El liderazgo es la piedra angular del éxito empresarial, no tengo duda sobre eso, he visto la diferencia entre mis clientes de consultoría más exitosos. Son impresionantes sus capacidades para tomar decisiones y dirigir la empresa hacia una visión que ellos sí tienen completamente clara.
En la primera parte de este artículo comenzamos a conversar sobre uno de los talentos fundamente que todo emprendedor y empresario deben desarrollar para llevar sus negocios a grandes alturas.
En este artículo te entregaré varios consejos que te permitirán renovar y fortalecer tu liderazgo cada día, como empresario y gerente de tu propia empresa.
Si no has leído el artículo anterior, recomiendo que lo hagas antes de continuar, acá de tejo el link:
https://www.fundapymes.com/consejos-para-fortalecer-tu-liderazgo-1/
Allí te hablaba sobre los retos que enfrentas cada día y sobre el proceso que sucede para hacer que un emprendedor se convierta en empresario, que gerencie su empresa.
Ese empresario se mantiene atento a todos los detalles del día a día; pero en algún momento, cuando su empresa llegue a cierto nivel de crecimiento, ese empresario ya no “gerenciará” el día a día, sino que tendrá mandos medios y gerencias para atender esos asuntos, mientras que él asumirá una posición de mucho más alto nivel en donde se reservará para sí mismo las grandes estrategias.
El liderazgo es una capacidad que deben desarrollar los emprendedores y empresarios que realmente, desean llevar sus negocios a grandes alturas.
Los siguientes consejos prácticos serán de gran ayuda y provecho para lograrlo.
- Debes saber que como gerente de cualquier empresa, lo que piensas, digas y hagas, así como la forma en que te presentes, tendrá siempre un impacto directo en la gente que diriges y con quien te relacionas todos los días. Es el liderazgo.
- Para crear una empresa más próspera y más rentable, debes convertirte, primero, en un excelente empresario. Un empresario exitoso es un gran gerente. Los mejores gerentes son verdaderos líderes. Ese es el primer compromiso que tienes contigo mismo y con tu empresa: Convertirte en un líder con las capacidades de gerenciar una empresa hacia la ruta del éxito que te has planteado.
- Para construir un liderazgo auténtico, que se conecte con lo demás y que ejerza un impacto positivo y duradero en tu equipo de trabajo y en tus colegas, es un ejercicio y práctica diaria. Tomar conciencia de esto es el primer paso.
- Aprovecha cada oportunidad que tengas para renovar y refrescar, todos los días, tus capacidades como líder. Utiliza el contacto diario con tu gente, cada encuentro casual, cada reunión informal o formal. Practicar te convertirá en una gran líder.
- Establece grandes metas para ti mismo, para tu gente y para tu empresa. Piensa mucho en esto antes de comunicarlo, hacia dónde va la empresa, cuál es el rol de cada uno en ese camino. Toma notas, escribe y redacta un documento que utilizarás en privado, para comunicar las metas y la visión de tu empresa. La gente sigue a los líderes visionarios. Comunica con frecuencia esa visión.
- Esfuérzate por conocer a tu gente, sus necesidades, expectativas, deseos, aspiraciones. La mejor forma de dirigir personas es entenderlas profundamente, se empático. Recuerda que cada uno es diferente, cada uno tiene su propia realidad. Por eso es importante que busques desarrollar tu inteligencia emocional.
- Busca siempre ser auténtico, directo, genuino, claro y respetuoso, acerca de los objetivos planteados, así como acerca de los valores, principios y convicciones que rigen tus decisiones y actos.
- Procura también ser una persona ágil y versátil, que se adapta con facilidad a las diferentes situaciones, con capacidad para conectar con diferentes tipos de personas, tanto dentro como fuera de la empresa.
- Evalúa tu desempeño cada día, después de cada encuentro importante. Medita si tu presencia como líder fue dinámica, fluida, atenta, consciente. Piensa si hiciste lo necesario para alentar el diálogo de doble vía, si estuviste atento a las opiniones y perspectivas de los demás, si promoviste el trabajo en equipo para buscar los objetivos y resultados deseados.
Te ofreceré más consejos en la “parte 3” de esta artículo. Seguiremos con el tema del liderazgo, pero esta vez te ofreceré consejos para mejorar tu comunicación con la gente que diriges, cómo ser un líder más asertivo, con mejores herramientas de comunicación, para que gente desee trabajar en tu empresa y contigo.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Me encanta, excelente. ¿ Donde puedo ver la Parte 3?
Buen artículo me sirve de ayuda. En ocasiones no sabemos sobre temas y caemos en error. Estos me ayudan para mi empredimiento pues me he conformado por años en no crecer pero ahora sí valoro estas herramientas para lograr los objetivos. Los estoy aplicando.
Gracias por compartir.
Es un placer apoyar a todos nuestros lectores en su meta de convertir sus negocios en grandes empresas.
¿Ya tienes nuestro curso gratuito On-Line «Las 7 lecciones para impulsar el crecimiento de tus negocios». Si no lo tienes acá te dejo el link:
https://www.fundapymes.com/potenciadordeganancias/