El éxito o el fracaso son como imanes arrastrados con un impulso invisible, arrebatador, misterioso.
¿Por qué algunas personas parecen siempre lograr lo que se proponen mientras que otras siempre fracasan, una y otra vez en sus intentos?
Hay muchas respuestas…
Hay muchas razones…
ENFOQUE es una de ellas.
Los empresarios exitosos son obsesivos, necios, persistentes, insistentes, tienen una fuerza de voluntad impresionante. Son un espectáculo en vivo y directo. Es casi enfermizo a veces. Hablan de negocio como si fuera su pasión.
Perdón… en realidad si están apasionados por su negocio.
No importa la hora, no importa el lugar, no importa la persona, cuando te hablan miran al horizonte, saben exactamente hacia donde se dirigen. Lo tiene claro, no tienen dudas. Para ellos su meta es hacer crecer sus negocios, generar ventas, generar ganancias, continuar creciendo…
Otros, a la misma hora y en otro lugar, más ponderados, ecuánimes, organizados y tranquilos… lamentablemente fracasan.
Éxito o fracaso… abundancia o escasez. Alegrías o tristezas.
La diferencia está en el ENFOQUE, es el pequeño rayo de luz que enciende una llama si se mantiene durante el tiempo suficiente en un solo punto, o como la gota de agua que cae insistentemente hasta perforar una roca milenaria.
Mira… ¿Deseas realmente tener éxito? Haz lo que hemos visto que da resultados: ENFOQUE TU ESFUERZO DIARIO HACIA EL LOGRO DE RESULTADOS.
Empieza por adquirir los conocimientos que requieres para crear tu propio negocio, aumenta tu inteligencia de negocios, tu inteligencia social, tu inteligencia financiera. Entrénate como lo hacen los más espectaculares deportistas de talla mundial, o los grandes equipos deportivos, o los artistas más afamados.
Entrénate, aprende y luego practica…
No es suficiente contar con “espíritu emprendedor”; puede ser flor de un día. Tus metas deben traducirse en resultados concretos, medibles, verificables, contables.
Tu negocio debe ser su pasión y algo más…
En nuestros seminarios decimos que “ser empresario es un estilo de vida”, y con eso queremos decir muchas cosas. Tu vida y tu negocio están ligados para siempre. Esa obsesión muchas veces será mal vista y, si no sabes manejarlo, puedes perder las riquezas verdaderas como: salud, familia, amigos, felicidad, libertad.
Pero también aprenderás a alcanzar el equilibrio. Todo es que te entrenes a profundidad, como si fueras a competir en la maratón de Nueva York.
Tú puedes realmente ser próspero y abundante; pero dedícate a eso. Hazlo por ti, por tu familia.
Se parecen mucho, tanto el empresario exitoso como el fracasado creen en sus ideas, en sus negocios, invierten tiempo, invierten dinero, en entusiasman con el proyecto, se ilusionan…
Pero uno se obsesiona, se enfoca y alcanza éxitos impresionantes… si fracaso vuelve a empezar con la misma energía.
El otro fracaso, porque no le pone suficientes ganas, ni perseverancia, salta de una idea a otra, de un proyecto a otro, de un negocio a otro, siempre tiene una nueva idea que lo hará convertirse en un empresario millonario; pero nunca lo logra porque nunca se concentra, nunca enfoca sus energías todas sus energías.
Haz lo siguiente a partir de hoy mismo, presta atención porque hoy puedes dar un cambio radical en tu forma de hacer negocios:
1. Entrénate para convertirte en el mejor, en el más grande, en el más competente y exitoso empresario que haya existido.
2. Déjate consumir apasionadamente por la visión de tu negocio. Como si estuvieras perdidamente enamorado. ¿Lo ha estados? Pues ya lo sabes, es igual.
3. Esfuérzate para que la idea de tu negocio sea clara, transparente como el agua cristalina del manantial.
4. Ahora piensa, respira y vive cada día tu proyecto de negocio, equilibra tu vida las riquezas verdaderas; pero ten claro que tu negocio es el que financiará ese estilo de vida sano, próspero y abundante que deseas.
5. Ahora obsesiónate por los resultados y recuerda otra frase que usamos en nuestros seminarios “sin resultados, no hay paraíso”. Debes obtener resultados cada día de tu esfuerzo. Debes colocar ladrillos todos los días.
6. Concentra todo tu esfuerzo, enfoca todas energías en tus negocios, márcate metas claras para el día, para la semana, para el mes. Y haz lo mismo con quienes empiezan a formar parte de tu equipo.
Muchos emprendedores construyen cada día imperios… tu puedes hacerlo también… solo necesitas conocer el “camino probado”.
¿Te gustó este artículo? Dale ME GUSTA y compártelo con alguien más:
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Muy buenas noches, buscando por google conseguí este sitio, la cual me a ayudado mucho. Me gustaría que me aconsejara, desde hace un par de meses ando trabajando en el desarrollo de un sistema informático para empresas con relación Cliente-Ventas, tengo en mente ir a visitar las empresas para saber lo que a ellos les gustaría, comentarle alguno que otro beneficio, pero sin ofrecerles el sistema como tal, si no para investigar y saber lo que quieren, usted cree que esa sera una buena idea para desarrollar un sistema informática de acorde al nicho de mercado al que quiero enfocarme.?
Elvis
Entiendo que quieres desarrollar un CRM o más básico un Punto de Venta. ¿Cuál es tu nicho de mercado preciso? Empresas es muy general, tienes que definir si son restaurantes, agroindustrias, clínicas, farmacias, etcétera. Es bueno siempre elegir un nicho de mercado muy preciso.
Saludos
Hola Enrique, espero estés muy bien.
Primero tengo que agradecer por crear esta fundación, es lo mejor que pude haber encontrado en este momento.
Tengo millones de ideas, miedos, alegrías sobre un negocio que quiero comenzar. Se trata de un bar. Tengo 26 años y pues me considero una persona con muy buenas ideas para lograr el éxito en este nuevo negocio.
Hasta el momento he leído y visto varios artículos, como 30errores y seguiré leyendo para aprender mucho, quiero ser exitoso y tener un estilo de vida gracias a mi o mis negocios.
Saludos,
Jaikel
Costa Rica.
Hola Jaikel
Un «bar» es un negocio de los considerados como más rentables.
Digo con frecuencia que hay muchos negocios rentables que no generan riqueza. Y digo con más frecuencia que cuando te enamoras de una idea de negocios espectacular, debes asegurarte que tenga potencial e ganancias.
Pero hay otro detalle, el negocio que elijas debe ser coherente con tus principios, valores, habilidades, aptitudes, actitudes y conocimientos.
¿Conoces el negocio desde adentro? Si no lo conocer, pide un empleo a medio tiempo en un bar, trabaja el horario, atiendo clientes, prepara bebidas, prepara platillos, haz la limpieza… luego toma la decisión según este conocimiento ampliado del negocio.
Saludos
me ha sido de gran reflexion este tema . si muy importante , es la causa , del exito y fracaso , y creo que no solo en la vida laboral sino en todo ambito de nuestras vidas . pero creo que a este enfoque en nuestra pasion , ilusion , debe agregarle el poder contar con la voluntad , y la misericordia de nuestro dios.
gracias por la portunidad de compartir con todos ustedes ,
saludos
desde guayaquil ecuador .luis
Hola Luis Miguel, apreciamos mucho tu aporte, gracias por compartirlo con todos los demás visitantes del blog.
Leiste el nuevo artículo sobre el ENFOQUE?
Te lo recomiendo mucho:
» El poder del enfoque: Hubiera querido tanto saber esto a mis treinta años: http://bit.ly/EnfoqueFP
Muy bien a todos, concentrarse en las metas que se desean y luchar por ellas.
Es muy cierto lo que cuentas en tu articulo. Estos ultimos años estuve probando negocios pequeños, y solamente en uno me fue bien, recupere lo invertido pero no segui con los negocios. Ahora estoy haciendo uno, y descubierto que debo centrarme en uno solo hasta conseguirlo, ahora me he obsesionado con la idea de que no lo voy a dejar hasta lograr lo que quiero.
Llevo enfoque y obsesion, tines mucha razon, y ahsta ahora he consguido algo de lo que quiero, no todo pero algo ya tengo.
Gracias por los animos.
Saludos
Pues adelante Jesús. Eso es lo que debes hacer. El ayer quedó atrás. Solo interesa lo que aprendiste.
Si ya elegiste una idea con potencial de ganancias, métete de lleno hasta lograrlo.
muy interesante!!!!!!!!!!!!…….
me senti muy identificado con el que va de un proyecto a otro sin enfocarse y apasionarse por alcanzar el exito….
muchas gracias …lo voy a poner en practica ya mismo…
saludos
Eso es Mario, ese ese el mensaje central del artículo: «Hay que enfocarse».
Estoy seguro que has visto empresarios con estas dos características en su comportamiento: ENFOQUE y OBSESION.
Cuéntamos, quizás tuviste un jefe así. Muchas veces parecen dictadores, ahora estás en tu camino al éxito en los negocios.
¿Qué puedes rescatar de eso?
Excelente mensaje y muy motivador. Dice Paulo Coelho que cuando quieres algo el mundo entero conspira para que lo logres, yo le agrego ´´Solo si estas preparado para ello´´.
Es cierto Orlenda. Sucede con frecuencia que muchas personas creen ingenuamente que solo por pensar en lo que desean lograr es suficiente para alcanzarlo. No es cierto. Debes tener tus metas claras, debes saber claramente lo que deseas, enfocar todo tus esfuerzos para lograrlo y prepararte con los recursos que sean necesarios… así es como se logra…. el éxito no es maná que cae del cielo…
Realmente interezante el articulo. Pero lamentablemente, no todo el mundo pienza como vos, yo soy una persona apasionada por los negocios, realmente intento esforzarme cada dia por encontrar la meta perfecta, y aun no existe, pero las inzasiables ancias de conseguir mas y mas, puede llevarte a la locura, es una de mis vistas, ahora mismo estoy pensando en negocios, como por ejemplo, cuantas personas abran leido este blog cuanta gente, vio el tema, quien respondio, cuantos ingresos te puede dar adsense con esto, o quien sera el que subenciona este proyecto por detras de lo que vemos reflejado en estas lineas, no siempre necesitamos la obsecion muchas veces, la obsecion de ganar y ganar, hace que tu idea fracase, porque cualquier buen comerciante, y exitoso empresario, sabe que aveces, un negocio sirve, y otras veces, debe darse por vencido y probar con algo nuevo.
de igual manera me encanto la tematica del post.
Saludos desde Rosario, Santa fe, Argentina.
Hola Alvaro, me gustan muchos estos comentarios.
La obsesión por alcanzar las metas, es cierto, puede convertirse en una enfermedad. Las ansias de riqueza desmedida dañan una vida sana.
Me gusta más usar la palabra PASION o ILUSION. Cuando algo te ilusiona y te apasiona, eso te absorbe. Claro que la gente te va a criticar; pero es parte es parte del camino hacia el éxito.
Sigue adelante con tus proyectos hasta alcanzar tus metas. Y claro tengo presente que son dos metas: RIQUEZA y TIEMPO. Riqueza para financiar tu estilo de vida y tiempo para disfrutarlo.
Lo que a título personal me falla un poco es el tema del enfoque. ES decir, creo que en verdad estoy obsesionado con la idea que manejo e incluso empiezo a tener resultados, sin embargo, considero que aún no he alcanzado cierto nivel de éxito.
El enfoque, empiezo a comprender tiene que ver con nuestra mentalidad, algo en lo que debo trabajar pues disperso mi energía mental.
Abner
Con una lupa pequeña puedes encender un tronco ¿cómo lo haces? Coloca la lupa entre el sol y el tronco seco sobre algunas piebras. Luego mueves la lupa hasta que logres obtener un pequeño punto de luz. Enfocas ese rayo de luz diminuto sobre el tronco los ENFOCAS y SOSTIENES el tiempo suficiente para que genere calor y se produzca el fuego
¡¡¡ Milagro !!! Para nada, la fuerza del enfoque.