Cada vez que realizas una compra para tu empresa estás haciendo una «inversión». Toda compra debería verse como una inversión, no como un gasto. ¿Por qué razón? Porque cada pago que haces a un proveedor para adquirir un producto o un servicio se debe justificar por cuanto permite a la empresa ofrecer a sus clientes sus propios productos y servicios. Lo mismo pasa con el costo de un trabajador.
Si pagas el alquiler de un local, es para atender a los clientes en un local decente, apropiado y bien ubicado. Si compras un vehículo, es para compras mercancías o llevar los productos a sus clientes.
Cuando compras un terreno, construyes una planta o compras un vehículos, no es difícil mirarlo como una inversión.
Pero si empiezas a mirar cada pago que realizas como una inversión, podrás juzgar desde los ojos de un inversionista con más cuidado cada pago. Igual sucede con la planilla, con la nómina, con los salarios que pagas a tus trabajadores.
En este video te hablaré de cómo debes calcular el costo real de cada trabajador que contratas en una empresa. Esto te obligará a realizar una mejor contratación, a definir claramente los roles que tendrá esa persona en la empresa, a ofrecer las condiciones para que esa persona crezca dentro de la empresa y para contar con herramientas que medición del desempeño que te permite lograr lo que esperas de cada posición.
Siempre con nuestra misión de brindarte capacitación de calidad, te invitamos a:
- Visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás cientos de videos. Haz click aquí > https://youtube.com/fundapymes
- Continuar leyendo nuestro blog, donde también tienes cientos de artículos de contenido valioso. Haz click aquí: https://www.fundapymes.com/blog/
- Y muy importante, te invitamos a visitar Meridyam Academy para unirte a nuestra Academia de Negocios. Donde encontrarás todos nuestros cursos, herramientas e Ebooks en un solo lugar. Haz click aquí: https://www.meridyamacademy.com/
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 409] ¿Cómo sabes si tu empresa es exitosa?
[VIDEO 405] ¿Qué hacer si tu banco no te quiere prestar dinero?
Deja una respuesta