Son conocimientos prácticos, los que buscan los empresarios más exitosos, no teorías. La gran mayoría de ellos ni siquiera estudiaron finanzas o contabilidad, son las materias que menos les gusta; pero curiosamente, tienen una habilidad natural para determinar costos, precios de venta, analizar resultados, lograr negociaciones impresionantes. Ellos tienen lo que yo llamo “inteligencia financiera”.
¿Cómo hacen estos empresarios para crear empresas espectaculares y acumular grandes fortunas?
La semana pasada, una cliente de consultoría en Las Vegas, se lamentaba diciendo:
Señor Núñez, estoy trabajando con la contadora para presentar la declaración de impuestos, pero debo reconocer que los números no son mi fuerte. Estoy harta, quiero terminar ya con eso.”
Muchos empresarios se quejan de lo mismo, aunque son más hábiles, en estos temas, de lo que ellos piensan.
También le podemos llamar a esto “inteligencia de negocios”. Los que estudiamos negocios debemos, luego de que nos graduamos, acumular años de experiencias para acercarnos, poco a poco, a la capacidad de esos empresarios brillantes.
Después de 35 años de ofrecer consultoría financiera a cientos de empresarios, he aprendido a admirar esa capacidad natural que tienen para hacer negocios y crear empresas exitosas.
Y esa experiencia es lo que queremos transmitir en el blog de FundaPymes, la empresa que fundé en el año 2001 para apoyar y estimular el espíritu emprendedor, para transmitir conocimientos prácticos, consejos y herramientas útiles que se puedan usar para convertir pequeños y medianos negocios en grandes empresas.
Por eso se me ocurrió compartir el comentario de un querido lector sobre lo que publicamos. También comparto mi respuesta y cinco consejos para que ustedes también puedan aplicar esto a sus propios negocios.
Este fue el comentario:
Hola Enrique, ¿Cómo te va? Me parecen muy interesantes todos estos temas de los que hablas. Estoy impresionado con la cantidad de material que hay en tu página. Mi pregunta es la siguiente: ¿Cómo logras desarrollar esta habilidad para redactar cada semana un nuevo contenido?»
Y mi respuesta para él fue la siguiente:
Gracias por tu correo.
Nunca me habían hecho esa pregunta. Hay dos razones.
La primera, desde 1983 me he dedicado a la consultoría financiera y sigo haciéndolo aún. Todas las semanas asesoro a empresarios en las más diversas actividades económicas.
Y la segunda, porque me apasiona lo que hago, la misión de FundaPymes y la mía es apoyar a los miles de hombres y mujeres que desean convertir tus negocios en grandes empresas.
A la fecha, he publicado 415 artículos propios en el blog www.FundaPymes.com. Nuestros lectores han dejado más de 7,500 comentarios; y en nuestra Tienda Virtual, contamos con más de 25 productos a la venta, entre cursos y herramientas.”
Mi equipo y yo nos sentimos orgullosos y satisfechos de haber sido perseverantes. Seguiremos compartiendo más contenidos, y para este año, agregamos nuevos cursos en nuestra Tienda Virtual.
¿Qué puedes aplicar de esto en tu propia empresa?
- Es necesario que tus colaboradores tengan clara la visión y la misión de tu empresa, es decir, la razón y hacia dónde se dirige esta.
- Debes sentir verdadera pasión por lo que haces y contagiar esa pasión a la gente que trabaja en tu empresa. La gente que te sigue, te seguirá por tu pasión de servir.
- Debes volverte un verdadero y obsesivo experto en el producto y servicio que ofreces a tus clientes, a quienes deberás conocer profundamente.
- Se perseverante y enfócate obsesivamente en hacer todo lo que sea necesario, cada día, para lograr todas las metas que te has propuesta.
- Crece como persona, busca Las Cuatro Grandes Riquezas, esfuérzate por ser feliz, por ser una buena persona, por ser siempre mejor que ayer. Que tu empresa crezca y prospere, y tú también crezcas como persona, como ser humano, busca llegar a ser una persona autorrealizada.
Un consejo más para tomar acción, haz lo siguiente:
- Solicitar nuestro curso gratuito: “Las 7 Lecciones para potenciar el crecimiento de tu empresa”. Haz click en el siguiente link: https://www.fundapymes.com/potenciadordeganancias/
- Visitar nuestra Tienda Virtual y adquiere los cursos o herramientas que te ayudarán a obtener mejores resultados de tus negocios. Haz click en el siguiente enlace para ir: www.FundaPymes.com/Tienda
- No te vayas de este artículo sin dejar tus comentarios. ¿Qué piensas del contenido que ofrecemos? ¿Qué temas te gustaría que incluyamos? ¿Qué cursos o talleres quisieras que agreguemos a la Tienda Virtual?
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Excelente, muy útil para mi que recién inicio mi negocio, muchas gracias
Feicitaciones, Excelente trabajo!, formo parte de una pequeña empresa en Venezuela y estamos en una crisis hinfalcionaria y politica, tus articulos me animaron a continuar a no desamayar y a compartir con mis compañeros de trabajo.
Gracias!