¿Por qué buscas un socio inversionista?
Eliécer no ha logrado obtener financiamiento con los bancos. Su negocio tiene menos de dos años, no tiene garantías y las ganancias que la empresa produce no son gran cosa para los bancos.
Con frecuencia digo que los bancos son como aquel buen amigo siempre dispuesto a prestarte el paraguas cuando ha dejado de llover.
Debido a eso, Eliécer ha estado pensando en buscar un socio capitalista, que aporte el capital que está necesitando, para aprovechar una excelente oportunidad que se la ha presentado.
Él dejó la siguiente consulta en nuestro blog. Por otro lado, quiero aprovechar y dejarte algunos consejos si estás considerando esa posibilidad.
Consulta: Quiero saber cómo elegir un socio inversionista
Esta fue la consulta de Eliécer, él busca socios capitalistas por internet:
Pregunta:
Leí su artículo sobre la búsqueda de financiamiento, está muy interesante y muy útil para quienes tenemos dificultades de financiamiento, pero nosotros necesitamos de un socio capitalista para sacar adelante nuestro proyecto.
Actualmente estoy desarrollando un proyecto importante y quisiera saber si puede orientarme. Tenemos grandes oportunidades con un nuevo proveedor, pero esa materia prima debemos traerla del exterior. Nos hace falta capital de trabajo para financiar las primeras importaciones.
En la búsqueda de este socio capitalista, me he topado con varios sitios en internet que podrían funcionar para poder contactar con algún socio. Hemos estado revisando varias de esas páginas y no entendemos con elegir entre un socio u otro. No entendemos los términos, ni tampoco las condiciones. Algunos parecen muy confiables, pero de verdad quisiera que me oriente por el más apropiado.”
Para responder este tipo de preguntas, respecto a casos tan específicos, una respuesta a un comentario en el blog se queda muy pequeña. Lo ideal para este tipo de preguntas, es una sesión de consultoría, para dar soluciones personalizadas al empresario y que pueda tomar las mejores decisiones para su empresa.
Nuestra misión en FundaPymes, desde su creación en el 2001, es brindar apoyo a los empresarios para que puedan construir empresas más rentables.
La consulta de Eliécer es muy apropiada y oportuna. Lo que él decida, impactará en el futuro de su empresa.
Buscar consejo experimentado es uno de los pasos que todo emprendedor y empresario debe hacer siempre, si quiere tomar tomar mejores decisiones y llevar sus negocios a grandes alturas.
Tres opciones para elegir una socio inversionista
He querido responder a esta consulta por medio de un artículo, ya que es una situación común y que implica muchas oportunidades; pero también muchos riesgos.
Esta fue mi respuesta:
Hola Eliécer:
Existen cientos de sitios que ofrecen financiamiento, capital de inversiones y apoyo para la creación de nuevas empresas, así como para inyectar dinero a empresas que ya existen y así aprovechar oportunidades de negocios.
Encontrarás cientos de páginas que ofrecen todo tipo de posibilidades.
Algunas son muy poco serias, muchas son simplemente estafas, algunas son financieras con tasas usureras; pero también encontrarás empresas muy serias, donde inversionistas acaudalados buscan oportunidades de obtener retornos sobre su capital, mucho más altos que los que ofrecen los bancos y otras inversiones.
Los inversionistas serios nunca prestarán a un emprendedor o a un empresario su dinero por una “simple idea sin sustento”.
Tienes dos opciones:
- La solución más rápida para buscar inversionistas o quien te financie el dinero que necesitas, es buscar a tus familiares cercanos, tus amigos y la gente que te conoce y sabe de tu habilidad para hacer negocios, de tu honradez y seriedad. Nunca pidas dinero a familiares cercanos o amigos si no tienes la certeza absoluta de que tu negocio es factible.
- Buscar socios inversionistas que estén dispuestos a compartir el riesgo y a colocar un capital en tu empresa, pero debes estar preparado para que esas personas participen en la toma de decisiones en el control de la empresa. Serán socios, al menos por un tiempo tendrá control sobre la empresa. Muchos de estos socios piden la representación legal, pues no son “organizaciones de caridad” que arriesgan su dinero por tu “bonita cara”.
Esos fueron mis consejos para Eliécer, y también son para ustedes, los que están buscando financiamiento fuera de la banca tradicional.
¿Qué está pensando el socio inversionista de tu propuesta?
Te aseguro que un inversionista privado será mucho más cuidadoso al elegir en dónde invierte.
Los bancos piden garantías reales, revisan tu record crediticio y prestan a quienes ya son buenos pagadores, no asumen ningún riesgo.
Pero los socios capitalistas buscan socios serios, responsables, comprometidos, involucrados e inteligentes. Quieren ver si llevas tus negocios en orden, si tienes estados financieros, si llevas las cuentas claras, si cumples con los pagos a tus proveedores, si eres un buen gerente de tu empresa, si lo que has hecho hasta ahora lo has venido haciendo con seriedad y diligencia.
¿Estás listo para buscar financiamiento con un socio capitalista?
Empieza por organizar las finanzas de tus negocios, por eso recomiendo que pidas a tus contadores y financieros, estados financieros todos los meses, en los primeros diez días de cada mes, y que esa información sea útil, confiable y oportuna.
Por eso recomiendo que llevar nuestro curso “Control Gerencial” que puedes adquirir haciendo click en la siguiente imagen.
También podrás adquirir este curso copiando la siguiente dirección en tu navegador: https://www.fundapymes.com/paquetes/control-gerencial/
En ese curso aprenderás para qué sirven las 12 principales herramientas de control gerencial que he venido utilizando con mis clientes más exitosos.
Y cuando tengas tus primeras citas con socios inversionistas, ellos sabrán que tienes el control de las finanzas y que sí entiendes la realidad de tus negocios. Es necesario que conozcas las métricas financieras de tu negocio.
Esto es lo que aprenderás en el curso on-Line «CONTROL GERENCIAL»
- Con este paquete de Control Gerencial aprenderás a utilizar las mejores y más prácticas herramientas de control gerencial.
- En este curso vas a poder saber, realmente, cuáles son los informes y reportes financieros que deben construirse en tu empresa con la información contable y con qué frecuencia.
- Sabrás para qué sirve cada estado financiero y para qué te sirve la información que se muestra en ellos; por ejemplo: verás por qué contiene un presupuesto y un flujo de caja.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #1: Balance de Situación Financiera.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #2: Estado de Resultados.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #3: Estado de Origen y Aplicación de Fondos.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #4: Flujo de Caja Semanal a “dos caras”.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #5: Conciliaciones Bancarias.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #6: Tiquete Promedio (Venta promedio por factura).
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #7: Presupuesto Mensual de Gastos Fijos.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #8: Inversión Inicial de un Negocio o Proyecto.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #9: Cálculo del Punto de Equilibrio.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #10: Antigüedad de Saldos de las Cuentas por Cobrar.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #11: Antigüedad de Saldos de las Cuentas por Pagar.
- Aprenderás para qué te sirve la Herramienta #12: Definición de Resultados Crucialmente Importantes.
- Conocerás cuál es la quinta función de todo empresario exitoso.
- Sabrás por qué y cómo enfocar tus energías en controlar los resultados deseados.
- Aprenderás cómo empezar a controlar tus negocios, se hasta ahora no lo has podido hacer.
- Recibirás consejos y aprenderás cómo aplicar para obtener las ganancias que deseas en tus negocios.
- Aprenderás cómo establecer Indicadores de gestión para tu empresa?
- Verá la importancia y el rol que tiene la toma de decisiones en el crecimiento empresarial
- Entenderás por qué y cómo saber si tu empresa está sana financieramente?
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Hola cómo está tengo una cafetería me gustaría conocer un socio capitalista para poder llegar al segmento que deseo alcanzar con reconocimiento nacional
Hola Ximena, te deseamos éxito en tu búsqueda.
¿Ya conoces nuestra academia de negocios? Te invitamos a visitarla: http://www.MeridyamAcademy.com
Saludos.
Hola soy Carlos Bravo del Zulia venezuela.necesito un socio cn un pequeño capital para arrancar un emprendimiento de verduras frutas hortalizas pescados y quesos, yo tengo el local los anaqueles los pesos electrónicos y manuales me van a prestar un punto de venta mientras solicito el mío,tengo mi empresa al día. Y ya se aserca diciembre.
Estimado Carlos.
Te invitamos a ver esta charla gratuita que te será de gran utilidad en esta etapa que te encuentras: https://www.fundapymes.com/sociosparasiempre/
Saludos.
Buenas tardes estamos en busca de un prestamo para capital de trabajo para nuestra empresa. Queria pedirles el favor si saben de algun inversor extranjero que nos realice el prestamos. A un interes bajo. MIl gracias por su ayuda.
Hola Cecilia, gracias por escribir. No contamos con una base de datos de inversores en el extranjero. Te deseamos éxito en tu búsqueda. Saludos.
Muy bueno el articulo, pero lo mas importante es donde se consiguen socios inversionistas? Ideas de negocio, muy factibles, las tengo. Si tiene esa informacion, de donde conseguir socios inversionistas, por favor envíemela a mi correo. Tengo muy buenas ideas de negocio y necesito de un inversionista
Hola Diógenes
Lo ideal es comenzar a buscar en tu propia ciudad. Existen muchos fondos de inversión dispuestos a financiar a emprendedores y a empresarios que logren demostrar proyectos de inversiones capaces de generar las rentabilidades que ellos desean.
¿Ya tienes este negocio en marcha o es todavía una idea de negocios? ¿Ya tienes el estudio de mercado y las proyecciones financieras?