Entérate cuál es la diferencia entre el Margen de Contribución escuchando este podcast grabado por nuestro director, Enrique Núñez Montenegro.
Cuéntanos: ¿Qué temas te gustaría que tocáramos en los próximos podcasts?
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¿Qué opinas del tema de este artículo?
Por favor recuerda:
Si tienes dudas específicas sobre temas de tus negocios (financieros, de socios, gerencia u otros), estos solamente son abordados mediante consultoría, debido a la necesidad de profundizar en diferentes elementos para poder darte un consejo responsable y certero. Si deseas consultoría privada haz click aquí: »» Gestionar cita
Deja tus comentarios en la sección de acá abajo
¿Te gustaría que te avisemos cada vez que publiquemos
un nuevo artículo o video con los temas que más te interesan?
Podemos hacerlo por medio de Facebook Messenger
Hola, su informe tiene un error cuando lo realiza, habla del 82% de costo variable y del 28% de contribución, lo que daria 110%. Saludos.
Muy buena explicación.
Rodrigo
Gracias Rodrigo por dejar tu comentario.
En este «postcast» los $40 representan el 28% del Precio de Venta que es $140 y el 82% es casualmente el costo variable.
Efectivamente, si el costo variable de un producto es el 82%, el margen de contribución sería la diferencia entre 100% – 82%, es decir el 18%.
Gracia.