tienen dos opciones.
1) Adquirir la herramienta o plantilla en Excel para adaptar a tu empresa, haciendo clic en este link y búscala al final.
2) O mejor todavía adquirir el curso completo SOCIOS DE NEGOCIOS y aprender todos los demás temas igual de importantes: cuándo, cómo y cuánto distribuir de ganancias, qué es la representación y cómo se establece, qué tipo de sociedad mercantil de conviene, quiénes toman las decisiones en una empresa con socios, qué hacer si un socio se retira o si un nuevo socio desea ingresa, cómo se establecen los salarios en una empresa con socios, etcétera. En este link puedes adquirir el curso completo que incluye la herramienta 4506.
Aprende todo lo que necesitas saber sobre empresas con Socios
¿Cómo elegir socios de negocios para construir una empresa exitosa y próspera?
Aprende sobre los diferentes las grandes decisiones que debes tomar con tus socios antes de dar arrancar una empresa sociedad.
¿Qué tipo de sociedad de conviene? ¿Cómo se valoran los diferentes tipos de aportes que cada socio hace? ¿Cómo se distribuyen las ganancias? ¿Quién toma las decisiones de la empresa? ¿Cuánto deben ganar los socios que trabajan en la empresa?
Estos y muchos temas aprenderás en el Curso SOCIOS DE NEGOCIOS.
Un buen socio te puede llevar a grandes alturas
¿Qué aprenderás en el Curso Socios de Negocios?
- ¿Cómo decidir el porcentaje de acciones para cada socio?
- ¿Cómo y cuándo se distribuyen las ganancias en una empresa?
- ¿Qué tipo de sociedad mercantil es mejor para ustedes?
- ¿Cómo valorar los aportes que son en trabajo, ideas, conocimientos, el Know How, clientes, proveedores, etc)?
- ¿Cómo se definen los salarios de los socios que trabajan en la empresa?
- ¿Qué trato preferencial tienen los socios inversionistas?
- ¿Qué pasa si un socio de desea retirar de la empresa?
- ¿Qué pasa si una empresa quiebra? ¿Quién asume las responsabilidades y las deudas que queden pendientes por pagar?
- ¿Cómo se ingresa un nuevo socio a una empresa?
- ¿Quiénes deben tener el poder para representar a la empresa?
- ¿Quiénes y cómo se toman las decisiones en la empresa?
- ¿Qué pasa cuando quieres que un socio “devuelva” sus acciones?
- ¿Qué pasa cuando un socio se quiere retirar de la empresa?
- ¿Qué pasa si un socio decide vender sus acciones a otra persona que no sea socio actual de la empresa?
- ¿En qué momento, cómo y cuánto se le distribuyen las ganancias a la empresa?
- ¿Qué pasa si un socio fallece?
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Motive un grupo de amigos/as a formar una cooperativa de Ahorros y Créditos en Dominicana. Ya hicimos nuestra asamblea constituyente ,me eligieron presidenta. Nuestro reto es captar ahorros.
Mi pregunta es cual es la herramienta para captar ahorros en una cooperativa ?
Gracias ,
Buenos días Elva
Felicitaciones!
Has iniciado una gran aventura, ahora debes dar los primeros pasos con pasos firmes. El primer paso es consolidar la relación con tus primeros asociados, acercarlos mediante programas de educación que agreguen valor. Los primeros ingresos serán los aportes de capital que estos socios realicen a la empresa, ese capital es sano y fresco, además no tiene costo financiero.
Luego, ellos mismos estarán dispuestos a entregarte más dineros a cambio de una tasa de interés similar o un poco superior a la que pagan los bancos. Por supuesto, debes investigar la competencia y decidir con quién vas a competir.
Como empresaria y dirigente de esta organización tienes un compromiso personal: formarte.
Te ofrezco que inicies con nuestro curso «CRECIMIENTO RENTABLE»
https://www.fundapymes.com/paquetes/crecimiento-rentable/