¿Qué delegar y por dónde empezar a delegar? De eso te hablaré en este artículo, por que si tu empresa está creciendo, es probable que te veas obligado a invertir más y más horas para atender toda esa cantidad de asuntos, situaciones y emergencias que surgen en tus negocios.
Es posible que trabajes 14 horas o más por día e incluso fines de semana para poder dar abasto con las responsabilidades crecientes que necesitas atender para que tu negocio siga creciendo y siendo rentables.
Si estás sacrificando tu salud y el tiempo de tu familia para que tu empresa salga adelante, es bastante probable que ha llegado el momento de empezar a delegar y te preguntarás entonces qué delegar.
Sabes que si contratas personas a las que debes entrenar desde cero, tu tiempo en vez de disminuir va a aumentar y, al final de los días, es probable que termines despidiéndolos y quedarás decepcionado, desgastado y con menos deseos de contratar otra persona para empezar de nuevo.
Hoy te quiero hablar sobre qué delegar para reducir el tiempo que dedicas a actividades importantes; pero que no agregan más ventas o más ganancias a tu empresa y qué tareas sí y solo sí deben mantenerse a cargo tuyo durante un buen tiempo.
En otros artículos te he hablado sobre cómo contratar personal competente y calificado, hoy no te hablaré de eso; pero sí tengo que decirte que debes tener a alguien en tu empresa o un profesional competente para que busque y proponga a los mejores candidatos.
Todos los días tomas decisiones, algunas pueden cambiar la vida de tu empresa
El día a día en el mundo de los negocios es un continuo de toma de decisiones.
Algunas decisiones son simples, no tienen mayores implicaciones en tu negocio; pero debes atenderlas.
Otras decisiones son estratégicas y relevantes para que tu empresa aproveche oportunidades o enfrente situaciones que podrían ser muy graves.
Muchas de las decisiones que tomas todos los días pueden cambiar la historia de tu empresa.
Hay algo que debes tener completamente claro.
Durante toda la vida de tu empresa, ahora que está creciendo y más adelante cuando hayas logrado tus más grandes metas, tendrás tareas que no deberías delegar a nadie, al menos completamente.
En esto se parecen los más exitosos
Durante todos estos años, ya son 40 años, he trabajado con empresarios con los más diversos estilos gerenciales, en las más diversas actividades económicas y en muchos países de nuestra región.
La gran mayoría de ellos comenzaron con el viento en contra, sin conocimientos especializados, si los recursos económicos necesarios y, muchas veces, sin el apoyo de sus propios familiares.
Los más exitosos tiene varias facetas o estilos gerenciales en que se parecen muchísimo: la mayoría son obsesivos con el producto y con su empresa, además, tienen un estilo gerencial que los mueve a ser super controladores de hasta lo más mínimos detalles que suceden en su empresa y de lo que hace cada persona que trabaja en ella.
Ser así es muy desgastante, pero hace que construyan empresas muy exitosas y rentables.
¿Cuáles tareas sí puedes empezar a delegar?
¿Cómo lograr que estos empresarios comiencen a delegar? No ha sido fácil; pero empezamos por mostrarles que muchos de sus tiempos los dedican a tareas que otras personas podrían hacer mejor que ellos….
A continuación te daré varias tareas o actividades que sí puedes empezar a delegar cuanto tu empresa está creciendo:
- Contabilidad: No lleves la contabilidad de tu empresa, pocos empresarios son contadores, pero aunque lo seas, delega esa tarea.
- Tesorería. Igual que en los casos anteriores, si tu empresa se ha vuelto muy compleja podrías delegar la gestión de cobro y la programación de pagos.
- Contratar personal. Publicar anuncios, atender llamadas y la enorme cantidad de entrevistas que se necesitan para elegir el mejor candidato, quita mucho tiempo; por eso muchos empresarios, eligen al primer candidato que alguien recomendó.
- Compras y Facturación. Con un sistema de facturación y de inventarios puedes delegar una parte de estas tareas que consumen muchas horas todas las semanas y que no son fáciles de delegar porque tienen grandes implicaciones en las finanzas de toda empresa.
- Mensajería y gestiones. Es increíble; pero todavía me encuentro empresarios que se encargan de hacer hasta las compras menores para sus negocios, que hacen trámite en los bancos, que hacen filas en las instituciones del gobierno.
Estas fueron solo cinco tareas o funciones que muchas empresarias y muchos empresarios tratan de retener durante mucho tiempo.
Este artículo es un extracto de un artículo mucho más largo y detallado, te invito a leerlo completo porque allí establezco algunos parámetros y consideraciones que debes tomar en cuenta para que implementes este delegación de tareas de la mejor forma, de manera económica y efectiva.
El artículo se llama:
- «Empieza a delegar estas tareas cuando tu negocio está creciendo» (Art. 217)
- Puedes leerlo aquí: https://www.meridyamacademy.com/articulo-217-empieza-a-delegar-estas-tareas-cuando-tu-negocio-esta-creciendo/
Y estará disponible en diciembre del 2023 dentro Meridyam Academy para los miembros activos de nuestra academia de negocios. en la sección ARTÍCULOS, si ya estás suscrito puedes ingresar a ARTÍCULOS MA donde ya tenemos 15 artículos muy interesantes y prácticos.
Si aún no estás suscrito a Meridyam Academy, ingresa en este link SÍ, QUIERO REGISTRARME y comienza hoy mismo, la cantidad de contenido valioso que tenemos es enorme y, estoy seguro, te ayudará a convertir tu negocio en una gran empresa mucho más rentable y exitosa.
Sé que no es fácil delegar, pero si quieres que tu empresa siga creciendo exitosa y rentable, es necesario que comiences a dar los primeros pasos.
Comienza con esto, anda déjame tus comentarios y cuéntanos cuál ha sido tu experiencia con este gran paso de empezar a delegar algunas de tus tareas para liberar tiempo que dedicarás a invertir en el crecimiento de tu empresa.
ANTES DE TERMINAR:
Aprovecha esta Hoja de Ruta para que comprendas y aproveches las tres principales formas en que podemos apoyarte con tus negocios.
#1 Capacítate con nosotros en nuestra Academia de Negocios 100% virtual:
En Meridyam Academy encontrarás todas nuestros ebooks, herramientas editables en Excel con video tutorial, webinars y más cursos. También tienes acceso a dejar tus consultas y casos para ser respondidos personalmente por Enrique Núñez, protegiendo tu nombre y detalles, mediante los videos de Sesiones de Preguntas y Respuestas. Ya tenemos más de 50 sesiones disponibles en la Academia, son más de 50 horas de video con más 200 preguntas respondidas.
Si aún no estás suscrito a nuestra academia de negocios, ¿Qué esperas?, te estás perdiendo demasiado, y vendrán más cursos próximamente.
Para suscribirte hoy mismo solo tienes que ingresar a este link: www.MeridyamAcademy.com
#2 Necesitas una asesoría puntual y personalizada para solucionar en tu empresa:
Si tienes problemas financieros en tus negocios, si tu empresa está enferma financieramente o si tus negocios no están generando las ganancias que deseas, es posible que necesites con urgencia asesoría y acompañamiento para acelerar tu crecimiento.
Si necesitas ayuda de un consultor profesional y experimentado, será un gusto ayudarte, visita la página de Enrique Núñez de inmediato y mira sus diferentes servicios: www.EnriqueNunezMontenegro.com
#3 Aprovecha al máximo nuestro contenido gratuito de alta calidad:
Tienes a tu disposición el blog de FundaPymes con más de 400 artículos, y nuestro canal de YouTube con más de 700 videos publicados. Incluso si tu negocio es aún muy pequeño o si estás iniciando y ahora no puedes invertir en consultoría o en nuestra academia de negocios, esta también es una excelente forma de capacitarte.
Visita nuestro canal de YouTube en este link: https://www.youtube.com/fundapymes
Y el blog de FundaPymes, aquí: https://www.fundapymes.com/biblioteca/
Tenemos una misión: ayudarte a convertir tus negocios en una gran empresa, más próspera y más rentable que tenga vida propia y que financie el estilo de vida que deseas y que sabes que mereces. Te esperamos para que te sigas entrenando como se entrenan los deportistas de talla mundial, de la música y de las artes.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta