¿Cómo se utilizan las herramientas de control gerencial para que puedas monitorear de manera mucho más eficiente los resultados y los logros en tu empresa?
Una de las funciones principales que tienen los empresarios como gerentes de sus propias empresas, es el control gerencial. Este significa obtener información sobre las operaciones y determinar si la empresa y el equipo de trabajo están logrando los resultados deseados.
En este artículo deseo responder la consulta de Luis Pereira de Perú (cambiamos el nombre para guardar la confidencialidad), él adquirió nuestro curso CONTROL GERENCIAL y pregunta lo siguiente:
“Estoy muy entusiasmado con el curso Control Gerencial, me parece un contenido valioso, pero quisiera saber por dónde comenzar, y los pasos para llenar los formularios en Excel.”
Me pareció interesante la consulta, porque un empresario con una empresa pequeña, mediano o grande debería contar con los servicios de un contador para que le prepare y entregue la información financiera que requiere, todo los meses para tomar decisiones.
Mi respuesta fue la siguiente:
Felicitaciones Luis y muchas gracias por la confianza.
Tienes en tus manos las mismas herramientas que he venido utilizando con mis clientes de consultoría desde 1983, completamente actualizadas, útiles y prácticas para mejorar la calidad de la información que recibes en tu empresa.
A continuación lo que te recomiendo para sacar el máximo provecho a nuestro CURSO CONTROL GERENCIAL que, en realidad, es una colección de fichas técnicas y de herramientas para procesar, y tener de la mejor manera, la información financiera de tu empresa.
Pasos para estudiar el curso “Control Gerencial” y obtener un mayor provecho
- Descargar todos los contenidos en tu computadora, crea una carpeta que se llama “Curso Control Gerencial”, y guarda todo lo que enviamos en una sola carpeta.
- Dentro de los materiales, hemos incluido el eBook “Herramientas de Control Gerencial”, estúdialo completo, allí explicamos cómo funcionan, y cuál es el valor de cada una de esas herramientas.
- Luego pasa a estudiar todas las fichas técnicas que también has podido descargar.
- Después de todo lo anterior ya puedes ingresar a cada una de las herramientas y analizar la información que contienen. La empresa La Ponderosa es un nombre ficticio que utilizamos para todos nuestros cursos, pero los datos son reales. Estudia toda esa información como si fueran los datos de tu propia empresa.
- Pide a tu contador el balance de comprobación y los estados financieros en el formato actuales que te los ha estado presentando. Compara la información que recibes con la que ahora sabes que deberías tener según las herramientas que estás estudiando.
- Ahora, pide a tu contador que utilice todas las estas herramientas para presentar los estados financieros en este formato. En este punto debe mencionar algo que es muy importante. Existen normas internacionales para presentar los estados financieros, deja que tu contador utilice lo que indican las normas para presentar los estados financieros a los bancos y a la dirección de impuesto, pero pide que los formatos que te hemos enviado sean los que te pasea para la toma de decisiones, por eso les llamamos “Estados Financieros Gerenciales”.
- Si tú mismo quieres hacer este trabajo, o si eres el contador de la empresa, vas a necesitar los reportes que genera tu sistema de contabilidad, empezando con el Balance de Comprobación.
Para utilizar estas herramientas es suficiente con tener conocimientos a nivel básico de Excel y principios de contabilidades, al menos hasta el curso Contabilidad I y Contabilidades II que imparten en las universidades.
Lo ideal, en todo caso, es que todo empresario con una empresa pequeña o mediana cuente con un contador para que haga estos trabajos.
Si aún no tienes el curso CONTROL GERENCIAL, te dejo acá el link para que lo adquieras, porque con estas herramientas podrás controlar mejor tu empresa y obtener mayores resultados.
Haz click aquí o en la imagen de abajo: >>> IR AL CURSO CONTROL GERENCIAL
Enrique Núñez Montenegro
Director de FundaPymes y Consultor de Empresas
FundaPymes.com
Siempre con nuestra misión de brindarte capacitación de calidad, te invitamos a:
- Visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás cientos de videos. Haz click aquí > https://youtube.com/fundapymes
- Continuar leyendo nuestro blog, donde también tienes cientos de artículos de contenido valioso. Haz click aquí: https://www.fundapymes.com/blog/
- Y muy importante, te invitamos a visitar Meridyam Academy para unirte a nuestra Academia de Negocios. Donde encontrarás todos nuestros cursos, herramientas e Ebooks en un solo lugar. Haz click aquí: https://www.meridyamacademy.com/
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta