Está muy bien que una persona decida montar su propio negocio y ser su “propio jefe”; pero los talentos que hemos recibido no son para enterrarse, sino para duplicarlos y no se trata de solo ambicionar dinero.
No es por el dinero, mira lo que pasa en los deportes y en las tardes, igual sucede en los negocios.
Lo vemos en los deportes, quien logra superar sus propias métricas se esfuerza aún más para reducir sus tiempos o para mejorar sus marcas. Los equipos de tercera división, luchan por llegar segundas y los que están en segundas luchan para llegar a primeras. El que gana una medalla de bronce, quiere una medalla de plata, el que gana una medalla de oro.
Igual sucede con los artistas, los virtuosos de la música, los mejores quieren siempre subir el siguiente escalón. Y cuando lo alcanzan buscan otro. No se tratan de ambición, se trata de “am-visión”, es decir, aspiran a más.
En los negocios es igual, he visto empresarios que ha acumulado grandes fortunas, tienen suficiente riqueza para asegurarse todos los gustos y placeres el resto de sus vidas, viven el estilo de vida que desean y se puede decir que son empresarios exitosos; pero no se quedan tranquilos, siempre quieren más.
A ellos les pregunto: ¿Para qué quieres más dinero? El dinero ya no me importa; por supuesto debo cuidarlo que mucho me costó. Sigo trabajando y construyendo la empresa porque esto me mantienen vivo, ilusionado, con ganas de vivir, disfruto lo que hago.
Por eso al propietario de una pequeña fábrica de block que me preguntó la semana en el blog:
Don Enrique, para qué tantos controles y tanto complico. Yo tengo mi pequeña fábrica, mi esposa y mis dos hijos mayores trabajan en ella. Sacamos un salario decente, vivimos bien y no tenemos deudas.»
Yo le respondí lo siguiente:
Hola Claudio
Con una fábrica de block tienes dos caminos. Imagina que han pasado cinco o diez años.
Podrías elegir seguir con un pequeño negocio artesanal que te dé para vivir decentemente. Esa la primera opción.
O podrías elegir el camino de crecer, es decir convertir esa fábrica en una gran industria, que venda millones y que te ayude a crear abundancia y prosperidad. Ese es el segundo camino.
Si eliges este convertir tu negocio en una gran empresa, deben conocer los costos de producción, si el precio de venta es correcto, si el costo de la mano de obra es el correcto, aunque sean tus hijos quienes trabajan en el negocio. Si tus clientes pagan correctamente, si fallas en el control, algunas facturas se quedarían sin facturar o sin cobrar, pasa mucho.»
Mi recomendación para Claudio y para todos es que utilizan los dones que han recibido para convertir sus negocios en grandes empresas; por eso aconsejo que utilices herramientas de control gerencial para entender las finanzas de tu empresa.
Por supuesto que eso es trabajo del Contador; pero debes aprender qué es lo que ellos deben entregar y cómo, debes conocer cuáles son las herramientas de control que necesitas y cómo te las deben presentar ellos.
¿Acaso no te vuelves experto en las materias primas que adquieres? ¿Qué pasaría si no fueses experto en eso? ¿Verdad que te podrías hacer malos negocios con tus proveedores?
Claudio preguntó luego que curso o herramientas podría comprar, por supuesto recomendé nuestro Curso OnLine Control Gerencial, acá te dejo el link para que también lo adquieras, copia el siguiente link en tu navegador: https://www.fundapymes.com/paquetes/control-gerencial/
Recuerda que una de las claves del éxito es tomar buenas decisiones, pero para tomar buenas decisiones necesitas información confiable, útil y oportuna.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Como me suscribo con ustedes?
Hola Damaris
Recomiendo que inicies con nuestro curso virtual gratuito LAS 7 LECCIONES, pídelo y quedarás suscrita a nuestra página.
Acá el link.
https://www.fundapymes.com/potenciadordeganancias/